Skip to main content

General Motors dejaría a los propietarios alquilar sus autos, estilo Airbnb

General Motors ha estado experimentando con servicios de movilidad a través de su división Maven, pero el fabricante de automóviles puede estar listo para llevar las cosas en una dirección aún más radical. Y es que GM estaría planificando un servicio que permitiría a los propietarios rentar sus vehículos a otras personas, según un reciente informe de Bloomberg. Piensa en algo así como un Airbnb para tu Chevy…

El informe cita a personas anónimas familiarizadas con el asunto, y GM no ha comentado públicamente nada al respecto. Según el informe, GM comenzará a probar el nuevo servicio este verano. Los propietarios podrán listar sus autos en la aplicación de Maven y dejar que otros conductores los alquilen. Los ingresos se dividirán entre los propietarios de los vehículo y GM, aunque no sabemos en qué porcentaje

Vídeos Relacionados

En la actualidad, Maven opera servicios de automóvil compartido en varias ciudades de EE.UU., así como en Maven Gig, que alquila automóviles a conductores que trabajan para Uber, Lyft y ciertos servicios de entrega. Pero este nuevo servicio —una forma de lo que se conoce como compartir carro «de igual a igual»— sería la primera en la que GM usaría vehículos que, en realidad, no son de su propiedad. Y claro: no tener que mantener una flota de autos reduciría los costos.

El intercambio de autos entre pares es actualmente el negocio de compañías más pequeñas, como Turo y Getaround. En 2016, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, dijo que el fabricante de automóviles ofrecería un servicio similar, una vez que sus automóviles alcanzaran la plena autonomía. Así, en lugar de dejar sus automóviles estacionados todo el día, los propietarios podrán dejar que estos circulen y recojan pasajeros. Sin embargo, ese plan depende de que Tesla desarrolle autos totalmente autónomos y —sobre todo— de que las nomas regulatorias cambien.

Turo está actualmente librando una demanda en San Francisco, ciudad que busca regularla más como una empresa de alquiler tradicional, manteniendo sus autos compartidos fuera de la zona del aeropuerto. American Car Rental Association, un grupo de presión (lobby) que representa a empresas de alquiler como Enterprise y Hertz, también está trabajando para que se promulgue legislación que regule el uso compartido de automóviles de igual a igual. Las compañías de alquiler consideran que los usuarios de estos servicios estarían pagando menos impuestos que las personas que alquilan automóviles de la manera tradicional.

Independientemente de cuáles sean los desafíos legales pueda enfrentar un servicio de intercambio de autos “peer-to-peer” (de igual a igual), se demostraría que GM se está tomando muy en serio la expansión, más allá de la simple venta de automóviles. Los servicios de autos y viajes compartidos son —a la larga— una amenaza para los fabricantes de automóviles, ya que hacen que comprar un carro sea un asunto más bien opcional. Pero GM (y varias otras compañías) están tratando de convertir esto en una oportunidad de un negocio administrado por ellos mismos.

Recomendaciones del editor

Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?
¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?

En tu automóvil, la luz de Check Engine puede encenderse por varias razones, muchas de ellas de fácil solución, por lo cual no entres en pánico se pasa por primera vez. La única cosa que nunca debes hacer es ignorarla, ya que todo problema –por pequeño que sea– puede empeorar con el paso de los días.

Si se te ha encendido y no tienes idea de por qué, aquí te damos algunas posibles razones.

Leer más