Skip to main content

GM se enfoca en la ‘gig economy’ con servicio de alquiler

Hay mucha debate por estos días a propósito de la llamada «gig economy«, situación en la cual el trabajo freelance pronto se convertirá en la norma general para un gran segmento de la población. Sin embargo, General Motors está haciendo en este punto algo más que discursos.

Maven Gig es una nueva expansión de la marca de movilidad Maven, de GM, la cual está ya en marcha en San Diego, y se lanzará en San Francisco y Los Ángeles a finales de este año. Se basa en los anteriores programas Maven, los cuales ofrecían alquiler de autos de bajo coste a los conductores de Lyft y de Uber. Maven Gig está expandiendo ahora este concepto al permitir a los conductores utilizar sus vehículos alquilados para múltiples servicios, incluyendo Uber, Lyft, GrubHub, Instacart y Roadie.

Recommended Videos

Rachel Bhattacharya, directora de la estrategia de movilidad comercial de Maven, dijo a Digital Trends que «el enfoque de Gig ha sido la superposición de servicios complementarios», los cuales funcionan con los horarios de los conductores. El objetivo es proporcionar a estos una mayor flexibilidad al permitirles utilizar sus vehículos para múltiples servicios, y no solamente tener que depender de los viajes compartidos y sus demandas específicas. En realidad, nadie quiere estar atrapado trabajando sólo cuando cierran los bares a las 2 am.

© TechCrunch Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La decisión de crear Maven Gig se basó en gran medida en las solicitudes de los propios arrendatarios para usar sus vehículos en otros servicios, reconoció Bhattacharya. Los programas de alquiler para los conductores de Uber y Lyft prohibieron esto, debido fundamentalmente a los acuerdos específicos que GM hizo con ambas compañías. Además de las cinco compañías nombradas, será posible agregar otros servicios.

Maven Gig se lanzará con el Chevrolet Bolt EV, el vehículo eléctrico que ofrece 238 millas de autonomía por carga, y el cual Maven introdujo en el área de Los Ángeles para los viajes compartidos a principios de este año. Los alquileres cuestan $229 dólares a la semana, e incluyen un seguro (no deducibles), mantenimiento y carga en las estaciones de EVgo. El Bolt EV fue elegido justamente por sus menores costos de operación, dijo Bhattacharya.

«También es una oportunidad para que [los conductores] se destaquen un poco» y posiblemente obtengan «calificaciones más altas al conducir un auto distintivo con credenciales ecológicas», dijo Bhattacharya. Agregó que Maven no ha tenido problemas reales “aclimatando” a los conductores a los vehículos eléctricos hasta el momento, y la marca ofrece orientación sobre los fundamentos de la carga. Maven Gig también podrá agregar otros modelos, dependiendo de las demandas de los propios clientes.

Una vez que el lanzamiento de San Diego, San Francisco y Los Ángeles esté completo, Maven Gig también se desplegará en otros mercados, dijo Bhattacharya, probablemente comenzando en la Costa Este. El principal problema es la infraestructura de carga para los Bolts de Maven. California tiene una red bastante extensa de estaciones de carga, pero la cobertura es un poco más irregular en otros Estados.

Desde su lanzamiento en 2016, Maven ha crecido hasta abarcar 17 ciudades de los Estados Unidos, y actualmente ofrece alquileres para conductores de viaje compartido en 11 de ellas: Atlanta, Baltimore, Boston, Chicago, Detroit, Los Ángeles, Nashville, Phoenix, San Diego, San Francisco , y Washington, DC.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más