Skip to main content

Uber y Lyft fueron denunciados de racismo por tarifas

Una reciente investigación realizada en Estados Unidos sugirió que los algoritmos de Uber y Lyft han implicado el cobro de tarifas más altas a los clientes de vecindarios no blancos.

La investigación realizada por científicos pertenecientes a la Universidad George Washington observó datos de la ciudad de Chicago para saber si existía disparidad racial en los programas.

El estudio analizó más de 100 millones de viajes realizados entre noviembre de 2018 y diciembre de 2019.

Los expertos descubrieron que las compañías de transporte están cobrando un precio más alto por kilómetro de viaje si el destino elegido se encuentra en un barrio poblado mayoritariamente por gente de color.

Uber y Lyft fueron denunciados por racismo en tarifas

En palabras de los investigadores de la Universidad George Washington, “si bien la demanda y la velocidad tienen la mayor correlación con las tarifas de transporte, el análisis mostró que los usuarios de las aplicaciones en la ciudad de Chicago pueden estar experimentando un sesgo social con respecto a las tarifas”.

Los expertos continuaron argumentando que “a diferencia de los servicios de taxi tradicionales, los precios de las tarifas en los servicios de transporte son dinámicos y se calculan utilizando el aprendizaje automático gracias a los sistemas de algoritmos, por lo que sería recomendable una revisión de los mismos”.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
¿Bicicletas y scooters? Los planes de Uber en tecnología autónoma
uber jump bicicletas scooter autonomos

Uber está formando una nueva unidad de robótica que aparentemente apunta a incorporar tecnología autónoma en sus bicicletas y scooters de alquiler.

La compañía ya está desarrollando un automóvil sin conductor, pero la nueva unidad de Micromovilidad Robótica explorará formas para mejorar aspectos de su servicio para compartir bicicletas y scooters, según informó TechCrunch.

Leer más
Programa de recompensas de Lyft promete descuentos y mejores autos
lyft rewards programa fidelizacion

En un intento por fidelizar a sus clientes, la compañía de viajes compartidos Lyft ofrecerá puntos por cada dólar que gastes en un viaje. Una vez que acumulen suficientes puntos, los usuarios podrán acceder a diversos beneficios, como acceso a un vehículo más cómodo del nivel Lux y ahorros en futuros viajes.

Lyft Rewards se lanzará en diciembre de 2018 para clientes especialmente seleccionados en varias ciudades de los Estados Unidos, aunque tiene planes para ampliar su cobertura a más rincones del país desde el próximo año, una idea que no suena nada de lejana asumiendo la popularidad del servicio: en septiembre último, la firma completó mil millones de viajes.

Leer más
¿Uber o Lyft? Pídele a Google Assistant que compare precios y tiempo de espera
google home cocina recetas assistant

Hay buenas noticias para quienes utilizan Uber, Lyft, u otros servicios de viajes compartidos: Google está haciendo que sea un poco más fácil reservar un viaje a través de Google Assistant. La compañía ha anunciado una serie de nuevas funciones para el Asistente que deberían ayudar a los usuarios a ver la lista de precios y el tiempo de espera de los conductores disponibles, de una forma rápida y sencilla.

Con las nuevas actualizaciones, los usuarios simplemente tienen que pedirle al Asistente de Google que "reserve un viaje" a un destino específico, después de lo cual se proporcionará una lista de las compañías disponibles, junto con los precios y los tiempos de espera para cada una. Los servicios que podrían aparecer en la lista incluyen a Uber, Lyft, Grab, Go-Jek, Ola y otros, según la zona donde te encuentres y su disponibilidad.

Leer más