Skip to main content

Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos

Una nueva ecuación que promete mejorar la predicción de terremotos elaboraron científicos ligados a universidades de Escocia, Inglaterra y los Países Bajos.

En concreto, la herramienta puede ayudar a los geofísicos a adelantar de una manera más precisa cuándo y dónde podrían ocurrir estos sucesos.

Recommended Videos

Así lo estableció Sabine den Hartog, experta del Centro Lyell, que conforman a través de una asociación estratégica la Universidad Heriot-Watt, de Edimburgo, y el Servicio Geológico Británico.

“Los terremotos ocurren durante el movimiento a lo largo de las fallas geológicas en la parte más débil de la corteza, que generalmente comprende filosilicatos, un tipo de mineral que forma placas pequeñas y muy delgadas”, explicó en un comunicado de prensa la casa de estudios.

Si bien las simulaciones de laboratorio han ayudado a comprender mejor el comportamiento de las fallas, es difícil reproducir en detalle las complejidades que se observan en la profundidad de la corteza terrestre.

Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos
Angelo Giordano/ Pixabay

El objetivo de Den Hartog y sus colaboradores de las universidades de Liverpool y Utrecht fue, en cambio, predecir cómo funciona en los filosilicatos la resistencia a la fricción, que es la fuerza necesaria para provocar el movimiento a lo largo de una falla.

“Las zonas de falla generalmente se forman en lugares con una alta concentración de filosilicatos. Hemos creado un modelo para poder predecir la resistencia a la fricción de los filosilicatos en condiciones que no se pueden lograr en el laboratorio”, expresó.

La experta indicó que “analizamos en escalas microscópicas zonas de fallas artificialmente generadas para identificar los procesos que ocurrieron durante el experimento, como la división de los minerales de filosilicato laminados”.

Sobre la base de lo observado, los científicos formularon “un conjunto de ecuaciones para predecir cómo cambia la resistencia a la fricción de los filosilicatos con un cambio en condiciones como la humedad o la velocidad del movimiento de falla”.

Den Hartog aseguró que la herramienta matemática “permite la predicción en condiciones que no son accesibles en el laboratorio, lo que hace que sea mucho más fácil para los modeladores simular el movimiento de la falla en condiciones naturales, incluidos los terremotos”.

Según la especialista, el modelo determinó que la actividad a lo largo de las zonas de fallas ricas en filosilicatos se torna más violento a medida que el movimiento va más rápido, lo que es consistente con los experimentos.

“Este comportamiento previene los terremotos y sugiere que otros minerales además de los filosilicatos son importantes en la ocurrencia de terremotos”, expresó.

Den Hartog dijo que el equipo, que publicó sus conclusiones en la revista Journal of Geophysical Research: Solid Earth, se concentrará ahora en perfeccionar lo descubierto y explicar la relación entre la fuerza que mantiene la falla estable y la necesaria para que se active.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Se filtra el plan secreto de Samsung para transformar los celulares plegables
Celular plegable patente

En los últimos años, los teléfonos plegables han pasado de ser un sueño a una realidad que los convierte en una opción atractiva para el uso diario, sin embargo, todavía están limitados en muchos aspectos. Una gran limitación del hardware es que generalmente se pliegan solo en una dirección, colapsando hacia adentro para proteger la pantalla cuando se llevan en un bolsillo o bolso. Una nueva patente de Samsung muestra cómo el gigante de la telefonía planea hacer frente a esta limitación, con un dispositivo ultradelgado que se pliega en dos direcciones.

La patente de Samsung fue descubierta por Atlyginimo Skaiciuokle y @xleaks7, quienes compartieron los detalles de la tecnología en la que se está trabajando actualmente. La idea es crear un dispositivo con una pantalla plegable que se pueda plegar hacia adentro para protegerse o hacia afuera para una mejor visibilidad. En lugar del plegado habitual de 180 grados disponible en los dispositivos actuales, el nuevo modelo tendría una pantalla plegable que podría girar 360 grados, lo que permitiría más opciones para su uso.

Leer más
Cómo serán los autos de Porsche para 2026
Porsche

Los Porsche verán pronto una actualización significativa de sus sistemas de infoentretenimiento, ya que el fabricante de automóviles actualizará tanto el hardware como el software de sus sistemas para sus modelos de 2026. El sistema actualizado estará disponible para los modelos 911, Taycan, Panamera y Cayenne, con una nueva versión del software Porsche Communication Management (PCM).
Con un hardware más potente, Porsche dice que el nuevo sistema será más sensible, pero el gran cambio está en las aplicaciones que podrá ejecutar la pantalla táctil de la consola central. Según Porsche, según informó The Verge, el PCM proporcionará "acceso directo a una gran cantidad de aplicaciones" y una "amplia gama de servicios". Eso podría incluir aplicaciones para servicios de transmisión populares como Spotify y YouTube, lo que facilita el acceso a música o podcasts para escuchar mientras conduce.
Otra adición será la funcionalidad de Amazon Alexa, que permitirá a los conductores realizar tareas como elegir música o saltar pistas preguntándole directamente a Alexa, algo que será una adición útil para interactuar con el automóvil de manera manos libres. Alexa funcionará junto con el asistente de voz digital de Porsche, Porsche Voice Pilot, para que puedas elegir cuál de las dos opciones prefieres. Los asistentes se pueden activar por voz o mediante un botón configurable.
Los audiófilos también encontrarán mucho que les gustará en la nueva actualización, con la llegada de soporte para Dolby Atmos. Es posible que esté familiarizado con Atmos por su uso en televisores de alta gama o los tipos de sistemas de audio producidos por empresas como Bose, y Porsche describe esta tecnología como la creación de una experiencia de sonido espacial dentro del automóvil, ya que "los sonidos se pueden colocar en cualquier lugar alrededor del oyente y reproducirse con una claridad, profundidad y precisión incomparables". Si quieres aprovechar esta tecnología de sonido espacial en 3D, tendrás que reproducir tu música a través de una aplicación compatible, que debería estar disponible en el nuevo centro de aplicaciones.
Los modelos de 2026 llevarán el traje de servicios digitales de Porsche, Porsche Connect, como estándar durante 10 años, y se espera que los modelos actualizados comiencen a llegar a los pisos de exhibición a finales de este año.

Leer más
Nvidia G-Assist utiliza la IA para hacer los ajustes de los juegos por ti
Nvidia G-Assist

El nuevo asistente G-Assist AI de Nvidia ya está disponible en la aplicación Nvidia, listo para que los usuarios de escritorio GeForce RTX lo prueben. El concepto apareció por primera vez en 2017 como una broma del Día de los Inocentes antes de convertirse en una demostración tecnológica real el año pasado y, ahora, en un producto de la vida real.
El asistente está diseñado para encargarse de la selección cada vez mayor de configuraciones con las que los usuarios de PC deben lidiar, incluida la configuración del sistema, la configuración del juego y las estadísticas de rendimiento de los gráficos.
La idea es ayudarte a optimizar la configuración de tu PC para que puedas aprovechar al máximo tu GPU Nvidia y los juegos que juegas con ella. En lugar de encontrar una configuración completa perfecta, el asistente es perfecto para cambiar entre diferentes configuraciones dependiendo de lo que esté haciendo.
Digamos, por ejemplo, que la configuración óptima para Cyberpunk 2077 es diferente de la configuración óptima para Assassin's Creed Shadows: con G-Assist, puede cambiar entre los dos más fácilmente. En lugar de recordar todo lo que necesita configurar y hacerlo manualmente, simplemente puede enviar un mensaje a G-Assist a través de texto o un comando de voz.
La tecnología funciona directamente en tu PC, sin siquiera conectarte a Internet, y hay complementos que te permitirán acceder a aplicaciones periféricas y controlarlas a través de G-Assist. Nvidia tiene algunos complementos oficiales a través de asociaciones con marcas como Corsair y Logitech, pero también ha publicado un repositorio de GitHub para ayudar a las personas a crear sus propios complementos de la comunidad para diferentes productos.
Puede descargar G-Assist dirigiéndose a la sección Descubrimiento de la aplicación Nvidia y obtener más información sobre cómo usarlo en el sitio web de Nvidia.

Leer más