Skip to main content

Mira a este robot fabricar sandalias personalizadas en un par de minutos

La compañía de zapatos Keen Footwear, fabricantes de las creativas sandalias Uneek Sandal, han desarrollado un sistema robótico descrito como «la fábrica de zapatos más pequeña del mundo».

Desarrollado conjuntamente con la compañía House of Design, que se especializa en la fabricación de soluciones de automatización únicas, el Uneekbot es un sistema que consiste en dos brazos robóticos, varios accesorios personalizados, y una tableta que sirve como el controlador del robot, lo que permite iniciar y detener el proceso de calzado, o introducir variables personalizadas.

Recommended Videos

Cuando se activan, los dos brazos trabajan juntos para crear un par personalizado de sandalias Uneek, seleccionando automáticamente el cordón de color adecuado antes de tejerlo a través de los otros componentes del zapato.

De hecho, en su configuración más rápida, el robot completa su tarea en sólo seis minutos, lo que es aproximadamente la mitad del tiempo que tarda una persona en realizar el mismo trabajo a mano. El zapato es entonces entregado a un humano real, que comprueba el trabajo de Uneekbot para el control de calidad, y termina los últimos pasos de su construcción.

«El hardware del Uneekbot consiste en productos disponibles en el mercado, pero es el software creado por House of Design lo que lo hace especial», dijo Rory Fuerst, Jr., director de innovación de Keen, a Digital Trends . «Todos los demás me dijeron que no era posible crear un robot que pudiera hacer lo que queríamos, pero el equipo de House of Design simplemente empezó a trabajar hasta desarrollar el código para que esto fuera posible».


El resultado fue una fábrica de zapatos portátil que puede ir a cualquier lugar, permitiendo que Keen tome la historia de Uneek y la lleve donde quiera presentarla. El sistema debutó por primera vez en la feria al aire libre
 Outdoor Retailer Show en Salt Lake City el pasado mes de agosto, y desde entonces ha viajado a espectáculos deportivos en Friedrichshafen y Munich, Alemania.

Recientemente, el robot apareció en Tokio -donde los zapatos de Uneek están en alta demanda- lo que, sumado a la obsesión japonesa con los robots, convirtió al dispositivo en un popular atractivo para quienes lo vieron en acción. Grandes grupos de interesados transeúntes se reunieron alrededor de la tienda de Keen, Uneekbot Factory Store, en el elegante edificio Bank Gallery de la ciudad, sólo para ver cómo el robot hacía su trabajo.

Mientras que el robot es rápido y eficiente en la fabricación de zapatos, no se espera que asuma la línea de producción entera de Keen. Con el fin de mantener los niveles actuales de producción, una fuerza de trabajo completamente robótica simplemente no es económicamente factible en este momento. Sin embargo, la compañía sigue buscando maneras de mejorar ese proceso y Uneekbot es una gran prueba de concepto de lo que el futuro de esta industria parece ofrecer.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Mira a este desarrollador usar una Raspberry Pi para revivir un amplificador de guitarra
raspberry pi revive amplificador guitarra captura web 28 6 2022 113135 www youtube com

Un entusiasta de la tecnología ha encontrado otra forma interesante de usar Raspberry Pi, esta vez para traer una pieza de audio de vuelta de entre los muertos. El desarrollador David Silverman ha utilizado la pequeña computadora como núcleo para revivir un viejo amplificador de guitarra Vox.

El desarrollador compartió su trabajo en YouTube, detallando cómo usó una computadora Raspberry Pi 3B +, emparejada con un amplificador de clase D y algunos scripts python personalizados de desarrollo propio, para devolver el viejo amplificador de guitarra a su antigua gloria.

Leer más
Este robot de reparto tendrá airbags para los peatones
robot reparto airbags peatones nuro airbag

Nuro, la compañía de reparto autónomo, presentó su tercera generación de vehículos inteligentes con una interesante y curiosa innovación: su robot R2 contará con airbags (bolsas de aire) como una forma de preocuparse por la seguridad de los peatones.

De acuerdo con una representación publicada por la empresa, el airbag parece una especie de colchón inflado amarrado a la parte delantera del vehículo. Por supuesto, como se trata de un auto sin pasajeros ni conductores, estas bolsas de aire están pensadas para los peatones en caso de una colisión.

Leer más
Este robot repartidor realiza entregas en el aeropuerto de Cincinnati
El robot repartidor Ottobot del aeropuerto de Cincinnati

Si por alguna razón tu viaje hace una parada o tiene como destino el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Kentucky Norte, es probable que en las salas de espera veas pasar un carrito con luces y una pantalla bastante notable al frente. Se trata de un robot repartidor que podría evitarte caminar largos pasillos para comprar algún artículo.

El robot en cuestión se llama Ottobot y es fabricado por la compañía Ottonomy. Según el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Kentucky Norte, es el primer robot repartidor de alimentos, bebidas y souvenirs que funciona en un aeropuerto. Ya hemos oído sobre estos robots en otras ocasiones, así que probablemente Ottonomy no es el primero en su tipo, pero sí el primero en el aeropuerto de Cincinnati.

Leer más