Skip to main content

Este inodoro convierte el excremento en energía y dinero virtual

Hay un video famoso del programa 31 Minutos donde el personaje Juan Carlos Bodoque explica la “Ruta de la caca”; menciona cómo las heces humanas siguen un camino desde que pasan por el inodoro hasta caer a las cloacas y alcantarillas.

Pero ¿se imaginan que su excremento se convierta en dinero, y sobre todo en energía verde que pueda ayudar a mover la economía? Eso es lo que está consiguiendo el científico coreano Cho Jae-weon, quien desarrolló un W.C llamado Bee-vi que convierte los desechos en gas metano.

Tal como explica Reuters, “el inodoro primero bombea sus excrementos a un tanque subterráneo, lo que significa que usa menos agua de inmediato en comparación con un inodoro tradicional. Los microorganismos luego descomponen los desechos en metano, una fuente de energía utilizable”.

inodoro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por ejemplo, la caca humana de un día se podría transformar en unos 50 litros de gas metano, según Cho. Eso significa que puede generar medio kilovatio hora de electricidad, suficiente para conducir un automóvil eléctrico durante tres cuartos de milla (aproximadamente 1 kilómetro).

El inventor de Corea del Sur comentó sobre este inodoro tan especial que “solo había pensado alguna vez que las heces están sucias, pero ahora es un tesoro de gran valor para mí”.

Pero eso no es todo, ya que Cho Jae-weon inventó una moneda virtual llamada Ggool (miel en coreano). Cada excremento que entra a este inodoro entrega 10 Ggool, que se pueden utilizar para comprar artículos en el campus de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST).

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Más pequeño y liviano: astronauta muestra cómo funciona el nuevo inodoro de la ISS
La imagen muestra el nuevo inodoro de la Estación Espacial Internacional.

Ir al baño en el espacio cuesta 23 millones de dólares. Mejor dicho: ir al baño de forma cómoda en el espacio cuesta eso, aunque el concepto de comodidad es bien relativo cuando hablamos de eliminar desechos a más de 400 kilómetros de la superficie terrestre.

A esa distancia se encuentra la Estación Espacial Internacional (ISS) que acaba de recibir un nuevo y moderno inodoro.

Leer más
Crean dispositivo que convierte el calor residual en electricidad
Energía sustentable

Los motores de los automóviles, los paneles solares, los refrigeradores e incluso las propias personas irradian calor. Sin embargo, esta ha sido una fuente de energía desperdiciada, porque no existía una tecnología de bajo costo capaz de capturarla y reutilizarla.

Para resolver este problema, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong desarrolló un dispositivo de base líquida llamado termocélula que convierte el calor de baja temperatura en electricidad.

Leer más
Celebra este 4 de julio con béisbol y juegos pirotécnicos en el Google Doodle
google doodle 4 de julio 0

Esta semana se celebra la independencia de los Estados Unidos que tiene su apogeo el 4 de Julio, un día de fiesta nacional caracterizado por parrilladas, festivales, conciertos, y -por supuesto- una gran variedad de juegos pirotécnicos que se han convertido en una tradición. Y parece que Google quiere unirse a la celebración.

Por eso, el Google Doodle de este año presenta un juego interactivo que representa uno de los deportes más representativos de este país: el béisbol, en un estilo divertido para chicos y grandes, y con personajes inspirados en los elementos de comida más populares en estas época. El creativo juego, que apareció en la página de inicio que Google usa para celebrar fechas o personajes relevantes, fue publicado un día antes del 4 de julio para alentar la exploración y diversión de quienes residen en los Estados Unidos, mientras planifican sus festividades y comidas al aire libre.

Leer más