Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Así era realmente el Dunkleosteus: la criatura más feroz de los mares

Un interesante estudio publicado en el New York Times finalmente ha develado las dimensiones reales del que se presume fue el máximo depredador marino del periodo Devónico, hace 360 millones de años: el Dunkleosteus.

Esta criatura de los mares subtropicales no era tan grande. Russell Engelman, paleontólogo de la Universidad Case Western Reserve, comparó las proporciones de la cabeza del Dunkleosteus con el tamaño de los cráneos de cientos de peces vivos y fósiles y llegó a la conclusión de que estos antiguos peces medían como máximo 4,5 metros y tenían una forma más parecida a la de un atún fornido que a la de un esbelto tiburón.

Vídeos Relacionados

Dado que la mayor parte del cuerpo del Dunkleosteus estaba compuesto probablemente por frágiles cartílagos, sólo se han conservado como fósiles las gruesas placas que cubrían su cabeza y cuello. Aunque estas placas conservan las mandíbulas dentadas del depredador, revelan poco sobre el resto de su cuerpo.

Según Engelman, no obstante, la longitud de la cabeza es un indicador fiable del tamaño corporal de los peces: las especies cortas suelen tener la cabeza más corta y las largas, más larga.

El investigador se centró en la zona comprendida entre el ojo y la parte posterior de la cabeza. “El organismo no puede alterar demasiado el tamaño de esta zona porque es donde están el cerebro y las branquias”, explicó Engelman al NYT. “Si tus branquias se hacen demasiado pequeñas, te asfixias”.

Recomendaciones del editor

Encuentran el fósil de dragón marino más grande de la historia
encuentran fosil dragon marino mas grande historia ictosaurio

Un grupo de investigadores de Reino Unido descubrió los restos fosilizados de un ictiosaurio, también conocido como dragón marino, en la Reserva Natural de Rutland Water, a unos 120 kilómetros al norte de Londres.

De acuerdo con Joe Davis, el líder del equipo, los restos tienen 10 metros de longitud, por lo que supera los esqueletos descubiertos anteriormente.

Leer más
Así es el gato lobo, la más nueva (y extraña) especie de felino
asi es el gato lobo lykoi nueva especie werewolf cat  kitten 6 months studio shot

Por siglos, el aspecto de los gatos se ha mantenido intacto. Se trata de uno de los animales domésticos más populares que, pese a tener varias razas, en general luce más homogéneo que los perros.

Sin embargo, en 2017 se identificó una nueva raza de gatos que llegó a romper esa homogeneidad. Se trata del gato lobo, también llamado Lykoi (que en griego significa lobo), y que recibió su nombre precisamente por tener rasgos más lobeznos que gatunos.

Leer más
Hallan un cangrejo de la era de los dinosaurios atrapado en ámbar
cangrejo era dinosaurios atrapado ambar en  mbar

Un grupo de investigadores descubrió el primer cangrejo de la era de los dinosaurios del Cretácico conservado en ámbar.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados en Science Advances, usó la microtomografía computarizada para examinar y describir al Cretapsara athanata.

Leer más