Skip to main content

Científico desempolva la teoría de la Tierra en Expansión

Los volcanes de Hawaii o los devastadores terremotos en el cinturón de fuego del Pacífico se explican gracias a la Teoría de la Tectónica de Placas, que cobró fuerza en los años 1950. Y a pesar de los avances, la comunidad científica todavía no llega a un consenso sobre el origen de las placas.

Sin embargo, un investigador de la Universidad de Hong Kong asegura tener la respuesta. Alexander Webb, de la División de Ciencias de la Tierra y Planetarias, tiene una idea sobre cómo se formaron las placas de la capa exterior de la Tierra.

Recommended Videos

La Teoría de la Tectónica de Placas postula que la litósfera ─la capa externa de la Tierra─ se subdivide en placas, que se mueven una respecto a la otra, concentrando la mayor actividad a lo largo de los límites entre las placas, lo que da origen a los terremotos o formación de cordilleras.

A través de simulaciones, Webb postula que antes de que el caparazón de la Tierra “se rompiera”,  formaba una sola unidad. Sin embargo, un calentamiento interno provocó que este caparazón se expandiera, generando una serie de grietas que formaron una red global, que terminaron subdividiéndolo en placas.

Teoría de la Tierra en Expansión

Una imagen simula la tectnónica de placas
Scifac.hku.hk

El modelo –aparentemente simple- se asemeja a ideas desacreditadas durante mucho tiempo y contrasta con los preceptos físicos básicos de la ciencia de la Tierra. Antes de la revolución tectónica de placas, las actividades de la Tierra y la distribución de los océanos y continentes se explicaban por una serie de hipótesis, entre ellas, la llamada “Tierra en expansión”.

Hasta entonces, los científicos afirmaban que los grandes terremotos, la formación de montañas y la distribución de masas de tierra eran el resultado de la expansión del planeta. Sin embargo, como la principal fuente interna de calor de la Tierra es la descomposición continua de los elementos radiactivos, a medida que avanza el tiempo, la expansión térmica es menos probable que la contracción térmica.

“La respuesta radica en la consideración de los principales mecanismos de pérdida de calor que podrían haber ocurrido durante los primeros períodos de la Tierra. Si la advección volcánica, que transportaba material caliente desde la profundidad a la superficie, era el modo principal de pérdida de calor temprana, eso lo cambia todo”, explicó Webb.

La evacuación en profundidad y la acumulación en la superficie eventualmente requerirían que el material de la superficie se hundiera, llevando el material frío hacia abajo. Este movimiento continuo hacia abajo habría tenido un efecto de enfriamiento en la litósfera temprana.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mira cómo la Nintendo Switch 2 hace algo inesperado en esta intensa prueba de flexión
Nintendo Switch 2

Zack Nelson, del popular canal de YouTube JerryRigEverything, está más acostumbrado a someter a los teléfonos inteligentes a su exigente prueba de durabilidad, pero claramente no pudo resistirse a hacer lo mismo con la recién lanzada consola portátil Switch 2 de Nintendo para averiguar si es un "aprobado" o un "fallo" en lo que respecta a la resistencia.

"De los millones de Switches fabricados, tienes que sentir lástima por el que termina en mi escritorio", dice Nelson al comienzo de su video, lo que sugiere que el dispositivo está en un momento bastante difícil.

Leer más
Perdida en el Futuro: el documental sobre la guitarra Gibson de Marty McFly
Volver al Futuro guitarra Gibson

Seguramente una de las escenas más icónicas de Volver al Futuro, sea el momento en que Marty McFly agarra la guitarra Gibson y toca en el Enchantment Under the Sea Dance (el baile de graduación de sus padres), la clásica Johnny B. Goode de Chuck Berry.

Gibson, la marca de guitarras detrás de la icónica ES-345 de color rojo cereza que Michael J. Fox empuñó en la película, anunció que está en la búsqueda de la guitarra, y la compañía compartió un llamado el martes pidiendo a cualquier persona que pueda tener detalles sobre su ubicación que se comunique con sugerencias. —¿Has visto esta guitarra? 

Leer más
El video de un astronauta muestra cómo la aurora cobró vida sobre la Tierra
Aurora boreal vista desde el espacio

En caso de que haya escapado a su atención, ha habido un aumento de interés en la aurora recientemente después de que una poderosa tormenta geomagnética, causada por una gran explosión del sol, llegara a la Tierra a principios de este mes.

Las auroras ocurren cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el campo magnético y la atmósfera de la Tierra, lo que lleva a la formación de espectaculares cintas de luz en la atmósfera superior. El mejor lugar para ver la aurora son los lugares dentro o cerca del Círculo Polar Ártico, con partes de Noruega, Suecia y Canadá particularmente famosas por ofrecer vistas impresionantes.

Leer más