Skip to main content

Este robot imita a la perfección las expresiones faciales humanas

Un argumento básico en casi todas las historias distópicas es que en un futuro las máquinas podrán ser casi iguales a los humanos… y parece que la realidad se acerca peligrosamente a la ficción.

Un equipo de investigadores de ingeniería de la Universidad de Columbia en Nueva York desarrollo a EVA, un humanoide (una cabeza) capaz de replicar la expresiones faciales humanas. Hod Lipson, quien lidera el equipo de desarrollo, explica en el comunicado que la idea de EVA nació hace unos años después de que sus estudiantes y él se dieran cuenta de que los robots en el laboratorio miraban con ojos vacíos.

Vídeos Relacionados
Animatronic Robotic Face Driven with Learned Models

Para hacer que el prototipo fuera capaz de imitar los gestos de un humano, se le colocaron músculos artificiales realizados con impresiones en 3D formados por cables y motores. Estos cables tiran de puntos concretos del rostro del robot para que este pueda realizar expresiones faciales con relativa naturalidad.

De acuerdo con el equipo de desarrollo, EVA es capaz de expresar también algunas emociones básicas como el miedo, el enfado, la alegría, la tristeza e incluso asco y sorpresa. El robot aprende mediante una computadora que utiliza una red neuronal integrada. Gracias a esto puede interpretar qué expresiones faciales corresponden a cada combinación de movimientos de una cara.

Después conectaron el robot a una cámara que grababa el rostro de una persona que interactuaba con él e hicieron uso de una segunda red neuronal para identificar las expresiones de esta y ayudar a que EVA las recrease.

El equipo asegura que continúa trabajando para mejorar su tecnología, pues “los robots están entrelazados en nuestras vidas de muchas maneras, por lo que generar confianza entre humanos y máquinas es cada vez más importante”.

Recomendaciones del editor

Topics
¿Podrías vivir sin internet? Microsoft lleva la tecnología a las áreas con menos recursos
programa TechSpark de Microsoft

Estudiantes de zonas rurales de Virginia completan sus tareas en el laboratorio de informática. Microsoft

¿Vivimos en una burbuja? A estas alturas del siglo XXI, muchas personas pueden creer o pensar que el acceso a la tecnología es algo obvio. Pero, lamentablemente, eso no es así. Hay todavía muchas zonas, áreas y comunidades que no disfrutan de las comodidades y beneficios que nos brinda la tecnología o el acceso a internet. Aunque para muchos parezca algo del pasado, o casi prehistórico, todavía es un hecho y es real, pero tiene solución. Por ello, empresas grandes y potentes como Microsoft quieren aportar su granito de arena y, haciendo uso del refranero, darle la vuelta a la tortilla a esta situación.

Leer más
Descubre la evolución de los robots de Boston Dynamics
Los robots caninos de Boston Dynamics son más impresionantes y reales cada día
los robots de Boston Dynamics

Los robots de Boston Dynamics son cada vez más impresionantes y populares. Desde su fundación en 1992, por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, esta empresa se ha caracterizado por crear máquinas que son capaces de reproducir los movimientos de animales muy reales, y hasta pueden correr más rápido que Usain Bolt, saltar a edificios y retroceder mejor que la mayoría de los humanos. Pero, definitivamente, sus creaciones más conocidas son sus robots inspirados en perros. Por eso, en esta guía, hemos decidido hacer un resumen de los robots de Boston Dynamics más famosos, inspirados en perros, desde su primera versión de BigDog hasta la comercialización de SpotMini.
Enero de 2009: BigDog hace su debut
BigDog Reflexes

Boston Dynamics apareció por primera vez en 2005 con la introducción de un robot de tres pies de largo, dos pies y medio de ancho y 240 libras, llamado BigDog. Este robot fue financiado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), que se especializa en inversiones de alto riesgo y alto rendimiento.

Leer más
Boston Dynamics venderá el perro-robot que abre puertas
robot perro spot mini

Hey Buddy, Can You Give Me a Hand?

Las mascotas son para muchos parte de la familia. Pero, ¿qué te parecería tener un perro robot... sin cabeza? Pronto eso será posible gracias a Boston Dynamics.

Leer más