Skip to main content

Zero Motorcycles anuncia la primera moto eléctrica “pay per speed”

En fechas recientes, los fabricantes de motos también han innovado con el desarrollo de versiones eléctricas. La intención de las compañías es aprovechar los avances tecnológicos y generar modelos más amigables con el medioambiente.

Ahora, la empresa Zero Motorcycles da un paso más allá y anuncia la fabricación de la primera moto eléctrica pay per speed.

Recommended Videos

De acuerdo con lo informado por la compañía, su próximo modelo incorporará pagos dentro de una aplicación que le permitirán ampliar sus funciones.

Para esto, la firma posee Cypher III+, una aplicación con la que el dueño de alguna de las motos puede configurar la velocidad, potencia, regeneración de frenado, entre otras opciones.

Ahora, la idea de la compañía es que la app cuente con la herramienta Pay-Per para otorgarle funciones adicionales al vehículo.

Así, mediante la aplicación el propietario podrá incorporar varias mejoras en su modelo sin tener que adquirir uno nuevo, ya que el sistema se centrará en las actualizaciones del software que “mejorarán” la moto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Cuáles serán estas mejoras?

De acuerdo con lo explicado por la empresa, en la versión SR 2022 las personas podrán optimizar la carga 10 por ciento por un costo de $195 dólares.

También podrán agregarle el Parking Mode por el mismo precio o bien incrementar la autonomía en 20 por ciento por $2,195 dólares.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se supone que el vehículo contará con algunas de estas mejoras incorporadas, sin embargo, el usuario deberá desbloquearlas por medio de un pago para poder acceder a ellas.

Dependiendo del éxito que tenga entre los clientes, este nuevo sistema de mejoras podría marcar un cambio en el ámbito de la movilidad eléctrica.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más