Skip to main content

La revolución del transporte en 2018 llegó de la mano de las patinetas eléctricas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ya sea que te gusten o no, lo cierto es que los e-scooters o patinetas eléctricas, transformaron nuestro mundo en el campo del transporte más que cualquier otra tecnología en 2018. Desde Portland a París, este año invadieron ciudades como langostas de dos ruedas, inspirando envidia, confusión y destrucción total. Los hipsters los odian. Los ciclistas los odian. Los peatones y conductores de tránsito los odian. Pero a todos los que han montado una les encantan, lo que convierte a las patinetas eléctricas en uno de los productos más útiles y polémicos de este año.

Cuando se trata de e-scooters, el personal de Digital Trends está profundamente dividido. Pero estamos dejando de lado la controversia en este debate: no es necesario que seamos absolutamente fanáticos de los e-scooters para reconocer que están cambiando fundamentalmente la forma en la que las personas se desplazan en las ciudades. La revolución está finalmente aquí.

Recommended Videos

Hemos informado acerca de patinetas eléctricas, bicicletas, scooters e incluso monociclos durante varios años, pero siempre han sido más divertidos que prácticos. Dar un salto a un práctico vehículo eléctrico significa gastar miles de dólares por adelantado, adaptarse a una rutina continua de carga, y si vives en un edificio, llevar a un vehículo del tamaño de una maleta por las escaleras hasta tu apartamento.

Los e-scooters que no necesitan cargarse continuamente así que resuelven todos estos problemas. Son baratos y fáciles de usar, llegan precargados, están disponibles en todas partes, y cuando terminas de usarlos, simplemente puedes dejarlos en su destino.

Sin embargo, a veces la gente los deja en lugares estúpidos. Algunas personas los montan en las aceras, o los conducen cuando están con unas copas de más, o incluso los manejan cargados con más pasajeros. Hemos visto de todo.

Pero estos son los dolores de crecimiento normales de una forma completamente nueva de transporte. Si revisas la historia, verás cómo los caballos alguna vez llevaron pasajeros trotando por las calles de las ciudades, que tenían basura hasta las rodillas. Después, los incipientes autos que no tenían medidas de seguridad inundaron ciudades en niebla tóxica, al igual que los preciosos trenes.

Muchos opinan que, si lo peor de los scooters eléctricos es una leve molestia a medida que los primeros pilotos aprenden a manejarlos apropiadamente en las transitadas calles, esa curva de aprendizaje vale la pena. Así que adelante, toma uno para dar una vuelta. Estás probando el futuro del transporte.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Fuerza Aérea de Dinamarca, la primera del mundo con aviones eléctricos
fuerza aerea dinamarca aviones electricos velis electro portada

En Dinamarca están siendo pioneros en cuanto a sus vehículos de la Fuerza Aérea, al convertirse en el primer país del mundo en agregar aviones completamente eléctricos a su flota.

Los aviones en cuestión son los Pipistrel Velis Electro y son diseñados y fabricados por Pipistrel, empresa con sede en Eslovenia. El vehículo tiene capacidad para dos personas en su interior y son 100 por ciento libre de emisiones de carbono; alcanzan una velocidad máxima de 181 kmh (112 mph), tienen una autonomía de vuelo de entre 30 y 50 minutos, se recargan por completo en 45 minutos y pueden recorrer hasta 100 kilómetros (62 millas) de distancia.

Leer más
Mission R: la apuesta eléctrica de Porsche para las carreras del futuro
La imagen muestra el Mission R que presentó Porsche en Múnich.

En el Salón del Automóvil 2021 de Múnich, Porsche presentó un nuevo vehículo conceptual eléctrico para animar las carreras del futuro.

Se trata del Porsche Mission R, que tiene 680 caballos de potencia ampliables a 1,088 para un aumento considerable de rendimiento.

Leer más
Porsche muestra su visión del futuro en la cabina de una miniván
porsche minivan vision renndienst van 9

Cuando Porsche presentó su miniván eléctrica conceptual con capacidad de manejo autónomo Vision Renndienst, en 2020, lo hizo casi en secreto. El fabricante alemán nunca había construido una miniván, no tenía ningún motivo para promocionar el hecho de que habían diseñado una, que por más espectacular que luce, no es un tipo de vehículo que emocione al público tradicional que sigue a esa marca.

El escueto comunicado de prensa de un solo párrafo habla de “ADN de diseño”, “estilo”, y no de “millas por hora” o de “caballos de fuerza”, lo que delata el hecho de que la Vision Renndienst, que en realidad había sido creada en 2018, no era más que un mero ejercicio de diseño.

Leer más