Skip to main content

El Audi RS3 se electrifica y saca 1,180 caballos de fuerza con la tecnología de la Fórmula E

“Schaeffler 4ePerformance” concept vehicle [Schaeffler]

Se suele afirmar que las competiciones automovilísticas generan una tecnología que —eventualmente— encuentra su posterior aplicación en los autos de carretera “normales”. Como dice la vieja máxima del deporte del motor: «Gana el domingo; vende el lunes». Hoy en día es más raro, pero el proveedor automotriz Schaeffler Group decidió demostrar la relevancia que aún tienen las competiciones “rellenando” un sedán Audi RS3 con motores eléctricos de Fórmula E.

Recommended Videos

Schaeffler es el principal patrocinador del equipo Audi Sport ABT Formula E, por lo que la empresa tiene acceso al hardware adecuado. Tomó cuatro motores eléctricos del auto de carreras FE01 y los metió en el RS3. Estos producen ahora una potencia combinada de 1,180 caballos de fuerza, los que dejan a los 400 caballos producidos por el cinco en línea de 2.5 litros turboalimentado de stock del RS3 como el ronroneo de un gato.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Llamado 4ePerformance, este RS3 eléctrico puede alcanzar las 124 mph desde una parada en 7 segundos, de acuerdo con Schaeffler. La compañía no ha mencionado el tiempo del sprint de 0 a 60 mph, pero damos por sentado que el 4ePerformance tardará menos que los 3.9 segundos que demora el RS3 de stock.

Además de la potencia bruta, el RS3 eléctrico debería poseer una agilidad más que decente. Dos motores alimentan cada eje, lo que le da al automóvil tracción total (es un Audi, después de todo) y las cajas de engranajes en ambos ejes permiten la vectorización de par. Esto significa que se puede cambiar la potencia de lado a lado para ayudar a manejar el automóvil sin problemas en las vueltas y curvas. Dos paquetes de baterías con una capacidad total de 64 kilovatios-hora impulsan el automóvil, y Schaeffler parece haber usado también la carrocería del auto de carreras Audi RS3 LMS.

Audi intentó anteriormente fabricar y comercializar su propio automóvil de rendimiento completamente eléctrico, el R8 e-tron, pero su producción terminó después de que se fabricaran solo algunos ejemplares. El fabricante de automóviles alemán ahora está centrando su atención en el SUV e-tron (bastante más práctico), que se espera que se lance a finales de este año. Es probable que Audi introduzca modelos eléctricos adicionales después, como parte de la iniciativa de electrificación del Grupo Volkswagen.

La Fórmula E atrae cada día a más fabricantes. La pista ya incluye marcas como Audi, BMW y Jaguar, con Mercedes-Benz y Porsche listos para unirse también a la serie. Nissan también reemplazará a su socio de la alianza, Renault, en la Fórmula E. A medida que los fabricantes de automóviles van sacando más vehículos eléctricos para la carretera, la Fórmula E probablemente crezca en importancia como herramienta de comercialización.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más