Skip to main content

Neuralink reconoce el sacrificio de monos en sus polémicas pruebas

El Comité de Médicos por una Medicina Responsable denunció que 15 monos que participaron en las pruebas con chips cerebrales murieron o fueron sacrificados.

La demanda presentada por la organización afirma que en la compañía de Elon Musk “no brindaron a los monos moribundos la atención veterinaria adecuada, usaron una sustancia no aprobada que los mató al destruir partes de sus cerebros y no proporcionaron tratamiento psicológico”.

El comité agrega que los monos fueron sometidos a un maltrato extremo y “se les dejó sufrir y morir”.

Luego de un par de días en silencio, Neuralink respondió mediante un comunicado donde aseguró que cuida a los animales “de la mejor manera ética”, aunque reconoció que tuvieron que sacrificar ocho monos.

“El uso de cada animal fue extensivamente planeado y considerado para balancear el descubrimiento científico con el uso ético. Como parte de este trabajo, dos animales fueron sacrificados en fechas planeadas para obtener datos históricos importantes. Otros seis fueron sacrificados por consejo del equipo veterinario en la Universidad California Davis”, señala el comunicado.

“Entre las razones estaba una complicación durante una cirugía por usar un producto aprobado por la FDA, BioGlue. El fallo de uno de los implantes cerebrales, y cuatro infecciones causadas, posiblemente, por los dispositivos. Como respuesta, desarrollamos nuevos protocolos quirúrgicos y un nuevo diseño para futuras cirugías”.

Neuralink además justifica sus procedimientos al decir que todo su trabajo fue aprobado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales.

En enero, la compañía aseguró estar lista para comenzar a realizar experimentos en humanos, lo que es criticado por la comunidad médica luego de esta polémica denuncia de maltrato animal que apareció en The New York Post.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk no tiene casa y duerme en los sofás de sus amigos
elon musk no tiene casa y duerme en los sofas de sus amigos paul weaver nwidmeqsnaq unsplash

No hay día sin sol ni semana sin que Elon Musk suelte algún comentario polémico. El hombre más rico del mundo asegura que no tiene casa propia y que duerme en los sofás libres que le prestan sus amigos. Musk hizo estas declaraciones en una entrevista con Chris Anderson, jefe de organización de la conferencia TED.

“Si viajo al Área de la Bahía, que es donde está la mayor parte de la ingeniería de Tesla, voy rotando por las habitaciones libres de mis amigos”, dice el ejecutivo ahora accionista mayoritario de Twitter.

Leer más
Elon Musk pregunta en Twitter por el polémico botón de edición
elon musk pregunta en twitter boton de edicion 180907100732 smokes marijuana podcast 1 super 169

No pasaron ni 24 horas de la noticia de que Elon Musk había adquirido casi 10 por ciento de las acciones de Twitter para que el controvertido magnate de origen sudafricano agitara la red social.

En la plataforma de microblogueo, Musk lanzó una encuesta para preguntar a sus más de 80 millones de seguidores si les gustaría ver un botón de edición, a sabiendas de que se trata de una función demandada por los usuarios desde hace años.

Leer más
Los monos de Neuralink fueron sometidos a “un sufrimiento extremo”
Un mono macaco rhesus en cautiverio.

Una organización estadounidense que vela por los derechos de los animales presentó una demanda en contra de Neuralink por haber realizado “experimentos invasivos y mortales” con monos.

Este abuso habría ocurrido durante el polémico proyecto de la compañía de Elon Musk, que busca diseñar implantes cerebrales para tratar lesiones neurológicas o de la médula espinal.

Leer más