Skip to main content

Este dispositivo convierte nuestro sudor en energía

Generar energía sin mover ni un solo dedo ya es posible.

Ingenieros de la Universidad de California, en San Diego, desarrollaron un nuevo dispositivo portátil que convierte el sudor de la yema de los dedos humanos en una óptima fuente de energía para pequeños sensores y dispositivos electrónicos. Se trata de una tira delgada y flexible que se puede coloca en la punta de un dedo, como si fuera una tirita o curita, y que genera pequeñas cantidades de electricidad con el sudor o si se ejerce presión con la yema.

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Joule por Joseph Wang, profesor de nanoingeniería en la UC San Diego, el dispositivo se podría utilizar en cualquier actividad diaria que implique el tacto, “en situaciones que cualquier persona haría normalmente como estar en el trabajo, en casa, mientras ve la televisión o come”.

El dispositivo está recubierto con electrodos de espuma de carbono que absorben el sudor y lo convierten en energía eléctrica. Debajo de los electrodos hay un chip de material piezoeléctrico, el cual genera energía eléctrica adicional cuando se presiona. A medida que el usuario suda o ejerce presión sobre la tira, la energía eléctrica se almacena en un pequeño condensador y se descarga a otros dispositivos.

En sus pruebas, los investigadores hicieron que un sujeto utilizara el dispositivo mientras realizaba actividades sedentarias. Después de 10 horas, la tira recolectó casi 400 milijulios de energía, cantidad suficiente para alimentar un smartwatch durante 24 horas. Cuando el sujeto trabajó con su computadora, realizó algo de mecanografía y dio varios clics con el mouse durante una hora, el dispositivo recolectó casi 30 milijulios de energía.

El equipo realiza más pruebas con el dispositivo con el fin de conseguir que sea más eficiente y duradero. En futuras pruebas lo combinarán con otros tipos de recolectores de energía para crear una nueva ola de generadores portátiles.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
¿Quieres combatir en Ucrania? Este empresario cubre tus gastos
combatir ucrania empresario cubre gastos soldados en

Luego de que Rusia comenzara su intervención militar en Ucrania, varias compañías tecnológicas se organizaron para ayudar a los habitantes de este territorio. Algunos incluso se unieron para buscarles refugio a las miles de personas que huyeron del país luego de que el ataque ruso se intensificara.

Al parecer esta ayuda no ha sido suficiente y ahora hay una persona que quiere intervenir de manera más directa. Se trata de Anthony Capone, presidente de la compañía de servicios médicos DocGo que, básicamente, quiere financiar un ejército de voluntarios para que viajen hasta Ucrania para combatir contra las tropas de Vladímir Putin.

Leer más
Amazon lanza su propia Clubhouse y convierte a los anfitriones en DJ
amazon lanza su propia clubhouse y convierte a los anfitriones en dj amp

Tenía tiempo que no veíamos un nuevo competidor de Clubhouse (y eso que desde su lanzamiento han aparecido como setas). Sin embargo, Amazon decidió terminar con este periodo de sequía con su nueva app llamada Amp.

Esta aplicación del gigante del comercio electrónico es un híbrido entre Clubhouse, Twitter Spaces y Spotify Greenroom, y permite que los anfitriones de los chats se conviertan en DJ.

Leer más
Melodie Martinez: las latinas en tecnología son muy pocas
Melodie Martinez, Senior Product Manager de Alexa en Español en Amazon.

Si bien son cada vez más las mujeres que deciden ingresar a la industria de la tecnología, aún son la minoría. Y ver allí a latinas es algo aún más excepcional. Ese es precisamente el caso de Melodie Martinez, quien trabaja como directora general de Producto de Alexa en Español, en Amazon.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, conversamos con Melodie sobre su aporte en la gestión de Alexa para las personas de Latinoamérica, cómo ha sido su camino a la cima en un área dominada históricamente por hombres y la importancia de la diversidad y la inclusión.

Leer más