Skip to main content

Deportivo movido por hidrógeno promete 1,600 km de autonomía

La tecnología de propulsión eléctrica mediante baterías de iones de litio ya está suficientemente probada en los vehículos deportivos. Y de ello dan muestra variantes como Tesla Roadster, Porsche Taycan y Lotus Evija.

No ocurre lo mismo con los autos que funcionan con celdas de combustible de hidrógeno, pese a que los expertos de la industria automotriz saben que será la tecnología que finalmente se impondrá en el mercado.

Vídeos Relacionados

Por eso, el lanzamiento del Hyperion XP-1, presentado este jueves 13 de agosto en California, es tan relevante.

Hyperion | Space Technology For The Road

Se trata del primer superdeportivo a hidrógeno con posibilidades de masificarse. De hecho, pretende competir directamente con los bólidos de Tesla.

Pero lo que más les importa a los ejecutivos de la empresa es generar interés respecto a las potencialidades del hidrógeno como fuente de energía automotriz, informó Futurism.

Y lo hará con números superlativos. El Hyperion XP-1 ostenta una autonomía de 1,000 millas (1,609 kilómetros) y promete una velocidad máxima de 221 millas por hora (355 km/h). Va de 0 a 60 millas por hora (0 a 96.5 km/h) en solo 2.2 segundos.

“Hay suficientes fabricantes en el mundo. Nosotros somos una empresa de energía que está fabricando este auto para contar una historia, señaló Angelo Kafantaris, director ejecutivo de Hyperion, a Car and Driver.

Los personeros de Hyperion destacan que, entre otras cosas, el hidrógeno es extremadamente ecológico para usar como fuente de combustible, ya que los vehículos solo emiten agua y no gases contaminantes.

Afirman que, además, existen muchas formas de generar hidrógeno. “Se puede producir a partir del exceso de energía solar. Crear hidrógeno es más ecológico que fabricar baterías”, postuló Kafantaris.

Menos sencillo es repostar automóviles de hidrógeno en 2020. En 2018, solo había 39 estaciones de hidrógeno disponibles públicamente para alimentar vehículos de celda de combustible en Estados Unidos.

Hyperion quiere cambiar eso. La compañía pretende construir su propia red de estaciones de abastecimiento de hidrógeno similar a la red Supercharger de Tesla.

Aunque aún no se confirma el precio, es presumible que el valor del XP-1 será alto. Su producción comenzará en 2022 y solo se fabricarán 300 unidades.

Recomendaciones del editor

Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más