Skip to main content

Zhenhua Data: empresa china recopiló datos de millones de extranjeros

Una empresa de tecnología de China, con vínculos militares y de inteligencia del gigante asiático, tiene a su disposición los datos personales de 2.4 millones de personas de todo el mundo, según revelaron analistas informáticos.

Se trata de Zhenhua Data, una compañía con sede en Shenzhen, una ciudad del sureste de China, que recopiló la información a partir de datos públicos, como perfiles de redes sociales, de acuerdo a Internet 2.0, una consultora de ciberseguridad con sede en Canberra.

Recommended Videos

La consultora pudo recuperar los registros de unas 250,000 personas del conjunto de datos filtrados, entre ellos, unos 52,000 estadounidenses, 35,000 australianos y cerca de 10,000 británicos.

La nómina incluye a políticos, como los primeros ministros Boris Johnson y Scott Morrison y sus parientes, la familia real, celebridades y figuras militares, consignó de The Guardian, que recogió la información publicada el lunes 14 de septiembre por medios como Australian Financial Review y Daily Telegraph.

Operaciones de influencia

Hackers china
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Base de datos de información clave en el extranjero (OKIDB, por sus siglas en inglés) fue filtrada por el académico estadounidense Christopher Balding, que anteriormente residía en Shenzhen, pero registró a Estados Unidos por motivos de seguridad.

Balding compartió los datos con Internet 2.0 para su recuperación y análisis, y además publicó un documento con el investigador de seguridad Robert Potter, donde hacen una revisión del documento.

Si bien la mayor parte de la información podría haber sido extraída de las redes sociales u otras fuentes de acceso público, entre el 10 y 20 por ciento parece no provenir de ninguna fuente pública de información, consigna The Register.

En su documento conjunto, Balding y Potter tampoco descartan la piratería como una fuente de los datos, aunque reconocen que tampoco tienen evidencias en ese sentido. «Un propósito fundamental parece ser la guerra de información», afirmaron en su documento.

Balding asegura que la información estaba dirigida a personas e instituciones influyentes en una variedad de industrias. “Desde la política hasta el crimen organizado o la tecnología y el mundo académico, por nombrar algunos”, dijo el académico.

Según Balding, profesor asociado de la Universidad Fulbright de Vietnam, el objetivo es permitir que se realicen operaciones contra personas prominentes e influyentes fuera de China.

Potter dijo que las fuentes de los datos incluían Twitter, Facebook, Crunchbase y LinkedIn.

Integración de datos

Hacker
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La compañía china aseguró a The Guardian que el informe es “muy falso”, porque la base de datos está compuesta por información pública que está disponible en internet. “No recopilamos datos. Esta es solo una integración de datos”, dijo una portavoz de la compañía.

“Nuestro modelo de negocio y nuestros socios son nuestros secretos comerciales. No hay una base de datos de 2 millones de personas”, enfatizó la representante, que negó cualquier vínculo con el gobierno o ejército chinos.

Anne-Marie Brady, una investigadora veterana de China y profesora de la Universidad de Canterbury en Christchurch, dijo a The Guardian que “lo inusual de este descubrimiento es el uso de big data y la subcontratación a una empresa privada”.

Zac Rogers, de la Universidad Flinders en Australia del Sur, reconoció que probablemente el propósito de la base de datos haya para para operaciones del Partido Comunista Chino.

Sin embargo, advirtió que como se trata de información que se distribuyó libremente a través de Internet, podría contener errores.

“Cuando se aglomeran, estos datos abren una miríada de oportunidades para realizar actividades de influencia específicas en caso de que surja la necesidad”, detalló.

En el mismo sentido, Samantha Hoffman, afirmó que “lo que están haciendo no es tan único”, ya que también lo hacen empresas occidentales. La diferencia, apuntó, es el objetivo de la información.

“Hay una diferencia entre lo que están haciendo (empresas de tecnología occidentales) y lo que están haciendo las empresas chinas que afirman estar contribuyendo directamente a la seguridad del Estado”, comentó.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Venden por 1 millón de dólares una «obra de arte» hecha por robot IA
venden obra arte robot ia pintura alan turing

Y llegó el momento en que hasta los artistas tendrán que ponerse nerviosos por el advenimiento de la IA, ya que en una subasta se logró vender por una cifra récord, la pintura realizada por un robot con IA.
La obra en cuestión, es una especie de retrato del descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing y se ha vendido por 1.084.800 dólares (836.667 libras) en la casa de remates Sotheby's.
Hubo 27 ofertas para la venta de arte digital de "A.I. God", que originalmente se había estimado que se vendería por entre 120.000 y 180.000 dólares.
La casa de subastas dijo que la venta histórica "lanza una nueva frontera en el mercado mundial del arte, estableciendo el punto de referencia de la subasta para una obra de arte de un robot humanoide".
Agregó que la obra de Ai-Da Robot es "el primer artista robot humanoide en tener una obra de arte vendida en una subasta".

Sotheby's dijo que la venta en línea, que terminó a las 19:00 GMT del jueves, fue comprada por un comprador no revelado por un precio "que supera con creces el precio estimado de la obra de arte".

Leer más
Apple pagará hasta 1 millón de dólares a cualquiera que hackee su nube de IA
apple pagara 1 millon de dolares a quien hackee nube ia

Apple acaba de hacer un anuncio que demuestra que va en serio cuando se trata de mantener segura la inteligencia de Apple. La compañía está ofreciendo una recompensa masiva por errores de hasta 1 millón de dólares a cualquiera que pueda hackear su nube de IA, conocida como Private Cloud Compute (PCC). Estos servidores se harán cargo de las tareas de Apple Intelligence cuando las capacidades de IA en el dispositivo no sean lo suficientemente buenas, pero hay desventajas, por lo que la misión de eliminación de errores de Apple parece una buena idea.

Según una reciente publicación del blog de seguridad de Apple, Apple ha creado un entorno de investigación virtual y ha abierto las puertas al público para que todos puedan echar un vistazo al código y juzgar su seguridad. Inicialmente, el PCC solo estaba disponible para un grupo de investigadores y auditores de seguridad, pero ahora, cualquiera puede intentar intentar piratear la nube de IA de Apple.

Leer más
100 millones de personas afectadas por la peor filtración de datos de atención médica de todos los tiempos
Persona anínima con máscara usando un celular – Cómo saber si tienes un teléfono intervenido (y qué hacer).

Hasta ahora, la peor violación de datos de atención médica ocurrió en 2015, que comprometió a 78,8 millones de personas. Pero la apuesta ha subido.

El ataque cibernético en cuestión ha alcanzado un nuevo récord de 100 millones de personas afectadas, y resulta que ha afectado a la compañía de atención médica más grande del mundo (por ingresos), UnitedHealth Group.

Leer más