Skip to main content

Zhenhua Data: empresa china recopiló datos de millones de extranjeros

Una empresa de tecnología de China, con vínculos militares y de inteligencia del gigante asiático, tiene a su disposición los datos personales de 2.4 millones de personas de todo el mundo, según revelaron analistas informáticos.

Se trata de Zhenhua Data, una compañía con sede en Shenzhen, una ciudad del sureste de China, que recopiló la información a partir de datos públicos, como perfiles de redes sociales, de acuerdo a Internet 2.0, una consultora de ciberseguridad con sede en Canberra.

Vídeos Relacionados

La consultora pudo recuperar los registros de unas 250,000 personas del conjunto de datos filtrados, entre ellos, unos 52,000 estadounidenses, 35,000 australianos y cerca de 10,000 británicos.

La nómina incluye a políticos, como los primeros ministros Boris Johnson y Scott Morrison y sus parientes, la familia real, celebridades y figuras militares, consignó de The Guardian, que recogió la información publicada el lunes 14 de septiembre por medios como Australian Financial Review y Daily Telegraph.

Operaciones de influencia

Hackers china

La Base de datos de información clave en el extranjero (OKIDB, por sus siglas en inglés) fue filtrada por el académico estadounidense Christopher Balding, que anteriormente residía en Shenzhen, pero registró a Estados Unidos por motivos de seguridad.

Balding compartió los datos con Internet 2.0 para su recuperación y análisis, y además publicó un documento con el investigador de seguridad Robert Potter, donde hacen una revisión del documento.

Si bien la mayor parte de la información podría haber sido extraída de las redes sociales u otras fuentes de acceso público, entre el 10 y 20 por ciento parece no provenir de ninguna fuente pública de información, consigna The Register.

En su documento conjunto, Balding y Potter tampoco descartan la piratería como una fuente de los datos, aunque reconocen que tampoco tienen evidencias en ese sentido. «Un propósito fundamental parece ser la guerra de información», afirmaron en su documento.

Balding asegura que la información estaba dirigida a personas e instituciones influyentes en una variedad de industrias. “Desde la política hasta el crimen organizado o la tecnología y el mundo académico, por nombrar algunos”, dijo el académico.

Según Balding, profesor asociado de la Universidad Fulbright de Vietnam, el objetivo es permitir que se realicen operaciones contra personas prominentes e influyentes fuera de China.

Potter dijo que las fuentes de los datos incluían Twitter, Facebook, Crunchbase y LinkedIn.

Integración de datos

Hacker

La compañía china aseguró a The Guardian que el informe es “muy falso”, porque la base de datos está compuesta por información pública que está disponible en internet. “No recopilamos datos. Esta es solo una integración de datos”, dijo una portavoz de la compañía.

“Nuestro modelo de negocio y nuestros socios son nuestros secretos comerciales. No hay una base de datos de 2 millones de personas”, enfatizó la representante, que negó cualquier vínculo con el gobierno o ejército chinos.

Anne-Marie Brady, una investigadora veterana de China y profesora de la Universidad de Canterbury en Christchurch, dijo a The Guardian que “lo inusual de este descubrimiento es el uso de big data y la subcontratación a una empresa privada”.

Zac Rogers, de la Universidad Flinders en Australia del Sur, reconoció que probablemente el propósito de la base de datos haya para para operaciones del Partido Comunista Chino.

Sin embargo, advirtió que como se trata de información que se distribuyó libremente a través de Internet, podría contener errores.

“Cuando se aglomeran, estos datos abren una miríada de oportunidades para realizar actividades de influencia específicas en caso de que surja la necesidad”, detalló.

En el mismo sentido, Samantha Hoffman, afirmó que “lo que están haciendo no es tan único”, ya que también lo hacen empresas occidentales. La diferencia, apuntó, es el objetivo de la información.

“Hay una diferencia entre lo que están haciendo (empresas de tecnología occidentales) y lo que están haciendo las empresas chinas que afirman estar contribuyendo directamente a la seguridad del Estado”, comentó.

Recomendaciones del editor

Firefox tiene una nueva forma de proteger tu privacidad
firefox redisena funcion navegacion privada

Si estás harto de registrarte para obtener nuevas cuentas en línea y luego recibir spam perpetuamente en los días y semanas posteriores, Mozilla tiene una idea que podría ayudarte. La compañía acaba de anunciar que su función Firefox Relay se está integrando directamente en su navegador web Firefox, y podría ayudar a garantizar su privacidad sin ningún problema adicional.

Firefox Relay funciona permitiéndote crear "máscaras" de correo electrónico cuando te registras para obtener nuevas cuentas. En lugar de ingresar sus credenciales reales en el campo de registro, Firefox Relay le proporciona una dirección desechable y un número de teléfono para usar. Cualquier mensaje del sitio web, como recibos de compra, se reenvía a su dirección de correo electrónico real, y toda la información de seguimiento del remitente se elimina para proteger su privacidad.
Mozilla (en inglés)
Eso es similar al servicio de protección de correo electrónico de DuckDuckGo, que también crea direcciones de correo electrónico desechables y elimina cualquier rastreador que encuentre. Del mismo modo, Apple ofrece una herramienta Iniciar sesión con Apple que puede ocultar su dirección de correo electrónico, aunque deja intactos los rastreadores.

Leer más
Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más
Microsoft lanzará ChatGPT 4 con videos de IA la próxima semana
Microsoft Bing y Edge con ChatGPT: cómo conseguirlos.

ChatGPT ha sido ineludible en los últimos meses, y parece que Microsoft está a punto de actualizar la herramienta de IA con una actualización que podría ponerla en el centro de atención una vez más. Esto se debe a que la compañía está lista para lanzar GPT-4 la próxima semana, y potencialmente le permitirá crear videos generados por IA a partir de simples indicaciones de texto.

La noticia fue revelada por Andreas Braun, Director de Tecnología de Microsoft Alemania, en un evento reciente titulado "AI in Focus - Digital Kickoff" (a través de Heise). Según Braun, "Presentaremos GPT-4 la próxima semana ... Tendremos modelos multimodales que ofrecerán posibilidades completamente diferentes, por ejemplo, videos".

Leer más