Skip to main content

Hertz se renueva: adquiere 100 mil vehículos eléctricos Tesla

Hertz, una empresa de alquiler de autos, quiere ampliar de manera significativa su flota de vehículos eléctricos y para ello hizo un pedido de 100,000 unidades a Tesla, de Elon Musk.

El plan de Hertz es modernizarse y ofrecer algunos Tesla Model 3 como parte de su catálogo, primero en los aeropuertos de Estados Unidos y en algunas ciudades de Europa. “Los vehículos eléctricos ya son populares y apenas estamos viendo el comienzo de la demanda e interés a gran escala”, asegura Mark Fields, CEO de la empresa. Según Hertz, 40 por ciento de sus clientes en Estados Unidos estaría interesado en auto eléctrico al momento de comprar uno nuevo.

Un reporte de Bloomberg asegura que el pedido de 100,000 autos eléctricos le reportará a Tesla ingresos por $4,200 millones de dólares en total.

Tesla Model S 2021
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, el momento en el que Hertz hace este pedido es llamativo, ya que a comienzos de este año la empresa estuvo a punto de declararse en bancarrota. Los problemas económicos fueron causados por la pandemia; a causa de las cuarentenas y las limitaciones en los viajes a nivel global, los números de Hertz cayeron en picada.

Sin embargo, aquello parece haber quedado en el pasado, en parte porque se reanudaron los traslados internacionales y porque Hertz logró reordenar sus finanzas y sus deudas. Ahora el objetivo es hacer que su flota completa sea eléctrica, y para ello los 100,000 vehículos pedidos a Tesla son solo el comienzo.

Además, la compañía despliega una red de cargadores eléctricos por Estados Unidos y Europa, listos para cuando los nuevos autos eléctricos se entreguen a finales de 2022.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Hertz alquilará vehículos eléctricos Polestar a nivel global
hertz autos electricos polestar 504456 20210413 2 b011

Polestar, el fabricante sueco de autos eléctricos, llegó a un acuerdo con la compañía de vehículos de alquiler Hertz para el suministro de unidades nuevas. Esta alianza, similar aunque no idéntica a una firmada con Tesla en octubre de 2021, representa un gran impulso para Polestar que, a diferencia de la empresa de Elon Musk, apenas inicia sus operaciones y necesita lograr tanto el reconocimiento de su marca como establecer la presencia de sus vehículos en las calles.

El acuerdo, que fue anunciado por ambas compañías el lunes 4 de abril, proporcionará a Hertz 65,000 autos eléctricos Polestar en el transcurso de los próximos cinco años. El primer modelo será el sedán Polestar 2, el único automóvil que el fabricante ofrece actualmente, pero incluirá otros a medida en que Polestar avancen con su plan de expansión de su línea de vehículos eléctricos. El acuerdo con Tesla es a mayor escala, ya que llama a la entrega de 100,000 unidades de los Model 3 y Model Y para el cierre de 2022.

Leer más
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa
Musk entrega en Alemania los primeros Tesla fabricados en Europa

Con una partida de 30 unidades, Tesla inició la entrega de los primeros vehículos fabricados en su Gigafactory de Berlín. Fue el propio Elon Musk, CEO de la firma estadounidense, quien presidió la ceremonia en la planta de Gruenheide, ubicada al sureste de la capital germana.

El ejecutivo aseguró que las operaciones de la empresa en Europa representan “otro paso en la dirección de un futuro sostenible”. Según sus palabras, “este es un gran día para la planta”, que requirió una inversión de cinco billones ($5,500 millones) de dólares y que empleará a 12,000 personas.

Leer más
¿Puede un Tesla Model 3 perdonarle la vida al mismísimo Elon Musk?
¿Puede un Tesla Model 3 perdonarle la vida al mismísimo Elon Musk?

Del sistema de asistencia a la conducción de Tesla se ha escrito tanto como millas han recorrido sus vehículos. Autopilot ha dado paso a todo tipo de comentarios, desde que es un nombre engañoso hasta que es un peligro público. Por lo mismo, surge la pregunta: ¿qué tan piadoso con un Elon Musk, que distraídamente cruza la calle, puede ser uno de los automóviles eléctricos del fabricante estadounidense?

De la respuesta se hizo cargo el portal británico carnow, en específico Mat Watson, su director de contenido. El comunicador y su equipo se trasladaron a un circuito cerrado que simulaba las condiciones urbanas y decidieron poner a prueba las cámaras y sensores de un Tesla Model 3 al distribuir distintos obstáculos en medio de la vía.

Leer más