Skip to main content

Twitter acaba con el bot que hace spoilers de Wordle

Wordle, el nuevo juego de adivinar palabras, se ha vuelto tan popular que ya tiene sus propios trols.

En las últimas semanas apareció en Twitter una cuenta automatizada (un bot) llamada The Wordlinator, desde la que se hacían spoilers del juego. El bot respondía a los jugadores de Wordle y les daba a conocer la palabra que debían adivinar pasadas las 24 horas de la anterior partida.

Pero eso no es todo, el bot también se dedicaba a insultar a los usarios con mensajes como “a la gente no le importa tus escapadas lingüísticas” o “esto no te hará parecer inteligente”.

De acuerdo con GameSpot , el bot apareció poco después de que Robert Reichel, un ingeniero de software, encontrase el modo de descubrir la solución diaria de Wordle al descifrar el código fuente del juego. Reichel explica que las palabras que se añaden al juego pertenecen a una matriz estática en la que se almacenan alrededor de 2,315 términos, lo que reduce la posibilidad de palabras que se pueden incluir en los cuadrados.

El creador del bot usó el descubrimiento de un ingeniero

GameSpot dice que el creador de The Wordlinator usó el descubrimiento compartido de Reichel para crear su cuenta automatizada. Afortunadamente The Wordlinator ha pasado a mejor vida después de que Twitter suspendiera la cuenta.

Si bien la red social no ha explicado los motivos por los que la cuenta ha sido suspendida, la cuenta habría incumplido varias de las normas de uso de la plataforma, empezando por la prohibición de molestar a los usuarios o enviarles mensajes no solicitados.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Twitter colapsó con el anuncio de la candidatura presidencial de Ron DeSantis
twitter colapso anuncio candidatura presidencial ron desantis

El plan de Elon Musk de convertir a Twitter en la primera plataforma de redes sociales en albergar el lanzamiento de una candidatura presidencial de Estados Unidos no tuvo el mejor comienzo.

La idea era lanzar una sesión de Twitter Spaces con el aspirante republicano Ron DeSantis a una hora programada el miércoles por la noche, pero cuando se suponía que comenzaría el evento, la audiencia en línea que esperaba pacientemente en el espacio de solo audio se encontró con un repentino chirrido.

Leer más
¿Por qué España quiere eliminar el cifrado de extremo a extremo?
espana quiere eliminar cifrado de extremo a christian wiediger gwkioaj5ab4 unsplash  1

El cifrado de extremo a extremo es una forma de proteger la privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales. Consiste en transformar los mensajes que se envían entre dos dispositivos en un código que solo puede ser descifrado por ellos mismos, evitando que terceros puedan acceder a su contenido. El cifrado de extremo a extremo se basa en el uso de claves criptográficas que se generan y se almacenan en los propios dispositivos de los usuarios, y que pueden ser fijas o variables según el método que se utilice.

Algunos ejemplos de servicios que ofrecen el cifrado de extremo a extremo son WhatsApp, Signal o Zoom. El cifrado de extremo a extremo tiene varias ventajas, como garantizar la confidencialidad, la integridad y la autenticidad de los mensajes, así como proteger los derechos humanos de las personas que se comunican. Sin embargo, también presenta algunos desafíos, como la posibilidad de ataques al punto final, la dificultad de la autenticación o la presión de las autoridades para crear puertas traseras que permitan el acceso a los mensajes cifrados.

Leer más
Así se ve el asesino de Twitter que prepara Instagram
instagram asesino twitter asi se ve p92 boudewijn huysmans pi6ebvwmlbi unsplash

Con los nombres claves de P92 y Barcelona, Instagram se apresta para lanzar la aplicación que pretende asesinar a Twitter y quedarse con todos los descontentos de la red social de Elon Musk.

Este complemento de Instagram se estrenaría en junio o julio y sería un servicio de texto donde podrás compartir contenido multimedia.

Leer más