Skip to main content

Científicos descienden por primera vez al pozo del infierno de Yemen

El “pozo del infierno” es una de las formaciones naturales que más fascinación provoca en el planeta. Se encuentra en la provincia oriental de Al-Mahra, en Yemen, y tiene unos 30 metros de ancho por 112 de profundidad.

Su nombre “oficial” es pozo o agujero de Barhout, y durante siglos ha sido temido por los locales, ya que de él se cuentan varias leyendas e historias sobre hechos paranormales.

En junio, las autoridades yemenís aseguraron que desconocían lo que habría en la fosa y reconocieron que podía tener millones de años.

Ahora, espeleólogos del Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET) llevó a cabo el que se considera el primer descenso al fondo del enigmático pozo.

La imagen muestra a un grupo de investigadores antes de descender al Pozo del Infierno en Yemen.
AFP.

En su interior, el equipo de exploración encontró serpientes, animales muertos y también perlas de cueva.

“Había serpientes, pero no te molestan a menos que tú las molestes”, dijo a la agencia AFP Mohammed al-Kindi, profesor de geología de la Universidad Tecnológica Alemana de Omán.

La imagen muestra al llamado Pozo del Infierno de Yemen.
AFP.

“Sentimos que este proyecto revelaría una nueva maravilla y una parte de la historia de Yemen”, añadió.

En el pozo también se recogieron muestras de agua, tierra, rocas y restos de animales, los que aún no han sido analizados. De cualquier manera, Al-Kindi señaló que pronto se publicarán los resultados del informe.

Into the 'Well of Hell'.

Driven by their passion to explore the unknown, a team of Omani cavers are believed to be the first to reach the bottom of Yemen's mysterious Well of Barhouthttps://t.co/YfOJAgwypc pic.twitter.com/hLfqEjuW9N

— AFP News Agency (@AFP) September 23, 2021

Cosas extrañas

El equipo de investigadores no llegó hasta el fondo de la formación, aunque algunos de los que descendieron reconocieron haber detectado “cosas extrañas” en el interior.

Salah Babhair es el director de la dependencia local que se encarga de los estudios geológicos y los recursos minerales. El investigador, que también fue uno de los que se internó en el pozo, señaló:

“Fuimos a visitar la zona y entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y observamos cosas extrañas en el interior… Es muy misterioso”, reconoció.

Parte de las leyendas locales aseguran que en el pozo habitan espíritus malignos, que se conocen como djinns. Esta creencia se ha transmitido entre generaciones y explica, en cierta medida, el temor que los lugareños sienten hacia esta extraña formación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023
bill gates tres libros favoritos 2023 del

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.
Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.
Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.
Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023
La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Leer más
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving.

Si vives e los Estados Unidos, sabrás muy bien que el Día de Acción de Gracias o Thankgiving Day es un0 de los festivos más importantes del año, y hasta nos atreveríamos a decir que solo la Navidad lo supera. Como todos los estadounidenses reconocerán, es el día del año en el que más se come, siendo el pavo la estrella de todas las mesas este día.

Por supuesto, no tienes que estar necesariamente en EE.UU. para celebrarlo, aunque si lo haces, debieras ya haber encargado un delicioso pavo para cocinar. ¿Ya tienes preparada tu receta para compartir con tu familia o amigos? Si no tienes un horno –o cuentas con uno demasiado pequeño– aquí hemos reunido algunas de las mejores alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving. Se trata de recetas sencillas, deliciosas y que no te defraudarán.
A la barbacoa

Leer más
¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos
Mujer le pasa las llaves a una huésped de Airbnb – ¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos.

Puedes ser huésped, pero también anfitrión o anfitriona. Si deseas alquilar una habitación en tu casa –o toda tu casa– también puedes hacerlo a través de Airbnb y ganar dinero. Si tienes dos o más residencias, la verdad es que puedes llegar a ganarte unos buenos billetes, dependiendo dónde esté la casa y qué tan bien equipadas las tengas.

Todo se ve muy simple, pero Airbnb es mucho más de lo que imaginas. En el siguiente artículo te explicamos qué es Airbnb, cómo ha sido su historia en todos estos años y cómo funciona.

Leer más