Skip to main content

Científicos descienden por primera vez al pozo del infierno de Yemen

El “pozo del infierno” es una de las formaciones naturales que más fascinación provoca en el planeta. Se encuentra en la provincia oriental de Al-Mahra, en Yemen, y tiene unos 30 metros de ancho por 112 de profundidad.

Su nombre “oficial” es pozo o agujero de Barhout, y durante siglos ha sido temido por los locales, ya que de él se cuentan varias leyendas e historias sobre hechos paranormales.

En junio, las autoridades yemenís aseguraron que desconocían lo que habría en la fosa y reconocieron que podía tener millones de años.

Ahora, espeleólogos del Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET) llevó a cabo el que se considera el primer descenso al fondo del enigmático pozo.

La imagen muestra a un grupo de investigadores antes de descender al Pozo del Infierno en Yemen.
AFP.

En su interior, el equipo de exploración encontró serpientes, animales muertos y también perlas de cueva.

“Había serpientes, pero no te molestan a menos que tú las molestes”, dijo a la agencia AFP Mohammed al-Kindi, profesor de geología de la Universidad Tecnológica Alemana de Omán.

La imagen muestra al llamado Pozo del Infierno de Yemen.
AFP.

“Sentimos que este proyecto revelaría una nueva maravilla y una parte de la historia de Yemen”, añadió.

En el pozo también se recogieron muestras de agua, tierra, rocas y restos de animales, los que aún no han sido analizados. De cualquier manera, Al-Kindi señaló que pronto se publicarán los resultados del informe.

Into the 'Well of Hell'.

Driven by their passion to explore the unknown, a team of Omani cavers are believed to be the first to reach the bottom of Yemen's mysterious Well of Barhouthttps://t.co/YfOJAgwypc pic.twitter.com/hLfqEjuW9N

— AFP News Agency (@AFP) September 23, 2021

Cosas extrañas

El equipo de investigadores no llegó hasta el fondo de la formación, aunque algunos de los que descendieron reconocieron haber detectado “cosas extrañas” en el interior.

Salah Babhair es el director de la dependencia local que se encarga de los estudios geológicos y los recursos minerales. El investigador, que también fue uno de los que se internó en el pozo, señaló:

“Fuimos a visitar la zona y entramos en el pozo. Llegamos a más de 50-60 metros de profundidad y observamos cosas extrañas en el interior… Es muy misterioso”, reconoció.

Parte de las leyendas locales aseguran que en el pozo habitan espíritus malignos, que se conocen como djinns. Esta creencia se ha transmitido entre generaciones y explica, en cierta medida, el temor que los lugareños sienten hacia esta extraña formación.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores películas gratis en YouTube
Las mejores películas gratis en YouTube – Train to Busan (2016).

YouTube cuenta con una abundante oferta de películas que puedes disfrutar cuando quieras sin tener que pagar ni un solo centavo. ¡Tal como lo lees! Revisa aquí nuestra lista con las mejores películas gratis en YouTube.

Ya que andas por aquí, quizá te interese saber qué es YouTube Premium, cuáles son los mejores trucos para YouTube y cómo descargar videos de YouTube.

Leer más
Abogado pide perdón por citaciones judiciales falsas creadas por ChatGPT
abogado citaciones falsas chatgpt wesley tingey kjgkqqcdynq unsplash

Se ha hablado mucho en los últimos meses sobre cómo la nueva ola de chatbots impulsados por IA, ChatGPT entre ellos, podría poner patas arriba numerosas industrias, incluida la profesión legal.

Sin embargo, a juzgar por lo que sucedió recientemente en un caso en la ciudad de Nueva York, parece que podría pasar un tiempo antes de que los abogados altamente capacitados sean dejados de lado por la tecnología.

Leer más
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más