Boston Dynamics ya consiguió cambiar el paradigma de la robótica con la aparición de Spot, su clásico perro androide, que puede hacer labores automatizadas y que ya está incursionando en empresas.
Ahora un grupo de desarrolladores ha querido ir un paso más allá: acaban de equiparlo con ChatGPT de OpenAI y la modulación de voz Text-to-Speech de Google, lo que le permite literalmente hablar con ellos y responder a sus preguntas.
En un video publicado en Twitter, el ingeniero de aprendizaje automático Santiago Valdarrama mostró cómo él y un colega programaron un perro robot Spot para responder verbalmente preguntas del sistema con la ayuda de la herramienta extremadamente popular de OpenAI.
«Estos robots ejecutan misiones automatizadas todos los días», explicó Valdarrama en su hilo de Twitter, señalando que cada misión incluye «archivos de configuración de millas de largo y difíciles de entender» que solo los ingenieros pueden entender.
«Ahí es donde entra ChatGPT», continuó. «Le mostramos los archivos de configuración y los resultados de la misión. Luego hacemos preguntas usando ese contexto. ¡Ponga eso junto con una interfaz habilitada para voz, y tenemos una forma increíble de consultar nuestros datos!»
También, Spot responde con gestos a ciertas instrucciones precisas de Valderrama.
«Creemos que nuestro trabajo es solo el comienzo de un cambio en la forma en que desarrollamos sistemas robóticos», dice el anuncio de la compañía, «y esperamos inspirar a otros investigadores a saltar a este emocionante campo».
Recomendaciones del editor
- Una ley hecha con ChatGPT fue aprobada en Brasil
- Por qué no puedes registrarte en ChatGPT Plus en este momento
- Boston Dynamics y ChatGPT crean un robot guía turístico
- Esta poderosa función de ChatGPT está de vuelta de entre los muertos
- La actualización de ChatGPT finalmente rompe la barrera del texto