Skip to main content

Neurlalink muestra a un mono en modo tecleando de manera telepática

El propietario de Neuralink, Elon Musk, dijo que la documentación para los ensayos en humanos se ha presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), que según él podría conducir a ensayos en humanos de la tecnología de implantes cerebrales de la compañía «en unos seis meses».

Neuralink, que Musk ayudó a establecer en 2016, está desarrollando un sistema que vincula directamente el cerebro humano a una interfaz de computadora. Cree que la tecnología, parte de la cual se implanta directamente en el cerebro, algún día permitirá a la mente humana controlar dispositivos y programas simplemente a través del pensamiento, abriendo potencialmente un mundo completamente nuevo para las personas con trastornos cerebrales y afecciones como la parálisis.

Recommended Videos

En abril de 2021, Neuralink demostró las primeras pruebas de la tecnología al mostrar a un mono jugando un juego de Pong con solo pensarlo.

Esta vez, en un evento especial de mostrar y contar celebrado el miércoles por la noche, un nuevo video mostró a un mono diferente usando procesos de pensamiento para mover el cursor del mouse alrededor de un teclado mientras también hacía selecciones para crear palabras. Al describir las acciones del mono como «escritura telepática», Musk dijo que la demostración plantea la posibilidad de que «alguien sin interfaz con el mundo exterior [pueda] controlar su teléfono mejor que alguien que tiene manos que trabajan». Puedes ver al mono en acción en el siguiente video:

Neuralink Show and Tell, Fall 2022

Musk dijo que creía que la tecnología de Neuralink estaba ahora en un punto en el que los ensayos en humanos serían seguros, llegando a decir que si uno de sus propios hijos sufriera un accidente en el que la tecnología de Neuralink pudiera ayudar, se «sentiría cómodo» al seguir adelante con el implante, y agregó: «Al menos en mi opinión, no sería peligroso».

El cofundador de Neuralink ha dicho anteriormente que las versiones futuras y más avanzadas de la tecnología pueden incluso funcionar de una manera que permita a los parapléjicos caminar nuevamente.

Pero, por supuesto, los reguladores tendrán la última palabra sobre su uso, y Neuralink espera obtener la luz verde de la FDA el próximo año para llevar su tecnología al siguiente nivel.

Otros han estado trabajando en tecnología similar, y algunos han logrado avances significativos.

Musk también quiso abordar las preocupaciones sobre el bienestar animal durante la presentación. Describió a los monos utilizados por Neuralink como «felices» y dijo que no están «atados a una silla» cuando realizan tareas que también implican recompensas regulares basadas en alimentos. Agregó que antes de considerar poner un dispositivo Neuralink dentro del cerebro de un animal, «hacemos todo lo posible con rigurosas pruebas de laboratorio, por lo que no somos arrogantes al poner dispositivos en animales. Somos extremadamente cuidadosos y siempre queremos que el dispositivo, cada vez que hagamos el implante, sea confirmatorio, no exploratorio».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
The Velvet Sundown, la exitosa banda de Spotify se sincera sobre la IA
The Velvet Sundown

The Velvet Sundown irrumpió en la escena musical a principios de junio y en tan solo unas semanas ganó la asombrosa cifra de 400.000 oyentes mensuales en Spotify.

Pero su estilo musical insípido, las imágenes hiperrealistas de la banda y la falta de huella digital llevaron rápidamente a muchas personas a sospechar que The Velvet Sundown fue generado por IA. Y resulta que tenían razón.

Leer más
Netflix y New Era ahora te colocan la marca de streaming en la cabeza
Jockey New Era Netflix

Cuando se habla de New Era, lo primero que literalmente se viene a tu cabeza son sus sombreros (gorros, viseras, jockeys o como le digas en tu país), que marcan un estilo muy particular en la moda urbana. Y ahora el gigante del streaming, Netflix, ha querido tener su marca en las testeras de toda la gente.

Porque en una asociación sin precedentes, han construido seis sombreros temáticos que oscilan entre los $31 y los $47 dólares, con la marca del streaming y además de dos de sus programas más famosos: El Juego del Calamar y Stranger Things.

Leer más
«Cómo un Apple Watch me cambió la vida»: el testimonio de una detección de salud inesperada
Felix Benjie Molina

"Estás roncando mucho me decía mi esposa y de momento me levantaba asfixiado cuando estaba durmiendo y eso me estaba preocupando", así empieza el relato Felix Benjie Molina (aka Benjieitech), un creador de contenido latino en los Estados Unidos que comenzó a notar que un problema silencioso de salud comenzaba a afectarlo por las noches. Algo que pudo pasar desapercibido por bastante más tiempo, hasta que su Apple Watch Ultra 2 le avisó que debía ponerse en alerta.

"Me decían que eso era síntomas de la apnea y cuando Apple en septiembre trajo esa función, rápido lo actualicé y comencé a dormir con él para ver si me detectaba algo y luego de 30 días me envió la notificación de posible apnea del sueño.  Porque el monitorea las alteraciones respiratorias, y me dio un pdf con las gráficas para enseñársela al médico", comenta en conversación con Digital Trends en Español. 

Leer más