Skip to main content

Audi deja de fabricar su R8 e-tron

Audi pasó años debatiendo sobre si debía poner o no al R8 e-tron —la versión eléctrica del superdeportivo R8— en la línea producción. Y finalmente se decidió a hacerlo, cuando presentó lo que sería el modelo de producción del R8 e-tron en el Salón de Ginebra de 2015. Y ahora, cuando aún no han pasado ni dos años, Audi decide desenchufarlo.

En el tiempo transcurrido desde que salió a la venta, Audi ha fabricado menos de 100 ejemplares de este R8 e-tron, según Car and Driver. Audi dijo que podría haber hecho más, pero lo cierto es que el mismo fabricante de automóviles no se aplicó demasiado en la promoción de su carro eléctrico de producción. Según los informes, Audi nunca publicó mucha publicidad sobre éste en el mercado europeo, y nunca lo incluyó en su configurador online. Además, estos carros se fabricaban por pedido, y se quiera o no, no es la cosa más típica del mundo ver gente en los concesionarios encargando un auto a medida. Luego —claro— está el tema del precio: unos $1.1 millones e dólares. Casi nada.

Recommended Videos

Relacionado: Audi A3 e-tron sube en alta tecnología y baja en consumo de combustible

La decisión de acabar con el R8 e-tron se produce después de vivir uno de los programas de desarrollo más largos y complicados en la historia reciente del automóvil. El R8 e-tron fue mostrado por primera vez como un concept car en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2009, después de lo cual p´racticamente desapareció del mapa.

Los sentimientos contradictorios de los ejecutivos sobre el desarrollo del vehículo hicieron que el proceso se extendiera por dos generaciones completas del R8. El concepto original se basaba en el modelo de primera generación, mientras que la versión de producción se basaba ya en el modelo actual, de segunda generación.

Audi R8 2017
Audi R8 2017 Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre tanto, Audi abandonó el diseño de cuatro motores del concepto para optar finalmente por una configuración que utilizaba dos motores eléctricos en el eje trasero, haciendo del e-tron la única variante del R8 con tracción trasera en lugar de tracción total. Esta configuración producía 456 caballos de fuerza y 679 libras-pie de torque. Pasaba de 0 a 60 mph en 3.9 segundos, alcanzando una velocidad máxima —limitada electrónicamente— de entre 130 o 155 mph.

El R8 e-tron registró en la balaza unas considerables 4,056 libras, bastante en comparación con las 3,428 libras del R8 V10. El exceso de peso se debió en gran parte a su batería de iones de litio 92 kilovatios-hora, que le proporcionó un rango de autonomía de 280 millas por carga. Esto significó un gran avance con respecto a las 134 millas del primer prototipo e-tron, con un rango más que decente para los estándares actuales.

Concepto Audi e.tron Quattro
Concepto Audi e-tron quattro Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El próximo eléctrico de Audi no será tan sexy como el R8 e-tron, aunque sí más ambicioso. Se tratará de un SUV eléctrico basado en el concepto del e-tron quattro presentado en Salón de Frankfurt 2015. Audi ha prometido que tendrá un rango de autonomía de 300 millas por carga, y planea comenzar su producción en 2018.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Audi E-Tron vs. Jaguar I-Pace: lujo europeo en SUV eléctricos
audi e tron vs jaguar i pace mejores electricos

Si estás buscando un SUV eléctrico de lujo y no quieres un Tesla, no tienes muchas opciones para elegir, al menos no todavía. Jaguar y Audi son actualmente las únicas otras marcas disponibles en EEUU, aunque el Mercedes-Benz EQC finalmente llegará al mercado a principios de 2021. Pero, si no puedes esperar tanto, tendrás que escoger entre el Audi E-Tron vs. Jaguar I-Pace, ambos vehículos eléctricos (VE) muy competentes.
Características tecnológicas
Jaguar I-Pace

Jaguar no se contuvo y cargó el I-Pace con mucha tecnología estándar y opcional. Todos los modelos vienen con una pantalla táctil superior de 10 pulgadas, una pantalla táctil inferior de 5.5 pulgadas, un grupo de instrumentos digitales de 12.3 pulgadas, Apple CarPlay, Android Auto, un sistema de audio Meridian de 11 bocinas, un sistema de navegación, radio satelital SiriusXM, seis puertos USB y una aplicación de celular para el auto.

Leer más
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más