Skip to main content

El robot Spot de Boston Dynamics pintará en una exposición de arte

El notable robot Spot de Boston Dynamics ha estado disponible durante un tiempo para una variedad de industrias para ayudar con tareas como inspecciones, mapeo y monitoreo.

Pero el talentoso robot cuadrúpedo también ha llamado la atención de la artista Agnieszka Pilat, quien ha estado usando Spot para crear varias obras de arte.

La artista Agnieszka Pilat y el robot Spot de Boston Dynamics.
La artista Agnieszka Pilat y el robot Spot de Boston Dynamics. NVG

El último proyecto de Pilat la verá entrenar a tres robots Spot para pintar una imagen para la Galería Nacional de Victoria (NVG) en Melbourne, Australia.

Para crear su obra maestra, los robots usarán palos de pintura al óleo en un lienzo de acrílico unido a la pared, según The Guardian. El proceso será llevado a cabo por los robots de forma autónoma, aunque se programarán previamente con una gama de pinceladas entre las que elegir mientras se crea la obra de arte.

The Guardian describe las pinturas existentes de Spots como «a menudo infantiles», aunque Pilat, quien en los últimos años ha vendido obras a jugadores de Silicon Valley como el multimillonario de las telecomunicaciones Craig McCaw y el ex CEO de Waymo John Krafcik, atribuye esto a una elección de programación deliberada, ya que ve a las máquinas como «niños pequeños en años humanos, que saben mucho, pero entiende muy poco».

El proceso de capacitación y pintura para el proyecto NVG tomará a los robots alrededor de cuatro meses en completarse, y se espera que la obra de arte esté terminada a tiempo para la Trienal de NVG, que se inaugura en diciembre.

El Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT) y su Health Transformation Lab están prestando su propio robot Spot a Pilat, al tiempo que realizan investigaciones para aprender más sobre cómo las personas responden a la introducción de robots autónomos en sus espacios.

Brad Crammond de RMIT comentó: «El arte se considera un esfuerzo exclusivamente humano, indicativo de la diferencia entre la humanidad y otras criaturas».

Añadió: «Ver a un robot creando arte, en la principal galería de Melbourne, desafía nuestras ideas sobre cómo podría ser un futuro robótico».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El robot Spot tiene una versión mini y popular
La imagen muestra al robot Mini Pupper.

Spot es el robot más conocido de Boston Dynamics. El único problema es que el precio de este prototipo de cuatro patas es muy alto, por lo que solo puede ser adquirido por un pequeño grupo de personas.

Por fortuna, el laboratorio de robótica de la Universidad de Stanford desarrolló una versión más asequible de este popular invento.

Leer más
Robots de Boston Dynamics realizan saltos estilo parkour
Los robots de Boston Dynamics realizan saltos al estilo parkour

Boston Dynamics acaba de mostrar en un video las nuevas destrezas de su robot Atlas. Se trata de un avance importante, ya que este puede realizar movimientos más arriesgados, que van más allá de los que le habíamos visto.

En el registro se ve cómo el robot salta cajas, cruza una barra de equilibrio, recorre zonas con desniveles y lleva a cabo un doble salto mortal, todo al estilo parkour.

Leer más
Estos son los robots que harán de público en los JJ. OO. de Tokio
Estos son los robots que harán de público en el Juegos Olímpicos de Tokio

El Gobierno de Japón ha tenido que adoptar nuevas medidas restrictivas a raíz del aumento en el número de contagios por coronavirus, las cuales repercutirán de manera directa en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.

Entre estas nuevas restricciones destaca la ausencia de público en los distintos recintos donde se llevará a cabo la competencia.

Leer más