Skip to main content

Neuralink reconoce el sacrificio de monos en sus polémicas pruebas

El Comité de Médicos por una Medicina Responsable denunció que 15 monos que participaron en las pruebas con chips cerebrales murieron o fueron sacrificados.

La demanda presentada por la organización afirma que en la compañía de Elon Musk “no brindaron a los monos moribundos la atención veterinaria adecuada, usaron una sustancia no aprobada que los mató al destruir partes de sus cerebros y no proporcionaron tratamiento psicológico”.

Recommended Videos

El comité agrega que los monos fueron sometidos a un maltrato extremo y “se les dejó sufrir y morir”.

Luego de un par de días en silencio, Neuralink respondió mediante un comunicado donde aseguró que cuida a los animales “de la mejor manera ética”, aunque reconoció que tuvieron que sacrificar ocho monos.

“El uso de cada animal fue extensivamente planeado y considerado para balancear el descubrimiento científico con el uso ético. Como parte de este trabajo, dos animales fueron sacrificados en fechas planeadas para obtener datos históricos importantes. Otros seis fueron sacrificados por consejo del equipo veterinario en la Universidad California Davis”, señala el comunicado.

“Entre las razones estaba una complicación durante una cirugía por usar un producto aprobado por la FDA, BioGlue. El fallo de uno de los implantes cerebrales, y cuatro infecciones causadas, posiblemente, por los dispositivos. Como respuesta, desarrollamos nuevos protocolos quirúrgicos y un nuevo diseño para futuras cirugías”.

Neuralink además justifica sus procedimientos al decir que todo su trabajo fue aprobado por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales.

En enero, la compañía aseguró estar lista para comenzar a realizar experimentos en humanos, lo que es criticado por la comunidad médica luego de esta polémica denuncia de maltrato animal que apareció en The New York Post.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk regala el ticket azul premium en X a usuarios con más de 2.500 seguidores
La aplicación X (Twitter).

Un pequeño caramelo les está regalando a los usuarios de X (ex Twitter) el magnate Elon Musk, ya que está entregando el famoso ticket azul de verificación y por ende cuentas Premium, a quienes superen la cantidad de 2.500 seguidores.

Varios usuarios de X informaron el miércoles haber visto la conocida marca de verificación azul "Verificado" junto a sus identificadores a pesar de no pagar por ninguno de los dos niveles de suscripción de pago de X. Musk anunció la semana pasada que las cuentas X con más de 2.500 "seguidores suscriptores verificados" recibirían una membresía Premium gratuita; mientras que las cuentas con más de 5,000 recibirían una membresía Premium Plus gratuita.

Leer más
Elon Musk habla del paciente cero con Neuralink y sorprende
elon musk empleados spacex quebrar

Una actualización del estado de salud del "paciente cero" trasplantado con el implante cerebral de la compañía Neuralink, realizó su célebre CEO, Elon Musk.

Como indican en Reuters, en una retransmisión en directo en Spaces —las charlas en directo de X— Elon Musk indicó el lunes que "el progreso es bueno, y el paciente parece haberse recuperado completamente, sin efectos secundarios que sepamos".

Leer más
9 sorprendentes cosas que podrá hacer el humano trasplantado con Neuralink
Imagen generada por IA de Neuralink

La compañía Neuralink de Elon Musk ha realizado su primer implante en un cerebro humano mientras desarrolla una tecnología destinada a ayudar a las personas con parálisis severa.

El chip de Neuralink tiene aproximadamente el tamaño de una moneda y puede incrustarse en el cráneo de un paciente. Cables 20 veces más delgados que un cabello humano están equipados con 1.024 electrodos que pueden monitorizar la actividad cerebral, estimular el órgano y transmitir datos de forma inalámbrica a los dispositivos digitales de los investigadores.

Leer más