Skip to main content

Chevrolet Silverado 1500 le inyecta tecnología al remolque

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre los fabricantes de vehículos, Ford fue el pionero en introducir sin complejos la última tecnología en sus unidades de mayor envergadura. A modo de ejemplo, están los casos de las versiones más recientes de sus camionetas F-150 y Super Duty. Aparentemente, es ahora Chevrolet el que quiere seguir la tendencia impuesta por su rival de Detroit, a juzgar por su última Silverado 1500, a la que integrará una serie de nuevas características tecnológicas con el objetivo de facilitar el remolque.

Recommended Videos

Todos los modelos 2019 de la pickup Silverado vienen con una versión de la aplicación MyChevrolet con características específicas de remolque, que incluye una lista de verificación previa al viaje y un glosario de términos alusivos al transporte de carga. El software también permite que los conductores comprueben que sus remolques estén conectados correctamente, activando una secuencia automática de luz externa. Desde la filial de General Motors, afirman que esto alivia el proceso de control de las luces de un tráiler, un trabajo que usualmente deben realizar dos personas y que ahora podría cumplir solo una.

El Advanced Trailering System (o Sistema Avanzado de Remolque), que aparece como equipamiento estándar en las versiones LTZ y High Country y opcional en las variedades LT, RST y Trail Boss, también agrega ayudas para la conducción. La Auto Parking Brake Assist (asistencia automática de frenado de estacionamiento) asegura que el vehículo no se mueve una vez que esté alineado con el enganche del remolque. Por su parte, la cámara trasera ​​tiene una vista de enganche que usa gráficas en la pantalla de la cabina para ayudar al conductor a alinearse más fácilmente con un remolque. El sistema también puede monitorear las presiones de los neumáticos del tráiler.

El Sistema Avanzado de Remolque también agrega una funcionalidad para el sistema de infoentretenimiento, que le permite al conductor verificar el consumo de combustible y la temperatura de transmisión del camión mientras se desplaza con la carga, así como también almacenar la información de hasta distintos remolques. El Trailer Theft Alert (Alerta de Robo de Remolque) se enciende si se desconecta el tráiler, activa el claxon y, en caso de que el propietario esté inscrito en el servicio OnStar de General Motors, envía una alerta a su teléfono móvil.

La camioneta Silverado 2019 viene equipada de serie con una cámara retrovisora, pero los clientes pueden agregar dos cámaras de vista lateral en los espejos retrovisores exteriores que, según Chevrolet, ofrecen una vista de 270 grados. Así como se requieren espejos más grandes para cubrir un remolque, las cámaras deberían ayudar a mejorar la visibilidad que el conductor tiene de la parte rasera del vehículo. La cada estadounidense informó que también ofrecerá una cámara que se monta directamente sobre el enganche (tirón).

Sin embargo, la característica más importante relacionada con el transporte de carga de la Silverado 2019 puede no ser una aplicación o cámara, sino una etiqueta. A los fabricantes de automóviles les encanta alardear sobre el remolque y la capacidad de carga útil, no obstante estos pueden variar enormemente en función de las opciones específicas de cada camioneta. Para solucionar dicha confusión, el fabricante de Michigan afirma que incluirá una etiqueta interior -más precisamente en el arco de la puerta del conductor- que muestre las capacidades exactas del vehículo.

Esta etiqueta de remolque incluirá antecedentes como el peso bruto del vehículo, el peso bruto combinado y el peso bruto del eje trasero, así como información de la carga útil máxima, el peso máximo capaz de soportar la parte descubierta de la carrocería (o caja), además del peso en vacío. Estos guarismos no serán especificaciones estandarizadas, sino que estarán codificados según el número de identificación de vehículo (VIN) de cada unidad.

Se espera que la versión 2019 de la Chevrolet Silverado 1500 salga a la venta a finales de este año. Además de la inyección de tecnología, la marca del corbatín promete aligerar su peso y hacer más eficiente el consumo de combustible, gracias a una mezcla de materiales livianos y una nueva opción de motor turboalimentado de cuatro cilindros y 2.7 litros, a modo de complemento de los tradicionales V8 aspirados de 5.3 y 6.2 litros.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más