Skip to main content

Turkmenistán cerrará su “puerta al infierno” tras 50 años ardiendo

Empieza la cuenta regresiva para que en Turkmenistán se cierre el pozo de Darvaza, más conocido como la “puerta al infierno”.

Según informa AFP, el presidente del país Gurbanguly Berdymukhamedov ha solicitado a los expertos que empiecen a buscar el modo de poner fin al cráter de gas natural en llamas, que lleva cinco décadas ardiendo en medio del desierto de Karakum.

Recommended Videos

El mandatario alega preocupaciones ambientales y económicas, además de asegurar que afecta a la salud de las personas que viven en el área. Asimismo, lamenta la enorme cantidad de gas natural que se ha derrochado desde que comenzó el incendio, pues no solo es una pérdida para la economía de la zona, sino que supone un problema para la ecología del desierto de Karakum.

Puerta al infierno de Darvaza
Tormod Sandtorv

En 2010, Berdymukhamedov —que lleva en el poder desde 2006— pidió a los expertos que encontraran el modo de apagar las llamas que comenzaron a arder tras una fallida operación de perforación soviética en 1971. Los geólogos prendieron fuego para evitar que el gas metano se propagara y desde entonces el cráter, que tiene un diámetro de 69 metros y una profundidad de 30, ha ardido sin parar.

La “puerta al infierno” en Turkmenistán no es el único lugar en la Tierra que parece de ciencia ficción o sacado de otro planeta. Si bien hay muchos más, el “pozo del infierno” en Yemen es una de las formaciones naturales más fascinantes.

Este enigmático agujero se ubica en la provincia oriental de Al-Mahra y tiene unos 30 metros de ancho por 112 de profundidad. En septiembre del año pasado, los científicos descendieron en este por primera vez y aunque no llegaron hasta el fondo de la formación, algunos reconocieron haber detectado “cosas extrañas” en su interior.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más