Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Nuevo récord: el SSC Tuatara rompió la barrera de los 500 km/h

Con una marca de 316.11 millas por hora (508.73 km/h), el superdeportivo SSC Tuatara se transformó en el vehículo de producción más rápido del mundo.

El SSC realizó sus pruebas de acuerdo con las especificaciones del récord mundial Guinness, pero los resultados aún no han sido certificados oficialmente por la organización, informó Cnet.

El Tuatara recupera el título que alguna vez tuvo el SSC Ultimate Aero TT hace una década cuando alcanzó los 256 mph (411.9 km/h).

Para inscribirse como el automóvil de producción más rápido del mundo, el auto debió demostrar que sus especificaciones correspondían a un vehículo de calle, con neumáticos y combustible tradicionales.

El Tuatara alcanzó el logro con un motor V8 biturbo de 5.9 litros que envía 1,750 caballos de fuerza a las ruedas traseras a través de una transmisión manual automatizada de siete velocidades.

Además dispone de un chasis monocasco de fibra de carbono y una aerodinámica perfeccionada que equilibra un bajo coeficiente de arrastre de 0.279 con una abundante carga aerodinámica.

El 10 de octubre, el piloto Oliver Webb condujo el Tuatara a lo largo de un tramo de siete millas de la Ruta Estatal 160 de Nevada, en las afueras de Las Vegas.

Para el récord se promediaron dos carreras consecutivas, en direcciones opuestas, para tener en cuenta el viento y la pendiente de la carretera. Fueron rastreadas por medición GPS certificada y respaldadas por dos testigos calificados por Guiness.

El SSC Tuatara se comercializa en un precio inicial de $1,625,000 dólares. Si se le quiere agregar opcionales, el valor se eleva a casi $2,000,000 de dólares.

Recomendaciones del editor

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más