Skip to main content

Audi presenta la versión de carreras de su RS 3

Audi ha aprovechado el Salón del Automóvil de París no sólo para lanzar su nuevo sedán deportivo RS 3, sino también para presentar una versión de carreras de éste , llamado RS 3 LMS. Está previsto que este pequeño sedán aparezca en las pistas de competición el próximo año.

El desarrollo de este RS 3 LMS se deriva del interés de Audi por hacer negocio con la venta de autos de carreras, además de los consabidos modelos de carretera. Al igual que el actual R8 LMS, el RS 3 LMS está destinado a ser vendido en volúmenes relativamente grandes a diversos equipos de clientes, en lugar de ser manejado exclusivamente por un equipo determinado con el respaldado de Audi. El R8 LMS, por cierto, acaba de ganar la serie GT en la IMSA WeatherTech SportsCar, en Daytona.

Recommended Videos

Relacionado: Audi R8 V10 Plus: deportividad y distinción sin alardes

Sin embargo, el R8 es un súper deportivo de la A hasta la Z, mientras que el RS 3 es una versión mejorada de la “humilde” berlina A3. En consecuencia, hay una diferencia más que interesante en esta apuesta de Audi Sport por convertir este cuatro puertas en un auto de carreras. Con unos abultados guardabarros, un spoiler trasero grande, y una postura que lo hace parecer como si estuviese “agachado”, el RS 3 LMS se ve bastante agresivo.

En lugar del cinco cilindros de 2.5 litros turboalimentado del motor habitualmente utilizado por el RS 3, el LMS utiliza un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado, esto con el fin de cumplir con las regulaciones de la serie en la cual Audi quiere competir. Paradójicamente, estas regulaciones hacen que el coche de carreras tenga una potencia menor que el de carretera. El LMS produce 330 caballos de fuerza, mientras que el RS 3 con el motor de cinco cilindros genera 400 HP.

El LMS va de 0 a 62 millas por hora en 4.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 149 mph. En comparación, el RS 3 “de calle” va de 0 a 60 mph en 4.1 segundos, y alcanza una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 155 mph. El auto de carreras tiene, eso sí, algunas opciones que no tiene el de carretera, incluyendo una jaula antivuelco, asientos con arneses, y una puerta de escape en el techo.

Audi planea lanzar el RS 3 LMS en la serie European TCR International, una competencia en la que participan otros vehículos pequeños, como el Honda Civic y el Volkswagen GTI. El lanzamiento en los EE.UU. dependerá de si Audi decide o no vender el RS 3 de convencional en esta parte del mundo. Los precios europeos comienzan en los € 99,000 euros (unos 111,000 dólares) para la versión “Sport Club”, y € 129,000 euros (alrededor de $ 145,000) para la versión TCR.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más