Skip to main content

Con IA: eligen al piloto más rápido de la historia de la Fórmula 1

La discusión es y será eterna. ¿Quién fue el mejor jugador de fútbol de la historia? ¿Pelé o Maradona? ¿Y qué pasa con Messi?

En el automovilismo tampoco está claro quién ocupa el Olimpo. Y las opiniones también están divididas cuando se habla del piloto más rápido de la Fórmula 1. Pero como este año se cumplen 70 años de la competencia más importante del automovilismo mundial, la empresa Amazon Web Services (AWS) quiso poner fin a ese dilema y, mediante la combinación de algoritmos, descubrió quién fue el más veloz, informó Motorsport Technology.

Mediante inteligencia artificial, AWS registró datos de todos los  conductores, desde 1983 a la fecha, en sus respectivas sesiones de calificación con sus compañeros de equipo. Esto para eliminar de la ecuación el factor automóvil.

Los resultados confirmaron lo que era evidente para muchos amantes de la Fórmula 1, el tres veces campeón del mundo Ayrton Senna ocupó el primer lugar, con una diferencia de tiempo de +0.114 segundos respecto del segundo, el siete veces campeón mundial Michael Schumacher.

El actual monarca, Lewis Hamilton, clasificó en el tercer lugar del podio.

AWS

“Estamos entusiasmados de poder seguir colaborando con una organización como la Fórmula 1, que tiene un catálogo de información tan rico en datos. Con el aprendizaje automático, hay una serie de oportunidades para responder a problemas complejos y, en este caso, esperamos ayudar a resolver antiguas disputas entre los fanáticos. Para nosotros en AWS, es emocionante ver que el aprendizaje automático se utiliza de una manera con la que todos pueden identificarse”, señaló Priya Ponnapalli, gerente senior de AWS.

Sin embargo, llama la atención que la medición no considerara datos de corredores tan célebres como Jim Clark, Stirling Moss y Juan Manuel Fangio.

“Ha sido un proyecto muy emocionante, quitando al hombre de la máquina y mirando una gran cantidad de datos de cada conductor a lo largo de la historia. Con la ayuda de AWS, hemos podido abordar algo que se nos ha pedido durante muchos años y clasificar a los conductores por el único atributo de la velocidad en una vuelta rápida, independientemente de lo bueno que sea su automóvil”, comentó Dean Locke, director de Broadcast & Media de la Fórmula 1.

Introducing Fastest Driver | F1 Insights | AWS

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más