Skip to main content

Primer caso de contagio humano con un hongo asesino de plantas

Los miedos del hongo de The Last of Us se comienzan a asomar en la vida real, ya que un hombre indio de 61 años fue reportado como el primer caso humano de contagio con el Chondrostereum purpureum, un hongo que ha sido apodado como el «asesino de árboles». El paciente sufrió tos, dolor de garganta y fatiga, entre otros síntomas.

La información fue entregada se detalla en un reciente estudio publicado por la revista Medical Mycology Case Reports.

El Chondrostereum purpureum, es un organismo que ha sido llamado «asesino de árboles», ya que provoca la hoja de plata, una enfermedad fúngica que es fatal para muchos tipos de plantas y árboles.

Tras realizar una tomografía computarizada de rayos X en su cuello, los médicos se dieron cuenta de que el paciente contrajo la misma enfermedad de la hoja de plata, representada en un absceso en su tráquea: «Es el primer caso de este tipo en el que este hongo de la planta causó una enfermedad en un ser humano», aseguraron los autores.

En esta oportunidad, los investigadores creen haber demostrado el potencial que algunos hongos tienen para buscar nuevos huéspedes e infectar humanos, especialmente quienes tienen un sistema inmunitario débil.

El caso de este micólogo es una prueba de que es posible que un hongo se expanda en humanos sanos. El hombre no recuerda haber estado en contacto con C. purpureum, pero durante su trabajo estuvo manipulando material en descomposición y otros hongos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El extraño caso de un bebé que nació con cola en Brasil

De vez en cuando los médicos se topan con verdaderas rarezas que causan asombro entre la comunidad científica.

Uno de estos casos recientes ocurrió en Brasil, donde nació un niño con una especie de cola de 12 centímetros de largo. Según los expertos, se trata de un hecho tan inusual que apenas se han registrado 40 casos de este tipo en el mundo.

Leer más
Hongo negro, la infección que agrava los casos de COVID-19 en India

En el último mes, India ha sufrido un preocupante aumento en el número de contagiados por COVID-19 y la lista de fallecidos también se ha disparado dramáticamente.

Ahora, se ha descubierto que algunos pacientes desarrollan una rara infección fúngica potencialmente mortal llamada mucormicosis, también conocida como “hongo negro”. Debido a esto, muchos pacientes incluso han terminado con ceguera.

Leer más
Insólito: hongos alucinógenos crecieron dentro de un hombre
Hongos psicodélicos

En un verdadero desastre pudo haber terminado el experimento de un hombre que se inyectó un té hecho con hongos alucinógenos, como parte de un tratamiento para la depresión.
El caso afectó a un estadounidense de 30 años, que desarrolló una infección potencialmente mortal, que hizo que los hongos comenzaran a crecer en su organismo. Aunque sobrevivió, el incidente lo obligó a permanecer internado durante cerca de un mes, sometido a intensos tratamientos de antibióticos y antimicóticos.

El caso fue documentado en la Journal of the Academy of Consultation-Liaison Psychiatry por médicos del Hospital y Centro Médico St. Joseph en Arizona, Estados Unidos, según consignó Gizmodo.
Tratamiento alternativo

Leer más