Tardó más de un año de trabajo y miles de horas de supercomputación. Científicos de Google y de la Universidad de Harvard crearon el mapa del cerebro humano más detallado de la historia. Para lograrlo, usaron más de 225 millones de imágenes.
El resultado puede ser considerado una maravilla de la neurociencia y otra demostración de lo complejo que puede ser el cerebro humano.
El mapa consiste en apenas un milímetro cúbico de cerebro, órgano que tiene un volumen medio de 1,260,000 milímetros cúbicos.
Como referencia, esta red cerebral usa 1.4 petabytes de datos, un número lo suficientemente grande como para almacenar casi cuatros años de video en alta resolución o 700,000 millones de páginas de un procesador de textos.
Según el estudio, este mapa recoge apenas una millonésima parte de los cerca de 86,000 millones de neuronas y entre 100 y 500 billones de sinapsis que hay en el cerebro. De cualquier manera, es un registro impresionante.
Google explica que este trabajo comenzó a partir de una muestra de un milímetro cúbico tomada del lóbulo temporal de un cerebro humano.
Después de teñirlo para obtener un mayor contraste, lo encapsularon en resina para que mantuviera la forma. Luego, los científicos pudieron cortar este milímetro en 5,300 capas.
También, para crear este plano de conexiones cerebrales, los investigadores debieron usar algoritmos de inteligencia artificial (IA). El resultado final es un mapa totalmente interactivo que puede ser visitado en esta página. Funciona con Google Chrome y todos los elementos del mapa en 3D han sido identificados con ayuda de IA.
Recomendaciones del editor
- Las mejores bocinas inteligentes que puedes comprar este 2023
- Atención fanáticos del Catán: llega versión 3D holográfica del juego de mesa
- Italianos crean un robot barman que interactúa con los humanos
- Google ensalza la vida cotidiana con el doodle del Día de la Mujer
- Este mapa te muestra la trayectoria de una gota de agua