Skip to main content

Este Hyundai Santa Fe cruza la antártida en un mes

Hyundai “Shackleton's Return”- Main film
Puede tener el mismo nombre que una soleada ciudad del sudoeste americano, pero el Hyundai Santa Fe ha demostrado su rendimiento en condiciones de frío extremo.

Y es que un Santa Fe de Hyundai “levemente” modificado ha cruzado la Antártida, convirtiéndose en el primer automóvil de pasajeros en hacerlo, según indica el fabricante. En diciembre de 2016, uno de estos SUV viajó desde Union Camp a McMurdo, en el continente más austral y más frío del mundo. El Santa Fe fue conducido por Patrick Bergel, bisnieto de Ernest Shackleton, conmemorando así el centenario de su expedición antártica. El barco de Shackleton, el Endurance, fue aplastado por el hielo antes de poder cruzar el continente, pero Shackleton se esforzó e sobremanera por rescatar a su tripulación.

Lo cierto es que un Santa Fe de stock no es exactamente el vehículo ideal para hacer esta proeza, aún cuando Hyundai ha asegurado que esta unidad sólo recibió “unas cuantas modificaciones” para poder cruzar el continente helado. Por supuesto, esas modificaciones incluyeron unos neumáticos más grandes y de baja presión, y unos guardabarros a juego con el nuevo volumen de las ruedas. Además, se acondicionó el motor del Santa Fe para que pudiese funcionar con combustible de avión. Sucede que éste es el único combustible disponible en la Antártida.

La suspensión también fue modificada, se aumentó la capacidad del tanque de combustible, además acomodar allí un calentador. Las modificaciones fueron hechas por Arctic Trucks, la firma islandesa que suministró las camionetas de Toyota Hilux para que los de Top Gear pudiesen hacer sus acrobacias por el Polo Norte.

«En realidad, fue un Santa Fe bastante estándar. El motor, el sistema de gestión, la transmisión, el diferencial delantero y el árbol de transmisión eran de stock”, dijo Gisli Jónsson, de Arctic Trucks, en un comunicado de prensa de Hyundai. Señaló que los neumáticos se inflan a una décima parte de la presión normal para evitar que el SUV se hunda en la nieve y quede atascado. Es una sensación «tan suave que prácticamente cualquiera lo puede manejar», dijo Jónsson.

La expedición tomó 30 días y cubrió 5,800 kilómetros (3.603 millas) a temperaturas de -28 grados centígrados (-18.4 grados Fahrenheit). Bergel —que decoró la carrocería del Santa Fe con los nombres de la tripulación de su bisabuelo Shackleton, dijo que el equipo promedió unos 27 km/h en todo el continente. Es algo lento, sí: pero este mismo trekking hubiese sido imposible en los tiempos de Shackleton.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más