Skip to main content

La Voxan Wattman rompe el récord de velocidad para una moto eléctrica

El veterano piloto de Moto GP Max Biaggi logró una proeza: a bordo de la moto eléctrica Voxan Wattman alcanzó los 456 Km/h (unas 283 mph), rompiendo el récord de velocidad para este tipo de vehículos.

The Voxan Wattman : The world's fastest electric motorcycle

La proeza se logró el pasado 22 de noviembre en un sitio poco habitual para conducir motocicletas, pero idóneo para probar una que rebasa los 400 kilómetros por hora: la pista de aterrizaje del Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. Allí, Biaggi montó dos modelos de la Voxan Wattman, diferentes entre sí por el estilo de la carrocería, una con carenado parcial —con la que batió el récord de velocidad— y otra sin carenado, que ofrece una mayor resistencia al aire.

Precisamente, el modelo con carenado parcial hace que el piloto vaya más recostado sobre la motocicleta, logrando una mayor aerodinámica y de paso, un look muy futurista que nos recuerda a la icónica moto de Kaneda en el clásico de ciencia ficción Akira.

En donde las motocicletas son prácticamente idénticas y por ello, impresionantes, es en el motor. Ambas equipan el motor eléctrico de un monoplaza Mercedes de la Fórmula E. El motor es capaz de generar una potencia de ni más ni menos que 430 CV.

Lo cierto es que, además de romper el récord de velocidad para una motocicleta eléctrica, Max Biaggi rompió varios otros récords de velocidad a bordo de la Voxan Wattman, incluido el del cuarto de milla con salida rápida / parcialmente aerodinámico, con 293 Km/h.

En Digital Trends en Español hemos hablado en varias ocasiones sobre la evolución de las motos eléctricas y del interés de los principales fabricantes por migrar hacia este tipo de vehículos, más amigables con el medio ambiente. La revolución no solo queda en los potentes motores eléctricos, sino hasta en los versátiles diseños que incluso se asoman a la portabilidad, o modelos de negocio que contemplan pagos adicionales para desbloquear funciones del vehículo. Sin duda, un futuro tan versátil como veloz.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más