Skip to main content

Mira a este robot jugar Volleyball contra el equipo nacional de Japón

Japón es un país ciertamente aficionado a los robots, por lo que para muchos quizás es poco sorprendente que el equipo nacional de volleyball haya comenzado a usarlos para entrenar.

Un grupo de ingenieros diseñaron un equipo de robots opositores que imitan las acciones de los «bloqueadores» de volleyball, es decir, los jugadores que saltan cerca de la red con los brazos en alto para evitar que el potente tiro de un atacante llegue a su lado de la cancha.

La configuración consta de tres pares de brazos robóticos que se mueven a la izquierda y a la derecha a lo largo de una pista, a una velocidad ligeramente más rápida que la de un jugador humano.

Golpear la pelota fuertemente para lanzarla por encima de la red es una de las maneras más comunes para un equipo de ganar puntos en este deporte, pero los jugadores tienen que ser capaces de superar a los bloqueadores del equipo contrario, que están esperando para frenar la pelota con otro golpe que la lance inmediatamente a tierra para ganar un contrapunto.

La máquina de bloqueo fue creada por investigadores de la Universidad de Tsukuba en asociación con la Asociación Japonesa de Volleyball. Su control central le permite a un operador elegir el estilo de juego de los robots utilizando software de computadora, según informa The New Scientist.

Incluso, es posible programar los robots con tácticas específicas del equipo o estilos de juego similares a los de los oponentes que el equipo japonés está a punto de enfrentar, lo que permite una preparación y entrenamiento antes del juego más efectivos.

Como se puede ver en el video al inicio de esta publicación, los robots se mueven rápidamente y logran bloquear muchos de los disparos, aunque por el momento, las máquinas sólo pueden cambiar a posiciones predeterminadas y no reaccionan a las acciones específicas de un jugador. Pero eso cambiará pronto, ya que los desarrolladores están trabajando para incorporar sensores de movimiento, con el fin de lograr una experiencia aún más realista.

Los jugadores japoneses que se enfrentaron a los robots felicitaron a los diseñadores de la tecnología, diciendo que se sentía prácticamente lo mismo que jugar con oponentes humanos.

Por supuesto, esta no es la primera vez que los robots han entrado en el mundo del deporte. Por ejemplo, está el torneo anual de fútbol RoboCup, y quién puede olvidar esta extraña multitud de robots empleada por un equipo de béisbol surcoreano para reemplazar a los aficionados ausentes.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Este robot repartidor realiza entregas en el aeropuerto de Cincinnati
El robot repartidor Ottobot del aeropuerto de Cincinnati

Si por alguna razón tu viaje hace una parada o tiene como destino el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Kentucky Norte, es probable que en las salas de espera veas pasar un carrito con luces y una pantalla bastante notable al frente. Se trata de un robot repartidor que podría evitarte caminar largos pasillos para comprar algún artículo.

El robot en cuestión se llama Ottobot y es fabricado por la compañía Ottonomy. Según el Aeropuerto Internacional de Cincinnati / Kentucky Norte, es el primer robot repartidor de alimentos, bebidas y souvenirs que funciona en un aeropuerto. Ya hemos oído sobre estos robots en otras ocasiones, así que probablemente Ottonomy no es el primero en su tipo, pero sí el primero en el aeropuerto de Cincinnati.

Leer más
Este robot de Hyundai puede llevar a tu bebé y también algo de alcohol
robot hyundai lleva bebes alcohol cajas bebe

CES 2022 está a la vuelta de la esquina, por lo que muchos fabricantes comenzaron a ofrecernos algunos avances de lo que veremos en la feria internacional de tecnología de Las Vegas. Un ejemplo es Hyundai, que presenta su nuevo robot MobED (Mobile Eccentric Droid), un dispositivo de cuatro ruedas diseñado para transportar objetos ligeros.

De acuerdo con el video compartido por el fabricante, el diseño de este robot es muy simple, pero gracias a su versatilidad y sistema de estabilización es capaz de adaptarse a múltiples usos y transportar cosas muy delicadas con total seguridad. Por ejemplo, en el video podemos ver a MobED llevar una torre de copas de champán por una pendiente y sobre obstáculos sin derramar una sola gota.

Leer más
Checo Pérez podría ganar el Gran Premio de México en este auto
auto checo perez gran premio mexico sergio  p rez

En 2021 Red Bull Racing tiene la posibilidad real de disputar el campeonato de constructores de Fórmula 1 a Mercedes, la escudería que ha ganado los últimos siete torneos consecutivos. Con cinco carreras de gran premio aún por correrse, la todopoderosa Mercedes aventaja a Red Bull por solo 23 puntos, lo que prácticamente asegura un final de temporada no apto para cardíacos. Esto es posible gracias a la presencia del mexicano Sergio “Checo” Pérez como el segundo piloto de Reb Bull.

El arribo de Pérez a Red Bull marcó el fin de una larga y accidentada búsqueda de tres años para reemplazar de manera permanente a Daniel Ricciardo como dupla de su piloto principal Max Verstappen, quién hasta el momento lidera el campeonato de conductores (Checo va de cuarto). Red Bull supo que finalmente había conseguido el piloto que buscaba cuando después de cinco carreras Checo ganó el Gran Premio de Azerbaiyán en junio, convirtiéndose en el segundo piloto de Red Bull Racing  en ganar un gran premio de Fórmula 1 desde 2017. Desde entonces, Checo ha conseguido dos podios más, ambos en el tercer lugar, en Turquía y Estados Unidos.

Leer más