Skip to main content

Los 366.9 km/h de la Voxan Wattman, la moto eléctrica más veloz

A principios de 2020, la marca francesa Voxan tenía todo planeado para intentar batir el récord mundial de velocidad con su moto eléctrica Wattman.

Pensaba realizar el logro en un extenso salar de Bolivia. Pero la pandemia dijo otra cosa y debió posponer el reto.

Pero la espera llegó a su fin durante los últimos días de octubre. El equipo de Voxan desarrolló finalmente la carrera en el aeródromo de Châteauroux, al sur de París.

El resultado: hoy jueves la firma gala dio a conocer que la motocicleta había batido 11 récord de velocidad en motos eléctricas. Una información que fue respaldada por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), informó New Atlas.

A pesar de utilizar una corta pista de aterrizaje —de 3.5 km (2.17 millas)— en lugar de un extenso y liso salar, el ex piloto de MotoGP, Max Biaggi, y la Voxan Wattman de 362 caballos de fuerza (270 kW) lograron elevar todas las marcas del motociclismo eléctrico de velocidad.

El primer y más apetecido récord fue un promedio bidireccional de 228.05 mph (366.94 km/h) para la clase “motocicleta eléctrica parcialmente aerodinámica de más de 300 kg (661 lb)”. Logro medido en una milla completa (1.6 km) y que batió el récord anterior de 204 mph (329 km/h) establecido por el Mobitec EV-02A.

La moto alcanzó su punto máximo de 408 km/h (254 mph), pero duró solo un instante de la carrera. Esto le dio al equipo una idea de lo que podría lograr con una pista más larga.

Luego, los mecánicos de Voxan le quitaron el carenado a la moto. Así, logró un promedio de 217.14 mph (349.38 km/h), alcanzando una velocidad máxima de 231 mph (372 km/h).

El equipo anotó nueve récords más durante el fin de semana. Uno de ellos fue el récord de velocidad en un recorrido de una milla, con arrancada lanzada y parcialmente aerodinámica: 394,45 km/h.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Mundial de Clubes 2025: cómo y dónde ver el sorteo
mundial de clubes 2025 sorteo como donde ver trofeo

Este jueves 5 de diciembre se llevará a cabo en la ciudad de Miami el sorteo de la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA, que tendrá a los elencos más ganadores de cada confederación, destacando Pachuca, León, Monterrey, River Plate, Boca Juniors, Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich e Inter de Miami, entre varios más.
Mundial de Clubes 2025: Cómo se juega
Se desarrollará entre el 15 de junio y el 14 de julio de 2025. Los ganadores recibirán un trofeo diseñado por Tiffany: una pieza bañada en oro de 24 quilates que representa tanto la universalidad como el legado del deporte rey.

La competición adoptará una estructura basada en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, con enfrentamientos a una sola vuelta. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. En la etapa eliminatoria, si el marcador permanece empatado tras los 90 minutos reglamentarios, se jugará una prórroga. De persistir la paridad, el desenlace se definirá mediante una tanda de penales. Cabe destacar que no habrá un partido para decidir el tercer puesto.
Equipos clasificados y datos del sorteo
Los 32 equipos clasificados fueron repartidos en cuatro potes de ocho cada uno. Al Bombo 1 fueron los cuatro clubes mejor clasificados de la UEFA más los cuatro mejor clasificados de la CONMEBOL. En el Bombo 2 se anotaron los ocho equipos restantes de la UEFA. En el Bombo 3 fueron incluidos los dos representantes mejor clasificados de la AFC (Asia), los dos mejor ubicados de la CAF (África), los dos mejor rankeados de Concacaf (Centroamérica) y los dos equipos restantes de la Conmebol. Por último, en el Bombo 4 figuran los dos clubes restantes de la AFC, los otros dos de la CAF, dos de la Concacaf, el equipo de la OFC (Oceanía) y el club del país anfitrión (Inter Miami).

Leer más
San Luis vs Monterrey: fecha, horario y dónde ver la semifinal 2024 de Liga MX
Un jugador del Club Monterrey.

San Luis y Monterrey protagonizan la otra semifinal del Apertura 2024 de la Liga MX, un duelo de liguilla que sin tener los mismos reflectores del América vs Cruz Azul pinta como un duelo con un “caballo negro”, luego de que San Luis derrotó con autoridad a Tigres, acérrimo rival de Rayados y uno de los equipos más ganadores de la última década en el fútbol mexicano. San Luis vs Monterrey: te decimos cuál es la fecha, horario y dónde podrás ver la otra semifinal del Apertura 2024 de la Liga MX.
Cómo llegan San Luis y Monterrey

San Luis y Monterrey finalizaron quinto y sexto, respectivamente, durante el torneo regular. Ya en liguilla San Luis se encargó de eliminar con autoridad por global de 3-0 a Tigres, todos en el duelo de ida en el estadio Alfonso Lastras y sellando la eliminatoria amarrando el 0-0 en “El Volcán”, uno que más pesan en el fútbol mexicano.

Leer más
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más