Skip to main content

Cuesta creer que estas modelos fueron impresas en 3D

Todos conocemos la gran cantidad de posibilidades que ofrece la impresión 3D. Los objetos que se pueden crear gracias a esta tecnología son tan minuciosos que a veces dudamos si son reales o no.

En esta materia, un diseñador 3D conocido como Blitter se ha hecho popular luego de crear increíbles representaciones de personas mediante un software de modelado llamado Blender.

Se trata de un programa gratuito y de código abierto que permite diseñar modelos sorprendentes para ser impresos en 3D.

Blitter, por ejemplo, ha combinado sus diseños con otros sacados de bancos 3D, que ha tenido que modificar. De esta manera ha podido crear imágenes impresionantes que resultan tan realistas como perturbadoras.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Muchos se han confundido y han pensado que sus creaciones, efectivamente, corresponden a personas reales y no a modelos impresos en 3D.

Sus creaciones se pueden visitar en la página Blender Artists. Ahí, varios diseñadores 3D han celebrado su trabajo, además de destacar la forma en que combina las texturas con la iluminación y la utilización como recurso de un look de cámara fotográfica antigua, lo que le confiere una apariencia todavía más realista a sus modelos.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cabe recordar que una impresora 3D es un dispositivo que permite realizar réplicas de diseños tridimensionales, que dan como resultado piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño confeccionado desde una computadora.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hoy, esta tecnología goza de gran popularidad entre los diseñadores especializados, quienes han podido crear una gran variedad de objetos, desde herramientas útiles hasta casas y órganos humanos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Demandan a Alibaba por impresora 3D que se incendió y mató a un hombre
las impresoras 3D más baratas

Una tragedia en la ciudad de San Francisco terminó con una demanda para el comercio chino Alibaba, por la venta de una impresora 3D defectuosa que se incendió y causó la muerte de un joven.

En su demanda, los padres del fallecido Calvin Yu están demandando a Alibaba y Tronxy, la compañía china que fabricó la impresora 3D, por poner los productos con fallas a la venta y no advertir a los consumidores sobre los peligros que representaban.

Leer más
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más