Skip to main content

Inodoro inteligente escanea la caca en busca de enfermedades

Una incipiente empresa israelí quiere ayudar a prevenir enfermedades, potencialmente mortales, a través de un dispositivo que monitorea diariamente los desechos humanos. Especialmente, las fecas.

Con esto esperan evitar la necesidad médica de recolectar muestras físicas —como la orina, la sangre y el propio excremento— para luego analizarlos en laboratorio, informó el sitio Venture Beat.

La empresa se llama OutSense y creó un sencillo accesorio de IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) que se sujeta al costado de una taza de inodoro estándar.

El aparato tiene un sensor óptico multiespectral, un módulo de iluminación y un controlador autónomo con receptor wifi. Esto asegura que los datos capturados se transfieran automáticamente a la nube, donde OutSense realiza análisis en tiempo real y entrega la información a un dispositivo del usuario final o directamente al proveedor de atención médica.

Los datos capturados por el accesorio se transfieran automáticamente a la nube, donde se realiza un análisis en tiempo real. Finalmente, se entrega la información a un dispositivo del usuario final o directamente al proveedor de atención médica. OutSense

Si el sistema detecta alguna anomalía, emite notificaciones para desencadenar una investigación y recomendar tratamientos adicionales.

El enfoque clínico inicial de OutSense es la detección de sangre oculta en las heces, que puede ser un indicador temprano de cáncer colorrectal (CCR).

OutSense afirma ser la primera compañía en demostrar que la sangre en las heces se puede monitorear de manera efectiva en una taza de inodoro estándar, en lugar de enviar muestras a un laboratorio.

Representantes de la empresa israelí afirman que su tecnología también puede monitorear la deshidratación, las infecciones del tracto urinario, el estreñimiento y la diarrea, cada uno de los cuales puede causar deterioro y eventual hospitalización en personas mayores.

La directora ejecutiva de OutSense, Yfat Scialom, señala que la capacidad de la tecnología para detectar sangre oculta en las heces ya ha sido validada a través de un estudio realizado en el Meir Medical Center de Israel, el que encontró que tenía un 90 por ciento de precisión. La detección de deshidratación también pasó una prueba de viabilidad inicial con “alta precisión”, aseguró.

OutSense entrega datos médicos a través de una aplicación móvil.

Este miércoles, la compañía anunció que logró recaudar $2.2 millones de Peregrine Ventures, una firma de capital riesgo centrada en las ciencias de la vida. Con este financiamiento espera acercar la tecnología al mercado y desarrollar aún más lo que llama la “primera y más grande base de datos de desechos humanos” del mundo.

Topics
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Científicos desarrollan test sanguíneo para detectar el Alzheimer
test sanguineo detectar alzheimer de manera confiable danie franco zi8 e3qj rm unsplash

Un importante avance en hacer más sencillo el proceso de detección de la enfermedad de Alzheimer fue descubierto esta semana, y la idea es volver a poner en el tapete los exámenes sanguíneos.

Esta semana, en la revista Brain, un equipo multinacional formado por investigadores de Suecia, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos detalló un nuevo análisis de sangre basado en anticuerpos que desarrollaron recientemente. La nueva prueba puede detectar proteínas tau derivadas del cerebro, que son específicas de la enfermedad de Alzheimer. Después de un estudio de 600 pacientes, el equipo descubrió que su prueba podía distinguir de manera confiable la enfermedad de otras enfermedades neurodegenerativas.

Leer más
Vuelve la Rabia a México: gatos, murciélagos y perros han contagiado a humanos
rabia casos humanos mexico river fx r9f2um5fssy unsplash

Una enfermedad que parecía controlada nuevamente tiene en alerta a las autoridades sanitarias de México, ya que la Secretaría de Salud de ese país advirtió por nuevos casos de rabia humana.

La alerta epidemiológica se declaró después de confirmar tres casos y contabilizar trece bajo monitoreo, todos por haber estado con animales infectados con el virus.

Leer más
Se curó del VIH tras un trasplante de células madres
se curo vih transplante celulas madres national cancer institute mi0 t2dmco4 unsplash

Una situación digna de estudio y que está en constante investigación es la que está viviendo una persona en Alemania, ya que un hombre que se sometió a un trasplante de células madre para tratar su cáncer está mostrando "pruebas sólidas" de que el procedimiento también lo curó del VIH.

El paciente, un hombre de unos 50 años, era VIH positivo cuando se sometió a un trasplante de células madre para tratar la leucemia. El procedimiento efectivamente le dio un nuevo sistema inmunológico, críticamente, de un donante que tenía una mutación genética rara que hace que las células del cuerpo sean resistentes a la infección por VIH.

Leer más