Skip to main content

Wilson crea pelota de baloncesto impresa en 3D sin aire

Introducing the Wilson Airless Prototype Basketball

La revolución de la impresión 3D está llegando al deporte, ya que el fabricante Wilson presentó una pelota de baloncesto impresa en 3D y sin aire que llamó Airless.

Al igual que muchos de los conceptos de neumáticos sin aire que hemos visto, la bola sin aire de Wilson mantiene su rebote utilizando una estructura elástica de alta ingeniería en lugar de presión neumática. En este caso, la compañía optó por una serie de agujeros hexagonales, dispuestos en una celosía 3D, al tiempo que replicaba el patrón de encuadernación típico de una bola de cuero, para que los jugadores puedan meter los dedos en las costuras como de costumbre.

Wilson dice que el Airless Prototype está diseñado para igualar el rendimiento de un balón regular de la NBA lo más cerca posible; incluyendo el peso y la respuesta de rebote de una pelota de cuero inflada a la presión de regulación. Como disfrutador frecuente del aro, me fascina saber cómo es el agarre en la mano, cómo reacciona al girar en un pase de rebote o fuera del tablero, y si el libre movimiento de aire a través de la carcasa afecta mucho a la aerodinámica a largo plazo.

Mira acá el making off del balón:

The Making of the Wilson Airless Prototype Basketball

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Anker desarrolla una impresora 3D con cámara inteligente
anker desarrolla impresora 3d camara iinteligente ankermake

Anker anuncia AnkerMake, su primera línea de impresión 3D y una verdadera innovación para esta firma más conocida por sus productos de carga. El primer modelo es la AnkerMake M5, la que busca, según la empresa, corregir los principales problemas que han presentado este tipo de impresoras.

Anker apunta, especialmente, a la escasa velocidad de impresión que han evidenciado modelos anteriores de otras compañías. Por lo mismo, la AnkerMake M5 tiene una velocidad de impresión básica de 250 mm/s pensada para proyectos que requieren de un acabado suave. Sin embargo, este aparato también ofrece un modo mucho más rápido de producción a 2,500 mm/s2.

Leer más
Una persona recibe el primer ojo prostético impreso en 3D
persona recibe primer ojo impreso 3d steve verze

Los ojos prostéticos no son una novedad; muchas personas en el mundo los usan. Lo que sí es nuevo es que estos ahora se crean mediante impresión en 3D, como acaba de ocurrir en Inglaterra.

En el Hospital Moorfields Eye de Londres una persona recibió el primer ojo prostético impreso en 3D. Se trata de Steve Verze, un hombre de 47 años cuyo ojo izquierdo ahora luce mucho más realista gracias a este nuevo tipo de impresión, que otorga algunas ventajas respecto a los prostéticos tradicionales.

Leer más
Austin tendrá el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo
austin barrio casas impresas 3d

Austin (Texas) podría albergar el barrio de casas impresas en 3D más grande del mundo. Serían 100 viviendas edificadas mediante esta innovadora técnica que permite ahorrar tiempo y recursos.

La compañía estadounidense Icon estará a cargo de este proyecto. La empresa es uno de los principales referentes en este sector y logró notoriedad al imprimir en 3D viviendas en menos de 24 horas.

Leer más