Skip to main content

Cuesta creer que estas modelos fueron impresas en 3D

Todos conocemos la gran cantidad de posibilidades que ofrece la impresión 3D. Los objetos que se pueden crear gracias a esta tecnología son tan minuciosos que a veces dudamos si son reales o no.

En esta materia, un diseñador 3D conocido como Blitter se ha hecho popular luego de crear increíbles representaciones de personas mediante un software de modelado llamado Blender.

Vídeos Relacionados

Se trata de un programa gratuito y de código abierto que permite diseñar modelos sorprendentes para ser impresos en 3D.

Blitter, por ejemplo, ha combinado sus diseños con otros sacados de bancos 3D, que ha tenido que modificar. De esta manera ha podido crear imágenes impresionantes que resultan tan realistas como perturbadoras.

Muchos se han confundido y han pensado que sus creaciones, efectivamente, corresponden a personas reales y no a modelos impresos en 3D.

Sus creaciones se pueden visitar en la página Blender Artists. Ahí, varios diseñadores 3D han celebrado su trabajo, además de destacar la forma en que combina las texturas con la iluminación y la utilización como recurso de un look de cámara fotográfica antigua, lo que le confiere una apariencia todavía más realista a sus modelos.

Cabe recordar que una impresora 3D es un dispositivo que permite realizar réplicas de diseños tridimensionales, que dan como resultado piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño confeccionado desde una computadora.

Hoy, esta tecnología goza de gran popularidad entre los diseñadores especializados, quienes han podido crear una gran variedad de objetos, desde herramientas útiles hasta casas y órganos humanos.

Recomendaciones del editor

Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
austin barrio casas impresas 3d

Austin (Texas) podría albergar el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo. Serían 100 viviendas edificadas mediante esta innovadora técnica que permite ahorrar tiempo y recursos.

La compañía estadounidense Icon estará a cargo de este proyecto. La empresa es uno de los principales referentes en este sector y logró notoriedad al imprimir en 3D viviendas en menos de 24 horas.

Leer más
Imprimen en 3D una alternativa ecológica a la carne de Wagyu
Imprimen en 3D una alternativa ecológica a la carne de Wagyu

Científicos de la Universidad de Osaka, en Japón, imprimieron en 3D un bistec cultivado en laboratorio que, aseguran, se parece mucho a la carne de vacuno Wagyu.

Según los investigadores, se trataría de una alternativa sustentable y ecológica para imitar esta carne conocida en todo el mundo.

Leer más
Ámsterdam inaugura el primer puente de acero impreso en 3D
Ámsterdam inaugura el primer puente de acero impreso en 3D

Ámsterdam acaba de inaugurar el primer puente de acero impreso en 3D del mundo. La sorprendente estructura también servirá como laboratorio para este tipo de tecnología, ya que entregará información sobre su integridad estructural y comportamiento de la multitud por medio de sensores.

La construcción del puente estuvo dirigida por la compañía de Países Bajos MX3D y lleva la firma del Imperial College de Londres.

Leer más