Skip to main content

La ciencia determina: el perro es realmente el mejor amigo de la mujer

Dice el viejo adagio que «el perro es el mejor amigo del hombre», pero un reciente estudio científico debería llevar a cambiar el lema por el de los canes como partners de las mujeres realmente.

Esto porque los perros muestran una mayor sensibilidad cerebral al habla dirigida a ellos especialmente si es hablado por mujeres, según un nuevo estudio en Communications Biology.

Al realizar un estudio de resonancia magnética funcional en perros entrenados, investigadores húngaros del Departamento de Etología de la Universidad Eötvös Loránd, el Centro de Investigación de Ciencias Naturales y la Red de Investigación Eötvös Loránd revelaron similitudes emocionantes entre los cerebros de bebés y perros durante el procesamiento del habla con prosodia exagerada.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La prosodia tiene que ver con la comprensión lingüística más limitada y que amerita un habla especial y más pausada y enfatizando palabras.

Para responder a esta pregunta, los investigadores húngaros midieron la actividad cerebral del perro a través de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI). En la resonancia magnética, los perros entrenados y conscientes de la familia escucharon el habla dirigida a perros, bebés y adultos grabada por 12 mujeres y 12 hombres en interacciones de la vida real.

«Estudiar cómo los cerebros de los perros procesan el habla dirigida al perro es emocionante, porque puede ayudarnos a comprender cómo la prosodia exagerada contribuye al procesamiento eficiente del habla en una especie no humana experta en confiar en diferentes señales del habla (por ejemplo, seguir comandos verbales)», explica Anna Gergely, coautora del estudio.

Dog brains are sensitive to infant- and dog-directed prosody

Curiosamente, la sensibilidad al habla dirigida por perros y bebés de los cerebros de los perros fue más pronunciada cuando los hablantes eran mujeres y se vio afectada por el tono de voz y su variación. Estos resultados sugieren que la forma en que hablamos con nuestros perros sí importa, y que su cerebro es específicamente sensible a la prosodia exagerada típica de la voz femenina.

«Lo que hace que este resultado sea particularmente interesante es que en los perros, a diferencia de los bebés, esta sensibilidad no puede explicarse ni por la antigua capacidad de respuesta a las señales conespecíficas ni por la exposición intrauterina a la voz de las mujeres. Sorprendentemente, los patrones de tono de voz que caracterizan el habla dirigida al perro de las mujeres no se usan típicamente en la comunicación perro-perro; nuestros resultados pueden servir como evidencia de una preferencia neuronal que los perros desarrollaron durante su domesticación».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«La mayor sensibilidad de los cerebros de los perros al habla dirigida específicamente por las mujeres puede deberse al hecho de que las mujeres hablan con más frecuencia a los perros con prosodia exagerada que los hombres», explica Anna Gábor, coautora del estudio.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El macaco cangrejero es el piloto de prueba para la hibernación humana en el espacio
macaco cangrejero prueba hibernacion humana espacio

Un paso fundamental para conseguir la hibernación humana en el espacio, pensando en viajes de años de distancia, consiguieron científicos de la Academia de Ciencias de China, que consiguieron la primera hipotermia en primates no humanos causada por la activación de un grupo de neuronas hipotalámicas.

Los científicos pudieron inducir este estado en el macaco cangrejero ('Macaca fascicularis') mediante la manipulación neuronal dirigida del área preóptica (POA, por sus siglas en inglés).
El estudio fue publicado en The Innovation el 3 de diciembre.
Los investigadores exploraron la termorregulación en el primate no humano Macaca fascicularis combinando manipulación quimiogenética, resonancia magnética funcional (fMRI), análisis de comportamiento y monitoreo deun conjunto completo de parámetros fisiológicos y bioquímicos.
"Para investigar la red de todo el cerebro como consecuencia de la activación del área preóptica (POA), realizamos exploraciones de resonancia magnética funcional e identificamos múltiples regiones involucradas en la termorregulación", dijo el Dr. DAI Ji, uno de los autores correspondientes. "Este es el primer estudio de resonancia magnética para investigar las conexiones funcionales en todo el cerebro reveladas por la activación quimiogenética".
Los investigadores dirigieron selectivamente las neuronas excitadoras en el POA del hipotálamo en el cerebro del mono e infectando localmente las neuronas con virus codificadores de DREADD impulsados por el promotor CAMKII. "DREADD" se refiere a los receptores de diseño activados exclusivamente por drogas de diseño. Encontraron que la activación del subconjunto de neuronas POA por el agonista afín de DREADD Clozapine N-oxide (CNO) desencadenó de manera confiable la hipotermia en monos anestesiados y despiertos.
En los experimentos anestesiados, sorprendentemente, la actividad neuronal inducida por CNO indujo una disminución de la temperatura corporal central, antagonizando el calentamiento externo. Esto demuestra que las neuronas excitatorias conservadas evolutivamente en el POA también se conservan funcionalmente y juegan un papel crítico en la termorregulación en el cerebro de los primates.

Leer más
¿Qué es el síndrome de la persona rígida que padece Celine Dion?
sindrome de la persona rigida celine dion

La cantante canadiense de 54 años, Celine Dion, lanzó un video este 8 de diciembre para explicar su alejamiento de los escenarios por una extraña enfermedad que padece: el Síndrome de la persona rígida (SPR).

“Hola a todos, siento haber tardado tanto en ponerme en contacto con todos ustedes. Los echo mucho de menos y estoy deseando subir al escenario y hablar con vosotros en persona. Como saben, siempre he sido un libro abierto y antes no estaba preparada para decir nada, pero ahora sí”, comenzó su mensaje la cantante.

Leer más
¿Cuál es el impacto ambiental de la fabricación y el reciclaje de baterías EV?
Instalación de baterías de iones de litio

Una advertencia importante a la propagación de los vehículos eléctricos es la cuestión de qué vamos a hacer con todas estas baterías de automóviles una vez que se acabe su tiempo. También hay preocupación por el impacto ambiental de la minería de litio, sin mencionar el de otros metales esenciales, como el cobalto y el níquel. Tomemos un tiempo para ver qué pasa con las baterías de vehículos eléctricos, a dónde van cuando están muertas y si los vehículos eléctricos siguen siendo al final la mejor opción para el medio ambiente.
¿Las baterías EV son reciclables?
Las baterías EV son altamente reciclables. Más del 95% de los componentes de una batería de iones de litio se pueden extraer a través de la hidrometalurgia. Esto implica moler los componentes de la batería y ejecutarlos a través de una solución ácida. Una serie de disolventes y rondas de galvanoplastia son capaces de extraer elementos individuales de la solución. La recuperación de la fundición es común, pero consume más energía y es menos efectiva. La contaminación causada por este proceso de reciclaje es insignificante. El problema en este momento es que no tenemos suficientes instalaciones de reciclaje que actualmente funcionan a la escala necesaria para satisfacer el diluvio de baterías de vehículos eléctricos que salen de su fin de vida útil. Actualmente solo estamos reciclando alrededor del 5% de nuestras baterías de iones de litio, pero afortunadamente el creciente valor del litio, el cobalto y el níquel hace que la perspectiva de recuperarlo sea mucho más atractiva.

Hacer que el proceso de reciclaje sea rentable puede ser un desafío, dependiendo de los materiales a los que se dirija, pero este estudio analiza la economía bastante bien.

Leer más