Skip to main content

Este robot imita a la perfección las expresiones faciales humanas

Un argumento básico en casi todas las historias distópicas es que en un futuro las máquinas podrán ser casi iguales a los humanos… y parece que la realidad se acerca peligrosamente a la ficción.

Un equipo de investigadores de ingeniería de la Universidad de Columbia en Nueva York desarrollo a EVA, un humanoide (una cabeza) capaz de replicar la expresiones faciales humanas. Hod Lipson, quien lidera el equipo de desarrollo, explica en el comunicado que la idea de EVA nació hace unos años después de que sus estudiantes y él se dieran cuenta de que los robots en el laboratorio miraban con ojos vacíos.

Animatronic Robotic Face Driven with Learned Models

Para hacer que el prototipo fuera capaz de imitar los gestos de un humano, se le colocaron músculos artificiales realizados con impresiones en 3D formados por cables y motores. Estos cables tiran de puntos concretos del rostro del robot para que este pueda realizar expresiones faciales con relativa naturalidad.

Recommended Videos

De acuerdo con el equipo de desarrollo, EVA es capaz de expresar también algunas emociones básicas como el miedo, el enfado, la alegría, la tristeza e incluso asco y sorpresa. El robot aprende mediante una computadora que utiliza una red neuronal integrada. Gracias a esto puede interpretar qué expresiones faciales corresponden a cada combinación de movimientos de una cara.

Después conectaron el robot a una cámara que grababa el rostro de una persona que interactuaba con él e hicieron uso de una segunda red neuronal para identificar las expresiones de esta y ayudar a que EVA las recrease.

El equipo asegura que continúa trabajando para mejorar su tecnología, pues “los robots están entrelazados en nuestras vidas de muchas maneras, por lo que generar confianza entre humanos y máquinas es cada vez más importante”.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Elon Musk odiará aún más a OpenAI: este robot le gana al suyo
robot figure 01 openai

Elon Musk tendrá aún más razones para odiar a OpenAI, ya que el robot Figure 01 de la compañía de Sam Altman, tiene avances mucho más notorios que el Optimus de Tesla.

El video de Figure, que está disponible en YouTube, muestra a un humano interactuando con un robot llamado Figure 01 (pronunciado Figure One). El humano tiene una conversación que suena natural con el robot, pidiéndole que primero identifique lo que está mirando.

Leer más
Este perro robot impulsado por IA parece sacado de Terminator
Perro robot

Tecno Mobile ha acudido al Mobile World Congress 2024 para anunciar el Tecno Dynamic 1, un perro robótico y mejorado con IA, que reaviva el sueño futurista de ciencia ficción para millones de nerds.

El Dynamic 1 ha sido creado minuciosamente para emular lo más fielmente posible a un perro real, con su diseño basado en la raza Pastor Alemán. Un sistema de enfriamiento dentro de las rodillas del Dynamic 1 permite al robot copiar los movimientos del perro, lo que le permite subir escaleras, inclinarse y ofrecer una pata para estrechar las manos. Cuatro micrófonos funcionan con un algoritmo de IA dentro de la cabeza del perro para reconocer las indicaciones de audio, por lo que puede tratarlo como un perro normal, pero sin que haya que recoger ninguna caca.

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más