Skip to main content

Incautan una patineta eléctrica que triplicaba el límite de velocidad

Las patinetas eléctricas, particulares o de alquiler, se han masificado en muchos países de América Latina y Europa, porque son una alternativa rápida y cuestan menos que los automóviles y motos. Además evitan los atascos de tránsito y permiten dejar los superpoblados servicios de transporte público.

Pero en muchos lugares, estas patinetas eléctricas han producido efectos indeseados. Desde disputas con ciclistas y peatones, porque circulan por las aceras, hasta accidentes producidos por el exceso de velocidad de sus ocupantes.

Este martes, por ejemplo, se reportó un hecho en Oslo, Noruega, que involucró a una patineta eléctrica.

La policía de Oslo incautó un scooter eléctrico de propiedad privada configurado para viajar a 58 kilómetros por hora (36 mph), casi tres veces el límite de velocidad en ese país, informó la agencia AP.

Unsplash

Sus propietarios enfrentan un juicio, señaló la policía, pero no se dijo qué tipo de castigo podrían enfrentar.

Los scooters eléctricos pueden tener una velocidad máxima máxima de 20 kilómetros por hora (12,4 mph) en Noruega.

En otros países europeos como Francia, Alemania, España y Reino Unido, las autoridades han dispuesto la obligatoriedad del uso del caso y fuerte multas para quienes excedan el límite máximo de velocidad.

Las patinetas eléctricas de alquiler se han transformado en una buena alternativa para los pasajeros que, por motivos de la pandemia del coronavirus, prefieren dejar los autobuses y taxis para evitar los contagios.

El uso creciente de este tipo de vehículos ha despertado el interés de los fabricantes de automóviles de todo el mundo que también están construyendo patinetas eléctricas. Además aplicaciones de transporte, como Lyft, también han sumado los scooters a su oferta para moverse por las ciudades.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El avión eléctrico de Rolls-Royce bate récords de velocidad máxima
avion electrico rolls royce bate rcords velocidad 51689574018 0653f86f3d k

El fabricante británico Rolls-Royce asegura haber construido el avión totalmente eléctrico más rápido del mundo.

De acuerdo con un comunicado de la compañía, este avión llamado Spirit of Innovation, que cuenta con un motor de 400 kilovatios, ha batido tres récords mundiales de velocidad al superar marcas de 2017. El avión alcanzó una velocidad máxima de 623 kilómetros por hora durante varias pruebas realizadas en el aeródromo de Amesbury, al sur de Inglaterra.

Leer más
Ford lanzará su furgoneta eléctrica e-Transit el 12 de noviembre
ford etransit electrica doce noviembre

La tendencia es clara. Los vehículos comerciales están incorporando motores eléctricos más rápido que sus pares de uso particular. Ya son actores importantes en el mercados, modelos como el Renault Kangoo ZE, la Peugeot Partner eléctrica, las  Mercedes-Benz eSprinter y eVito, y la Volkswagen e-Crafter, por nombrar algunas.

Y ahora es el turno de la firma estadounidense Ford. La marca del óvalo confirmó este jueves la fecha de lanzamiento de su nueva furgoneta eléctrica e-Transit: el 12 de noviembre de 2020.

Leer más
La eScooter de Mercedes-Benz fue creada para andar 5,000 km
mercedes benz patineta electrica schnell und emissionsfrei auf der letzten meile  escooter geringes gewicht sowie spitzenwert

La última milla. Ese trayecto que los trabajadores deben recorrer entre su auto y la oficina es lo que espera cubrir Mercedes-Benz con su nueva patineta eléctrica denominada eScooter.

El pequeño vehículo de Mercedes-Benz “fue diseñado con una cosa en mente: la longevidad”, se lee en un comunicado que la empresa publicó en su sitio web.

Leer más