Skip to main content

Científico desempolva la teoría de la Tierra en Expansión

Los volcanes de Hawaii o los devastadores terremotos en el cinturón de fuego del Pacífico se explican gracias a la Teoría de la Tectónica de Placas, que cobró fuerza en los años 1950. Y a pesar de los avances, la comunidad científica todavía no llega a un consenso sobre el origen de las placas.

Sin embargo, un investigador de la Universidad de Hong Kong asegura tener la respuesta. Alexander Webb, de la División de Ciencias de la Tierra y Planetarias, tiene una idea sobre cómo se formaron las placas de la capa exterior de la Tierra.

Recommended Videos

La Teoría de la Tectónica de Placas postula que la litósfera ─la capa externa de la Tierra─ se subdivide en placas, que se mueven una respecto a la otra, concentrando la mayor actividad a lo largo de los límites entre las placas, lo que da origen a los terremotos o formación de cordilleras.

A través de simulaciones, Webb postula que antes de que el caparazón de la Tierra “se rompiera”,  formaba una sola unidad. Sin embargo, un calentamiento interno provocó que este caparazón se expandiera, generando una serie de grietas que formaron una red global, que terminaron subdividiéndolo en placas.

Teoría de la Tierra en Expansión

Una imagen simula la tectnónica de placas
Scifac.hku.hk

El modelo –aparentemente simple- se asemeja a ideas desacreditadas durante mucho tiempo y contrasta con los preceptos físicos básicos de la ciencia de la Tierra. Antes de la revolución tectónica de placas, las actividades de la Tierra y la distribución de los océanos y continentes se explicaban por una serie de hipótesis, entre ellas, la llamada “Tierra en expansión”.

Hasta entonces, los científicos afirmaban que los grandes terremotos, la formación de montañas y la distribución de masas de tierra eran el resultado de la expansión del planeta. Sin embargo, como la principal fuente interna de calor de la Tierra es la descomposición continua de los elementos radiactivos, a medida que avanza el tiempo, la expansión térmica es menos probable que la contracción térmica.

“La respuesta radica en la consideración de los principales mecanismos de pérdida de calor que podrían haber ocurrido durante los primeros períodos de la Tierra. Si la advección volcánica, que transportaba material caliente desde la profundidad a la superficie, era el modo principal de pérdida de calor temprana, eso lo cambia todo”, explicó Webb.

La evacuación en profundidad y la acumulación en la superficie eventualmente requerirían que el material de la superficie se hundiera, llevando el material frío hacia abajo. Este movimiento continuo hacia abajo habría tenido un efecto de enfriamiento en la litósfera temprana.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ya llegó: la beta de One UI 7 ya está en estos dos celulares Samsung
one ui 7 samsung se parece mucho ios

Samsung ha comenzado el lanzamiento de la actualización OneUI 7 Beta para sus últimos teléfonos plegables, el Galaxy Z Fold 6 y el Z Flip 6. Varios usuarios han estado en el foro de la comunidad de X y Samsung y han informado haber recibido el mensaje de inscripción en su teléfono Samsung elegible.
Hace unos días, la compañía prometió que las pruebas beta de One UI 7 para sus últimos plegables comenzarán para los usuarios de India, Corea, Estados Unidos y el Reino Unido. Según las publicaciones de los usuarios en el foro de Samsung, los usuarios de Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6 en los EE. UU. Han comenzado a recibir la actualización.

https://twitter.com/jspring86az/status/1897868189922414951?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1897868189922414951%7Ctwgr%5Ea41b6229933c28c11457a0fa66650724ac79437a%7Ctwcon%5Es1_u0026ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fmobile%2Fsamsung-galaxy-z-flip-6-fold-6-one-ui-7-beta-android-15-update-release%2F

Leer más
Charli XCX busca un papel clave en la película Narnia de Netflix
Charli XCX

Brat Summer podría dirigirse a Narnia.
Según Deadline, Charli XCX está siendo considerada para un papel en Narnia de Greta Gerwig en Netflix. No se ha firmado ningún acuerdo, pero la estrella del pop británica está en conversaciones para unirse al elenco.
Según los informes, Charli XCX está siendo considerada para el papel de la villana Jadis, mejor conocida como la Bruja Blanca. La ganadora del Oscar Tilda Swinton interpretó a Jadis en Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario de 2005.
Charli XCX viene de un año de carrera gracias al éxito de su sexto álbum de estudio, Brat. Con la icónica cubierta verde y el movimiento Brat Summer, Brat se convirtió en un éxito abrumador para el joven de 32 años. Brat ganó tres premios Grammy y cinco Brit Awards, ganando Artista del Año y Álbum del Año en este último.
Charli XCX ha expresado su deseo de hacer la transición a la actuación y ya ha filmado varias películas notables. La estrella del pop aparecerá en The Gallerist de Cathy Yan, Faces of Death de Daniel Goldhaber, I Want Your Sex de Gregg Araki, Sacrifice de Romain Gavras y 100 Nights of Hero de Julia Jackman.
Actualmente se está llevando a cabo el casting para la adaptación de Gerwig de Narnia. El cineasta de Barbie recientemente firmó un acuerdo sin precedentes con IMAX para proyectar la película antes de su debut en streaming en Netflix. Netflix estrenará Narnia en IMAX en casi 1.000 pantallas el Día de Acción de Gracias de 2026. A continuación, IMAX emitirá Narnia en sus pantallas durante al menos dos semanas. La película de fantasía se estrenará en Netflix alrededor del día de Navidad de 2026.
En 2018, Netflix adquirió los derechos de los libros de Narnia de C.S. Lewis. Para 2023, Gerwig había firmado oficialmente para escribir y dirigir dos películas de Narnia para el streamer.

Leer más
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más