Skip to main content

Spreen: el streamer que manchó el fútbol y que puede cambiar el negocio del streaming deportivo

spreen cambiar negocio transmisiones futbol streaming deportivo riestra
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Deportivo Riestra es un club humilde en el fútbol argentino. Fundado en 1931, y del barrio de Nueva Pompeya en Buenos Aires, su estadio el Guillermo Laza de Villa Soldati tiene solo capacidad para 3.000 espectadores y su palmarés indica que siempre estuvo en categorías menores del ascenso, hasta su primera incursión en la Primera División este 2024. Sin embargo, el pasado 11 de noviembre hizo historia al aumentar sus visualizaciones en redes sociales más de lo que cualquier equipo grande como River o Boca Juniors quisieran, solo alineando por 78 segundos a un streamer de nombre Spreen.

A pesar de las críticas, el club ha defendido su estrategia como un esfuerzo para atraer a nuevas audiencias y conectar con las generaciones más jóvenes a través de las redes sociales y los influencers. Este enfoque innovador refleja la voluntad del club de explorar nuevas formas de engagement en una era donde el fútbol y el entretenimiento digital se entrelazan cada vez más.

SPREEN debutó en Riestra vs Velez por la liga profesional del fútbol argentino
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Germán García Grova, periodista de TyC Sports, enlista uno a uno los números alcanzados por dicha acción de marketing y cómo básicamente el negocio de las transmisiones deportivas están entrelazadas por un lado importante con lo que pasa en internet.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una casa de apuestas online promocionó durante un buen rato una jugada sobre si Spreen arrancaba o no el partido. Pagaba 2,5 pesos por cada peso invertido. «Si eso pasó los filtros de los entes de control, alguien se enriqueció y mucho con esos 78 segundos», comentó el diario Clarín, indicando como esta industria de los casinos en línea también podrían estar tras la movida.

Al Deportivo Riestra le gustó el resultado. Nunca antes había protagonizado un momento mediático con más de 256 millones de vistas. A nivel marketing, el humilde equipo nunca había sido nota a nivel mundial. Pero enseguida, una vez que llegó el reproche de la industria.

Las críticas de todos lados a Riestra

Braian Romero, jugador de Vélez Sarsfield, con una historia personal desde lo más bajo, calificó de falta de respeto hacia el futbol lo que pasó con Spreen. Dijo que era un mensaje equivocado a la sociedad y a los niños que sueñan con ser futbolistas profesionales.

El mensaje es para los chicos que están del otro lado: hoy la TV les mostró un atajo que no es ese. Esto fue una falta de respeto hacia el fútbol. Es un mensaje erróneo que le damos a la sociedad y a los chicos, a los que lo intentan hasta lo último y no pueden

El campeón del mundo Rodrigo de Paul también tuvo palabras críticas: «No estoy de acuerdo con lo que sucedió. Nosotros como Selección tenemos que dar ese mensaje, todos los que estamos acá nos costó una barbaridad, hemos querido abandonar cuando éramos chicos por las frustraciones, lo volvimos a intentar, nos volvimos a caer y lo volvimos a intentar. Eso es parte de la vida y el deporte que nosotros jugamos. Ese es el camino que creo que es el correcto. Espero de todo corazón que no se vuelva a repetir, hay lugares que tienen que ser sagrados».

Más enfático fue el DT de la selección argentina, Lionel Scaloni:

Hay que ser lo más sincero posible: imagino que todo el mundo habrá pensado lo que yo pienso. Yo tengo guardado mi debut en primera división como los mejores momentos de mi vida. Todos dijeron lo que cuesta llegar ahí. Dicho esto, imagino que el comité de ética trabajará en esto y que la sanción va a ser ejemplar. ¡Por favor! Por el bien del fútbol, para los que amamos este deporte, creo que esto no tiene que volver a suceder. Creo que los que han hablado dijeron que no va a volver a pasar y espero que así sea

Quién es Spreen

Iván Buhajeruk, conocido como Spreen, es un influencer y creador de contenido digital de Argentina. A sus 24 años, ha alcanzado una gran popularidad en plataformas como YouTube y Twitch, donde se dedica principalmente a transmitir su experiencia jugando videojuegos. Con más de 7 millones de suscriptores en YouTube y alrededor de 10 millones de seguidores en Twitch, Spreen es una de las figuras más destacadas en el mundo del streaming en Argentina.

“No dije nada en ningún lado pero lo único que voy a decir es que a mi me dieron la anécdota de mi vida y, obviamente, acepté”, sostuvo Spreen al ser consultado por la curiosa alineación con el Deportivo Riestra. “También quiero decirles que no le saqué el lugar a ningún pibe pero si alguien sintió que le faltamos el respeto, de alguna manera, quería pedirle disculpas”.

En la misma línea, el influencer afirmó: “Sinceramente, no era la intención faltar el respeto ni nada de eso. Es más, según lo que yo me había enterado, ya se había hablado con Vélez y todo el tema”. Sobre el final de su argumento, insistió: “Así que, yo no quería faltarle el respeto a nadie, no le sacamos el lugar a nadie, yo acepté básicamente porque era la anécdota de mi vida, muchachos. ¿Qué les voy a decir? honestidad pura, dura”.

¡EL STREAMER SPREEN HABLÓ SOBRE SU POLÉMICO DEBUT EN DEPORTIVO RIESTRA! | #Shorts
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El nuevo meme que está coronándose en las redes latinoamericanas
Segundo Castillo

Un meme es un contenido cultural que se difunde rápidamente y se convierte en un fenómeno viral en internet. Suelen ser imágenes, videos o textos breves que se comparten, se copian y se modifican, y suelen tener un tono humorístico, irónico o satírico. Estas creaciones muchas veces reflejan eventos, situaciones o comportamientos cotidianos y se popularizan en redes sociales y plataformas en línea.
Esta definición de meme es lo que ha convertido al DT de Barcelona de Ecuador, Segundo Castillo, en un protagonista de la galería de internet y las redes sociales.
Todo por la vestimenta del entrenador en el partido por la fase previa de Copa Libertadores entre Barcelona y el cuadro de Corinthians de Brasil.
Un impecable smoking blanco, en un atuendo que la gente del mundo del fútbol no recuerda en el pasado.
“Sobre la vestimenta ya lo he dicho antes, siento que tengo que estar a la altura del equipo que estoy y el torneo que estamos jugando”, fue el argumento que brindó Castillo.
Por supuesto, los memes inundaron las redes sociales:

Leer más
La Fórmula 1 y Lego preparan la pista para el inicio de la temporada 2025
F1 Lego

El próximo 13 de marzo se da inicio en Melbourne a la temporada 75 aniversario de la Fórmula 1, con la primera carrera de 2025.
En ese contexto, Grupo LEGO y la F1 presentan los planes en conjunto que tendrán a lo largo del año. Desde emocionantes actividades en las pistas de carreras hasta contenido digital y experiencias en tiendas.Junto con confirmar que la línea de productos LEGO F1 2025 ya está disponible ​ -LEGO DUPLO, LEGO City y LEGO Speed Champions - ​ y los últimos coleccionables LEGO F1 2025 saldrán a la venta el 1 de mayo, ambas marcas revelan las actividades que tendrán en conjunto esta temporada ​ 2025, tanto en el mundo de las carreras como en casa."Estamos felices de comenzar un año increíblemente emocionante para nuestra colaboración con la Fórmula 1”, dijo Federico Begher, vicepresidente Sénior de Nuevos Negocios de Grupo LEGO. “Tenemos una amplia gama de experiencias inmersivas y creativas para que los fanáticos y las familias se sumerjan durante todo el año. Estamos ansiosos por comenzar en Australia y presentarles a todos nuestros productos que despiertan la curiosidad y fomentan el amor por la ingeniería y la velocidad en constructores de todas las edades", agregó. Por su parte, Emily Prazer, directora Comercial de la Fórmula 1, señaló: "Esta emocionante colaboración con el Grupo LEGO se mantiene y se consolida cada vez más, permitiéndonos llevar el mundo de la Fórmula 1 más allá de la pista de carreras y directamente a los hogares. Estas actividades y experiencias permitirán a los fanáticos aprender más sobre las complejidades del deporte a través del juego y encender la pasión por las carreras para los constructores de todas las edades". 
Novedades 2025 de Lego y Fórmula 1:
Los detallados sets de LEGO Speed Champions ofrecen una atractiva experiencia de construcción que conecta a los fanáticos con sus equipos favoritos.Los fans podrán tener en sus manos los diez equipos en miniatura con los sets de LEGO Collectible, así como los autos de exhibición de las marcas F1 y F1 ACADEMY.
Los fanáticos más jóvenes y sus padres pueden compartir su pasión por las carreras con el nuevo LEGO DUPLO Autos de Carreras y Pilotos del Equipo de F1. El set presenta todos los elementos esenciales para un fin de semana del Gran Premio, con una parrilla de salida, un podio, dos autos y dos pilotos, y puede personalizarse para representar cualquiera de los diez diseños de los equipos de F1. El set incluirá piezas adicionales para construir modificaciones únicas y ensamblar el auto de carreras de F1® definitivo, listo para lograr ​ victorias en la pista.
La gama LEGO City F1, compuesta por seis sets diferentes, llenará de entusiasmo a los fans que aman la acción de las carreras, con su capacidad de recrear escenarios de fin de semana de carreras, desde el transporte de vehículos y las reparaciones en el garaje del equipo, hasta el inicio de la carrera e incluso paradas en boxes súper rápidas. Así, los fanáticos podrán sumergirse en el mundo de F1 como nunca con construcciones con bricks de LEGO repletas de intrincados detalles, lo que les permitirá usar su imaginación para llevar los fines de semana de carreras de F1 a casa.
Las activaciones de Lego en las carreras de F1

Las divertidas experiencias de Grupo LEGO y la Fórmula 1 llegarán a los fanáticos y a las familias en 14 carreras claves de la Fórmula 1 en 2025, comenzando con la primera carrera de la temporada en el Gran Premio de Australia, a realizarse del 13 al 16 de marzo. 
En las nuevas LEGO Fan Zones, los fans pueden disfrutar de:

Leer más
Carlos Alcaraz: a mi manera llega el 23 de abril a Netflix
carlos alcaraz a mi manera llega el 23 de abril netflix

El próximo 23 de abril es el día para el estreno en Netflix de la serie documental Carlos Alcaraz: a mi manera, que cuenta la historia del famoso tenista español.
El propio jugador generó expectativas e incertidumbre al aparecer en el torneo de Indian Wells, en Estados Unidos, con un pequeño tatuaje de una fecha (23-4-25) en su brazo derecho.
“Esta serie documental ofrece una mirada exclusiva de Carlos Alcaraz: fuera de la cancha es un chico común; en el mundo del tenis, el número uno más joven de la historia”, explica Netflix sobre esta producción.
Carlos Alcaraz nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia. Desde muy joven mostró un gran talento en el tenis, y a los 14 años logró su primer punto ATP en el Futures de Murcia. En 2018, debutó como profesional y ganó tres torneos del ITF World Tennis Tour y cuatro del ATP Challenger Tour.
En 2021, Alcaraz se clasificó para el cuadro final del Abierto de Australia, convirtiéndose en el primer jugador masculino nacido en 2003 en lograrlo. Ese mismo año, ganó su primer ATP Tour 250 en el Open de Croacia y su primer ATP Tour 500 en el Open de Río de Janeiro. En septiembre de 2022, ganó su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking mundial ATP más joven de la historia.
Alcaraz ha logrado varios récords en Grand Slam, incluyendo ser el tenista más joven en ganar un Grand Slam en tres superficies diferentes. En 2024, ganó Roland Garros y Wimbledon, y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París. Actualmente, ocupa la tercera posición en el ranking ATP.

Leer más