Skip to main content

Impresora 4D crea objetos que se pueden transformar

Si aún no dejamos de asombrarnos con lo que la impresión 3D puede hacer, una noticia desde los laboratorios del Wyss Institute de Harvard nos demuestra que la innovación (y nuestra capacidad de asombro) no tiene límites.

De acuerdo a un comunicado de prensa, un equipo de investigadores de ese instituto, tomaron el concepto de la impresión 3D un poco más lejos. Le agregaron una cuarta dimensión que en este caso es el concepto de “tiempo”.

Vídeos Relacionados

Relacionado: New Balance fabricará tenis impresos en 3D

El invento consiste en hacer impresiones utilizando un gel compuesto de varias sustancias (también conocido simplemente como “compuesto”) que imprime objetos planos, los cuales pueden alterar su forma al ser sumergidos en agua posteriormente.

El proyecto fue desarrollado por Jennifer Lewis, una autora senior, quien decidió añadir al gel diminutas fibras de celulosa, un compuesto orgánico encontrado en las plantas.

La capacidad que tiene la flora para alterar sus formas de acuerdo a los estímulos exteriores fue un aspecto clave en el desarrollo de la impresión 4D.

El objetivo del estudio era desarrollar una sustancia de impresión capaz de imitar la forma en que las plantas responden y reaccionan a la lluvia y al sol. Este gel fue el resultado de sus investigaciones.

“Al utilizar una tinta compuesta impresa en un solo paso, podemos imprimir las formas geométricas cambiantes en el hidrogel, que contienen una complejidad mayor que cualquier otra técnica, y aquí lo logramos al modificar la ruta de impresión”, afirma Sydney Gladman, investigadora asociada de posgrado.

“Es también interesante que podemos intercambiar diferentes materiales para añadir propiedades como conductividad y compatibilidad biológica”, añade.

4dprinting1-720x720

Antes de lograr desarrollar la técnica de impresión, Lewis y su equipo pudieron controlar hasta qué punto un objeto crecía al ser sumergido en agua, a través de la forma en que se alineaban las fibras de celulosa.

Al alinear las células, la impresora ajusta la tinta de hidrogel para añadir el punto preciso de endurecimiento y grosor en la celulosa.

Es esta la característica que permite al equipo predecir con precisión cómo el objeto cambiará su forma al ser expuesto al agua, permitiendo a los investigadores desarrollar un proceso matemático que les permite programar y diseñar el tipo de impresión que desean.

“Lo más importante de este avance es que permite diseñar cualquier transformación en las formas con diferentes tipos de materiales, propiedades y aplicaciones, estableciendo una nueva plataforma para imprimir cosas que se construyen a sí mismas y estructuras dinámicas en micro escala que podrán ser aplicadas tanto en la industria como en la medicina”, afirma Donald Ingber, Director del Instituto.

Relacionado: Cómo se hace el primer auto apto para circular usando impresoras 3D en Local Motors

El instituto probará utilizar esta técnica 4D para imprimir tejidos vivos. A pesar de que las impresoras 3D pueden imprimir órganos, estos nuevos avances en impresión 4D permitirán crear células que se adapten a los cambios corporales.

Estos son objetivos ambiciosos para una tecnología que aún está en pañales, pero es prometedora.

Topics
El hombre que vivirá 100 días bajo el agua por la ciencia
joseph dituri vivira 100 dias bajo el agua

Su nombre es Joseph Dituri y es un un profesor de Florida de 55 años que planea pasar 100 días a 10 metros bajo la superficie del océano, en una especie de albergue submarino debajo de la superficie en Jules’ Undersea Lodge en Key Largo.

Su objetivo:  descubrir cómo el aumento constante de la presión afecta su cuerpo y su mente y la del resto de los humanos.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

Elegir entre AMD o Intel es una de las principales decisiones  que se debe tomar cada vez que construye una nueva PC. Al igual que macOS vs. Windows, la rivalidad de AMD vs. Intel es uno de los mayores debates que se da en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es hora de revisar la dinámica entre AMD e Intel en 2023.

Leer más
Cómo bloquear un número desde cualquier teléfono
Cómo bloquear un número desde cualquier teléfono.

Políticos en campaña; vendedores de todo lo imaginable; ladrones incansables que quieren tu identidad... La cantidad de llamadas no deseadas que recibimos cada día puede volver loco a cualquiera, pero si sabes cómo bloquear un numero desde cualquier teléfono –ya sea Android o iOS– podrás decidir no solo a quien respondes, sino quién te llama.

Quizá también te interese saber cómo bloquear llamadas desconocidas en iPhone, cómo bloquear mensajes de texto en tu teléfono y cómo desbloquear a alguien en Instagram.
Bloquear una llamada en un iPhone
Aunque también puedes tener la ayuda de tu compañía telefónica, siempre habrá diferentes maneras de evitar esas llamadas no deseadas. Lee atentamente esta guía con todos los métodos de los que puedes echar mano.

Leer más