Skip to main content

Robot-serpiente desmantela una célula activa de planta nuclear con un rayo laser

robot desactiva celula nuclear lasersnake 1156x1500
Hace treinta años, LaserSnake2 era el nombre de un popular videojuego que muchos querían tener en sus manos. Pero en el 2016, es el nombre de un robot de la vida real, que se mueve de forma tan flexible como una serpiente y puede explorar casi todos los rincones ocultos. Y como si fuera poco, hasta puede disparar rayos láser.

Recientemente, el LaserSnake2, que fue descrito por sus creadores de OC Robotics como una tecnología de » robot de brazo de serpiente con láser integrado», fue utilizado en una planta de energía nuclear en el Reino Unido para llevar a cabo el desmantelamiento de una célula nuclear, en las plantas de reprocesamiento de Sellafield, Inglaterra.

Vídeos Relacionados

RelacionadoMira cómo este robot resuelve un cubo Rubick en menos de un segundo

El trabajo del robot era cortar a través de un vaso de disolución grueso, que anteriormente formaba parte del núcleo del reactor nuclear.

«La desactivación activa en Sellafield fue la primera en el mundo», dijo a Digital Trends Rebecca Smith, miembro del equipo de desarrollo de negocios de OC Robotics. «Hay ventajas significativas en el uso del sistema LaserSnake para la reducción de tamaño en una célula activa: el sistema se puede implementar más rápido y más prácticamente que las técnicas alternativas de reducción de tamaño, y puede reducir drásticamente los costos de desmantelamiento nuclear».

Los robots de «brazo de serpiente» se utilizan habitualmente en un amplio espectro de industrias, incluyendo aeroespacial, construcción y defensa, debido a su capacidad de maniobra en áreas que de otro modo podrían ser difíciles de acceder.

LaserSnake es un ejemplo particularmente impresionante de un robot de este tipo, presentando casi 15 pies de articulación y no sólo la mencionada cabeza de corte de alta potencia de láser, sino también cámaras de alta definición y LEDs de iluminación sobrealimentada para una fácil operación.

«El brazo LaserSnake tiene dos grados de libertad en cada articulación que le permite deslizarse, como lo haría una serpiente, a través de entornos», continuó Smith. «Los robots con brazo de serpiente son particularmente adecuados para aplicaciones nucleares, ya que los componentes electrónicos sensibles están situados fuera del entorno, lejos de posibles contaminaciones o radiaciones, con sólo el brazo desplegado en el área de trabajo».

lasersnake_system_size_reducing_a_nuclear-vessel-1156x1500

En noviembre, el proyecto LaserSnake ganó el Premio de Implementación de Tecnología e Innovación en los Premios a la Cadena de Suministro de la Autoridad de Desmantelamiento Nuclear. Para aquellos que no están familiarizados con esta competencia, son más o menos los premios Oscar de esta industria.

Recomendaciones del editor

Topics
Gran noticia: la capa de Ozono se recuperará por completo muy pronto
capa de ozono recuperacion en cuatro decadas rohan aggarwal ghe3lrolysw unsplash

Una excelente noticia para el enfrentamiento contra el cambio climático dio un panel de expertos de la ONU en la 103ª reunión anual de la Sociedad Meteorológica Americana: la capa de Ozono se recuperará completamente de acá a cuatro décadas.

El informe de evaluación cuatrienal del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono, respaldado por la ONU, publicado cada cuatro años, confirma la eliminación gradual de casi el 99% de las sustancias prohibidas que agotan la capa de ozono. El Protocolo de Montreal ha logrado salvaguardar la capa de ozono, lo que ha llevado a una notable recuperación de la capa de ozono en la estratosfera superior y ha disminuido la exposición humana a los dañinos rayos ultravioleta (UV) del sol.

Leer más
EBO X: el adorable robot doméstico inteligente presentado en CES 2023
ebo x robot ces 2023

CES 2023: Noticias, cobertura en vivo y novedades | Digital Trends Español

 

Leer más
Diseñan robots inspirados en hormigas para escapar de la cárcel
robots inspirados hormigas para escapar carcel dhanush satyan qewthh60kx8 unsplash

Un grupo de investigadores de Harvard, se inspiró en las colonias de hormigas, criaturas con razonamientos muy simples y que puede resolver tareas muy complejas, para la construcción de un equipo de robots.

La investigación fue publicada en ELife.

Leer más