Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Los investigadores hicieron la predicción utilizando un modelo climático que tuvo en cuenta los cambios en la temperatura de la superficie terrestre de un nuevo supercontinente; junto con aumentos en la intensidad de la radiación solar y el dióxido de carbono en la atmósfera. El estudio aparece en la edición del 25 de septiembre de la revista Nature Geoscience.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Un supercontinente aparentemente crea condiciones que conducen más fácilmente a la extinción masiva», dijo el primer autor Alexander Farnsworth, climatólogo de la Universidad de Bristol en el Reino Unido. «[La formación de supercontinentes] ha coincidido con cuatro de las últimas cinco extinciones masivas en el pasado geológico».

Este supercontinente Pangea Última se formaría muy cerca de la línea del ecuador.

Este nuevo continente será caliente: no sólo gran parte de su masa continental ecuatorial carecerá del efecto de enfriamiento provocado por los océanos; Pero absorberá más radiación de un sol más viejo y activo y se inundará en significativamente más dióxido de carbono debido a la actividad volcánica.

Con la mayor parte de la masa terrestre de la Tierra encerrada; el sol envejecido emite un 2,5% más de radiación; y los niveles de dióxido de carbono atmosférico aumentan a 1,5 veces los niveles actuales: la simulación encontró que solo el 8% de la tierra del supercontinente sería habitable para los mamíferos.

«Si bien hay algunos mamíferos muy especializados hoy en día que pueden habitar regiones como el Sahara, queda por ver si estos mamíferos se seleccionarían preferentemente y los descendientes reirradiarían a Pangea Ultima y dominarían», dijo Farnsworth. «¿Quizás los reptiles están mejor adaptados? ¿O algo completamente diferente?»

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Crean aerosol nasal que promete acabar con el coronavirus
aerosol nasal coronavirus uso de

La OMS hace unos días indicó que el coronavirus podría estar expandiéndose por el aire de forma más comprobable, por lo que el siguiente invento podría venir muy bien para los que quieran prevenir un contagio.

Se trata de un aerosol nasal llamado FEND, y producido por la startup tecnológica Sensory Cloud, y que estará disponible en septiembre.

Leer más
Quieren que puedas detectar el coronavirus con tu celular
Coronavirus celular

Una de las grandes dificultades con las que se han enfrentado las autoridades sanitarias de todos los países donde ha acechado con fuerza el coronavirus, es la falta de testeos para seguir el desarrollo de la pandemia en la población.

Esta escasez de pruebas ha hecho que investigadores y científicos se hayan colocado a trabajar en alternativas para realizar estas mediciones.

Leer más
El Subaru Outback XT puede con todo en el video de MotorTech
subaru outback xt 2020 motortech

Subaru es una marca que siempre se ha caracterizado por ser confiable, veloz y resistente, y el Subaru Outback XT sin duda alguna está a la altura de estos adjetivos. Se trata de un vehículo all-wheel drive que ofrece un buen desempeño sin importar las condiciones a las que se enfrente, desde la ciudad hasta los terrenos más difíciles; su sistema de tracción integral nos da seguridad y confianza en todo momento.

Su interior ha sido completamente rediseñado. Es amplio, cómodo y sencillo, pero con toda la tecnología que uno esperaría en un auto de su categoría. En su pantalla táctil de 11.6 pulgadas encontramos toda la información y los controles de la configuración del auto; todo se controla desde ahí. Cuenta con Apple CarPlay, Android Auto y su sistema de infoentretenimiento ofrece wifi 4G para hasta ocho dispositivos.

Leer más