Skip to main content

Honda se va de la Fórmula 1 para enfocarse en los autos eléctricos

En un comunicado oficial, Honda Motor anunció hoy viernes 2 de octubre que ha decidido concluir su participación en la Fórmula 1 cuando acabe la temporada 2021 de la competencia.

La empresa japonesa que provee unidades de potencia a los equipos Red Bull y Alpha Tauri abandonará el torneo para enfocar sus recursos en investigación y desarrollo de tecnologías de pilas de combustible de hidrógeno y vehículos eléctricos, señaló en el informe.

Honda declara que logró sus objetivos deportivos al obtener tres victorias la temporada pasada y dos en lo que va de 2020. Sin embargo, estima que la industria automotriz está atravesando un período de transición que se da “una vez cada cien años” y quiere apostar por la neutralidad en las emisiones de carbono para 2050.

“Honda necesita canalizar sus recursos corporativos en investigación y desarrollo hacia las áreas de las futuras tecnologías de unidades de potencia y energía, incluidas las tecnologías de vehículos de celda de combustible (FCV) y baterías EV (BEV), que serán el núcleo de las tecnologías libres de carbono”, destacó Takahiro Hachigo, presidente de Honda Motor.

El fabricante nipón asignará su gestión de energía y tecnologías de combustible, así como el conocimiento acumulado a través de su participación en la F1, a un nuevo centro de investigación creado en abril de 2020.

Honda Motor

“Nuestro objetivo actual de electrificar dos tercios de nuestras ventas mundiales de unidades de automóviles en 2030 se convertirá en un punto central que debemos pasar antes de llegar al objetivo de 2050”, agregó.

Honda en la Fórmula 1

En 2015, Honda regresó a la Fórmula 1 con el claro objetivo de ganar, utilizando sus propias tecnologías de gestión de energía. Luego de tres años decepcionantes, en 2018 se unió con los equipos Red Bull y Alpha Tauri.

Con ellos consiguió las cinco mencionadas victorias.

Pero tras retirarse de la Fórmula 1, el fabricante de automóviles podría volver a este tipo de carreras, ya que han surgido rumores de que ingresaría a la competencia eléctrica de la Fórmula E, que cada año gana más participantes y constructores.

Con esto reforzaría su intención de enfocarse en los automóviles que funcionan gracias a baterías eléctricas.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más
Una falla en el llavero de los autos Honda permite hackearlos y manejarlos a distancia
10 autos mas vendidos eeuu 2021 honda cr v 2020 1280 0e

Una vulnerabilidad gigante y muy peligrosa fue descubierta por investigadores, ya que comprobaron el hackeo de llaveros de los autos Honda, para manejarlos y controlarlos de forma remota.

El ataque "Rolling-Pwn", descubierto por los investigadores de seguridad de Star-V Lab Kevin2600 y Wesley Li, explota una vulnerabilidad en la forma en que el sistema de entrada sin llave de Honda transmite los códigos de autenticación entre el automóvil y el llavero.

Leer más
La cabina de Halo que salvó de la muerte a piloto de la Fórmula 1
zhou guanyu piloto formula 1 cabina de halo salvo su vida f1 grand prix of great britain

Un verdadero milagro se vivió el pasado domingo 3 de julio en el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1, ya que el accidente del piloto chino Zhou Guanyu, pudo terminar en tragedia, sino fuera por la protección que le brindó su cabina de halo.

El Halo es un dispositivo de titanio parcialmente cerrado que forma una capa protectora alrededor de la cabina del auto de carreras.

Leer más