Skip to main content

El Autopilot del Tesla Model 3 fue mal evaluado por la EuroNCAP

Una mala evaluación recibió el Autopilot de Tesla en las últimas pruebas realizadas por el prestigioso Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (EuroNCAP).

Obtuvo el sexto lugar entre los 10 sistemas de asistencia al conductor evaluados por la entidad. Tuvo una baja puntuación cuando se examinó su capacidad para mantener a los conductores pendientes del manejo, informó la agencia Reuters.

Recommended Videos

Cuando se evaluó su capacidad para mantener el enfoque del conductor en la carretera, el Autopilot del Tesla Model 3 consiguió solo 36 puntos. Las calificaciones más altas las logró por su desempeño y su capacidad para responder a emergencias.

Recibió una puntuación general de 131 y una calificación de “moderada” seguridad.

El Autopilot de Tesla ya ha sido criticado por permitir que los conductores desvíen su atención de la carretera. Tesla

Por el contrario, el sistema de asistencia al conductor del Mercedes-Benz GLE obtuvo la puntuación general más alta, 174, y consiguió la máxima calificación: “muy bueno”, con una puntuación de 85 en el ítem compromiso del conductor. A diferencia del Autopilot de Tesla, los otros vehículos examinados obtuvieron puntajes de 70 o más en participación del conductor.

La EuroNCAP trabajó con el grupo de seguros del Reino Unido, Thatcham Research. Fueron las primeras evaluaciones centradas específicamente en los sistemas de asistencia al conductor, tecnologías que automatizan tareas como la aceleración, el frenado y el apoyo a la dirección.

Los expertos en seguridad han advertido con frecuencia de los riesgos que presenta el hecho de que los consumidores sobrestimen demasiado las capacidades de los sistemas. Un concepto erróneo fomentado por algunos fabricantes de automóviles que llaman a sus productos Autopilot, ProPilot o CoPilot.

El Autopilot de Tesla ya ha sido criticado por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos por permitir que los conductores desvíen su atención de la carretera. Los reguladores han investigado, desde 2016, 15 accidentes en que estuvieron involucrados vehículos Tesla equipados con Autopilot.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Así es el Xpeng P5, la competencia china del Tesla Model 3
Una imagen del Xpeng P5, un automóvil eléctrico diseñado en China

China se ha convertido en el gran mercado de los automóviles eléctricos. Si bien los países escandinavos (Noruega, Islandia y Suecia) se ubican como los que tienen la mayor tasa de adopción de estos vehículos, sus números absolutos representan una fracción ínfima del total de ventas en China, donde solo en 2020 se vendieron 1.3 millones de unidades y se estima un crecimiento de 50 por ciento en 2021.

Ese panorama ha propiciado que China tenga un sinnúmero de fabricantes especializados en automóviles eléctricos. Uno de ellos es Xpeng Motors, que se perfila como una competencia agresiva y directa de Tesla, con un nuevo modelo que pone en la mira al Model 3, el más asequible de la firma de Elon Musk.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más