Skip to main content

Científicos descienden por primera vez al pozo del infierno de Yemen

El “pozo del infierno” es una de las formaciones naturales que más fascinación provoca en el planeta. Se encuentra en la provincia oriental de Al-Mahra, en Yemen, y tiene unos 30 metros de ancho por 112 de profundidad.

Su nombre “oficial” es pozo o agujero de Barhout, y durante siglos ha sido temido por los locales, ya que de él se cuentan varias leyendas e historias sobre hechos paranormales.

Recommended Videos

En junio, las autoridades yemenís aseguraron que desconocían lo que habría en la fosa y reconocieron que podía tener millones de años.

Ahora, espeleólogos del Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET) llevó a cabo el que se considera el primer descenso al fondo del enigmático pozo.

La imagen muestra a un grupo de investigadores antes de descender al Pozo del Infierno en Yemen.
AFP.

En su interior, el equipo de exploración encontró serpientes, animales muertos y también perlas de cueva.

“Había serpientes, pero no te molestan a menos que tú las molestes”, dijo a la agencia AFP Mohammed al-Kindi, profesor de geología de la Universidad Tecnológica Alemana de Omán.

La imagen muestra al llamado Pozo del Infierno de Yemen.
AFP.

“Sentimos que este proyecto revelaría una nueva maravilla y una parte de la historia de Yemen”, añadió.

En el pozo también se recogieron muestras de agua, tierra, rocas y restos de animales, los que aún no han sido analizados. De cualquier manera, Al-Kindi señaló que pronto se publicarán los resultados del informe.

Into the 'Well of Hell'.

Driven by their passion to explore the unknown, a team of Omani cavers are believed to be the first to reach the bottom of Yemen's mysterious Well of Barhouthttps://t.co/YfOJAgwypc pic.twitter.com/hLfqEjuW9N

— AFP News Agency (@AFP) September 23, 2021

Cosas extrañas

El equipo de investigadores no llegó hasta el fondo de la formación, aunque algunos de los que descendieron reconocieron haber detectado “cosas extrañas” en el interior.

Salah Babhair es el director de la dependencia local que se encarga de los estudios geológicos y los recursos minerales. El investigador, que también fue uno de los que se internó en el pozo, señaló:

“Fuimos a visitar la zona y entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y observamos cosas extrañas en el interior… Es muy misterioso”, reconoció.

Parte de las leyendas locales aseguran que en el pozo habitan espíritus malignos, que se conocen como djinns. Esta creencia se ha transmitido entre generaciones y explica, en cierta medida, el temor que los lugareños sienten hacia esta extraña formación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más