Skip to main content

Miden en pista las ondas cerebrales del campeón de Fórmula E

Un equipo de investigación del Imperial College de Londres midió las ondas cerebrales del campeón de la Fórmula E, el brasileño Lucas di Grassi, para saber cómo reaccionaba su organismo en la pista de carrera y en condiciones extremas.

Durante el estudio —realizado en el aeródromo Dunfond en Surrey, Inglaterra— no solo se registró la la actividad cerebral del piloto, sino que también sus movimientos oculares y sus cambios corporales.

Recommended Videos

Di Grassi portaba un casco de electroencefalograma inalámbrico (EEG) que rastrea la actividad de las ondas cerebrales a través de electrodos. También llevaba gafas de seguimiento ocular y unidades de medición de inercia (IMU), dispositivos electrónicos que miden la fuerza, la velocidad angular y la orientación del cuerpo, especialmente, manos y pies.

El campéon de la Fórmula E condujo un Audi R10+ que estaba equipado con cámaras y un GPS.

Los resultados obtenidos fueron publicados en Scientific Reports y, de acuerdo con los investigadores, estos podrían ayudar a explicar cómo las personas que desarrollan tareas físicas pesadas “ajustan” sus cuerpos para cumplir con los requerimientos que se les exige.

El estudio descubrió que Di Grassi tendía a mirar hacia el horizonte y a seguir con la mirada las curvas de la pista cuando realizaba virajes, pero que en las partes rectas se enfocaba en el centro de la vía.

The Human Machine - Sizzle

También concluyó que los niveles de ondas cerebrales alfa y beta aumentaron al abordar las curvas, mientras que las ondas delta disminuyeron.

El aumento de las ondas cerebrales alfa se asocia a una mayor inventiva y a una mayor complejidad en la resolución de problemas, mientras que las ondas delta se asocian a la capacidad de atención humana.

Los cambios en la actividad de las ondas cerebrales estuvieron relacionados con movimientos complejos realizados por las manos del piloto.

De acuerdo con el jefe de la investigación del Imperial College, el doctor Aldo Faisal, del Departamento de Bioingeniería, este estudio podría ayudar a comprender de mejor manera cómo podemos mejorar el rendimiento de los piloto de carrera al descifrar todas sus reacciones.

Además puede servir para desarrollar una mejor inteligencia artificial para los vehículos autónomos, capturando y transfiriendo las habilidades de un conductor humano a una máquina.

El experimento realizado con Lucas di Grassi formó parte de la producción de video promocional para Roborace, competencia de carreras en que participan vehículos autónomos con propulsor eléctrico.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más