Skip to main content

Científico desempolva la teoría de la Tierra en Expansión

Los volcanes de Hawaii o los devastadores terremotos en el cinturón de fuego del Pacífico se explican gracias a la Teoría de la Tectónica de Placas, que cobró fuerza en los años 1950. Y a pesar de los avances, la comunidad científica todavía no llega a un consenso sobre el origen de las placas.

Sin embargo, un investigador de la Universidad de Hong Kong asegura tener la respuesta. Alexander Webb, de la División de Ciencias de la Tierra y Planetarias, tiene una idea sobre cómo se formaron las placas de la capa exterior de la Tierra.

La Teoría de la Tectónica de Placas postula que la litósfera ─la capa externa de la Tierra─ se subdivide en placas, que se mueven una respecto a la otra, concentrando la mayor actividad a lo largo de los límites entre las placas, lo que da origen a los terremotos o formación de cordilleras.

A través de simulaciones, Webb postula que antes de que el caparazón de la Tierra “se rompiera”,  formaba una sola unidad. Sin embargo, un calentamiento interno provocó que este caparazón se expandiera, generando una serie de grietas que formaron una red global, que terminaron subdividiéndolo en placas.

Teoría de la Tierra en Expansión

Una imagen simula la tectnónica de placas
Scifac.hku.hk

El modelo –aparentemente simple- se asemeja a ideas desacreditadas durante mucho tiempo y contrasta con los preceptos físicos básicos de la ciencia de la Tierra. Antes de la revolución tectónica de placas, las actividades de la Tierra y la distribución de los océanos y continentes se explicaban por una serie de hipótesis, entre ellas, la llamada “Tierra en expansión”.

Hasta entonces, los científicos afirmaban que los grandes terremotos, la formación de montañas y la distribución de masas de tierra eran el resultado de la expansión del planeta. Sin embargo, como la principal fuente interna de calor de la Tierra es la descomposición continua de los elementos radiactivos, a medida que avanza el tiempo, la expansión térmica es menos probable que la contracción térmica.

“La respuesta radica en la consideración de los principales mecanismos de pérdida de calor que podrían haber ocurrido durante los primeros períodos de la Tierra. Si la advección volcánica, que transportaba material caliente desde la profundidad a la superficie, era el modo principal de pérdida de calor temprana, eso lo cambia todo”, explicó Webb.

La evacuación en profundidad y la acumulación en la superficie eventualmente requerirían que el material de la superficie se hundiera, llevando el material frío hacia abajo. Este movimiento continuo hacia abajo habría tenido un efecto de enfriamiento en la litósfera temprana.

Recomendaciones del editor

Disturbio en la Fuerza: el documental sobre un fiasco de Star Wars
disturbio en la fuerza documental star wars holiday disturb in the force

Existe un producto en la historia de Star Wars que es despreciada de manera transversal por los fanáticos de la saga, se trata de El Especial Navideño, o Star Wars Holiday, que es una rareza con bailes y sketchs muy precarios.

El especial navideño de Star Wars, visto por 13 millones de personas, fue protagonizado por el elenco original y se centró en Han Solo (Harrison Ford) y Chewbacca (Peter Mayhew) volando al planeta natal wookiee para celebrar un día festivo llamado Día de la Vida.

Leer más
Todo lo que reveló Elon Musk en el Tesla Investor Day
elon musk todo lo que revelo tesla investor day 2023

Este 1 de marzo, Elon Musk presentó su plan maestro 3 en el Tesla Investor Day 2023, sin embargo, a opinión de los expertos, fue deslavado y sin novedades.

https://twitter.com/Tesla/status/1631040930269609984?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1631040930269609984%7Ctwgr%5Ebdf2f5311bd3cca705781ae187c536104b72299a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Ftesla-investor-day-master-plan-three-elon-musk

Leer más
TikTok limita a solo 60 minutos el uso de los menores en la app
tiktok 60 minutos menores aplicacion ea186b3de552093190fb039ab926b762

Este 1 de marzo, TikTok actualizó ciertas funciones de privacidad y uso en la aplicación, sobre todo para los menores de 18 años.

"Estamos mejorando nuestra herramienta de tiempo de pantalla con más opciones personalizadas, introduciendo nuevas configuraciones predeterminadas para cuentas de adolescentes y expandiendo Family Pairing con más controles parentales", sostuvo Cormac Keenan, Jefe de Confianza y Seguridad de la red social.

Leer más