Skip to main content

Starlink promete velocidad de descarga superior a 100 Mbps

Este jueves 3 de septiembre, Starlink lanzó al espacio una nueva partida de satélites, con la que ha completado 12,000 unidades. Orbitando a baja altura alrededor de la Tierra, busca entregar internet de alta calidad.

En esta ocasión, la compañía de Elon Musk anunció que podrá proporcionar una «latencia superbaja» y además «velocidades de descarga superiores a 100 Mbps».

“El equipo de Starlink ha estado recopilando estadísticas de latencia y realizando pruebas de velocidad estándar del sistema”, dijo Kate Tice, ingeniera senior de confiabilidad de programas en SpaceX, durante la transmisión de lanzamiento.

“Esto significa que estamos comprobando qué tan rápido viajan los datos desde los satélites a nuestros clientes y luego de regreso al resto de internet. Los resultados iniciales han sido buenos», afirmó.

Starlink Mission

Tice además agregó que «las velocidades de latencia han sido lo suficientemente bajas para jugar los videojuegos más rápidos, y nuestra velocidad de descarga es lo suficientemente rápida para transmitir múltiples películas HD a la vez y aún tener ancho de banda de sobra».

Eso sí, los ingenieros de Starlink están conscientes de que asegurar las capacidades técnicas de los satélites es un trabajo permanente, y que aún no han llegado al límite de la oferta de velocidad.

A mediados de agosto de 2020, usuarios de Reddit publicaron ensayos de supuestos probadores beta que usaban la constelación Starlink y que recibían velocidades de descarga promedio de entre 11 Mbps y 60 Mbps.

Tice señaló que SpaceX había probado con éxito satélites que tenían enlaces entre ellos, es decir, «láseres espaciales» que les permitían transferir «cientos de gigabytes de datos».

«Una vez que los láseres espaciales estén completamente desplegados, Starlink será una de las alternativas más rápidas para transferir datos en todo el mundo», enfatizó.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Starlink ahora le dará WiFi a los pingüinos: llega a la Antártida
starlink antartida internet base mcmurdo

Elon Musk ya domina todo el mundo, o al menos ya está presente en los siete continentes con Starlink, ya que el WiFi satelital llegó a la Antártida.

La compañía ha enviado un plato Starlink a la Estación McMurdo, una instalación de investigación estadounidense basada en una isla frente a la costa de la Antártida. En un tweet, la Fundación Nacional de Ciencias dijo que los científicos del Programa Antártico de Estados Unidos han estado probando el plato en el sitio para suministrar un mayor ancho de banda de Internet.

Leer más
SpaceX hace llamado a hackear Starlink con recompensas para detectar errores
Starlink

Sorpresa causó la noticia del hackeo de satélites Starlink por un dispositivo casero de solo $25 dólares, lo que levantó las alarmas sobre lo fácil que era vulnerar los artefactos.

Por eso, SpaceX quiere terminar con esto y está ofreciendo hasta $25 mil dólares por descubrir errores en el servicio.

Leer más
Los satélites Starlink de Elon Musk hackeados por un dispositivo casero de $ 25
Starlink tracker

Una herramienta de piratería de $ 25 que aparentemente puede violar los terminales de Internet de Starlink ha sido revelada por un investigador de seguridad.

Según lo informado por Wired y Gizmodo, Lennert Wouters, que trabaja en la universidad belga KU Leuven, mostró cómo infiltrarse en las antenas parabólicas en la Conferencia de Seguridad Black Hat.
SpaceX
Como referencia, Starlink fue iniciado por Elon Musk con el objetivo de proporcionar conexiones a Internet en todo el mundo. Al lanzar 3.000 satélites en órbita, la compañía ha atraído a más de 500.000 suscriptores.

Leer más