Skip to main content

30 mil robots en 2030: ambicioso plan del ejército británico

El 25 por ciento del contingente del Ejército británico podría ser un robot en el año 2030. No solo eso, sino que además podrían portar armas… aunque solo los humanos decidirán cuándo dispararlas.

Así lo reveló el jefe de Defensa del Reino Unido, el general Nick Carter, quien entregó detalles del proyecto para incluir máquinas autónomas o controladas de forma remota en el futuro próximo.

El Ejército tiene actualmente 73,870 soldados, una cifra inferior al objetivo de 82,050.

“Creo que podemos tener un ejército de 120,000 (efectivos), de los cuales 30,000 podrían ser robots, quién sabe”, afirmó Carter, en declaraciones a la cadena Sky News.

Más allá de las cifras, el militar agregó que “necesitamos abrir nuestras mentes a quizás números que no determinen lo que deberíamos hacer, sino que deberíamos buscar el efecto que podemos lograr”.

Según The Guardian, la guerra de robots era parte importante de una propuesta del Ministerio de Defensa británico para contar con un presupuesto quinquenal, pero las negociaciones han sido pospuestas debido a la pandemia del coronavirus.

Carter dijo que el Ministerio de Defensa estaba abogando por un presupuesto plurianual porque necesitaba una inversión a largo plazo.

“La modernización significa esencialmente que va a estacionar algunas capacidades, tal vez de la era industrial, y desea esperar algunas de las capacidades que necesita para la era de la información”, sostuvo.

Cómo serían los robots

Soldados robots
Shutterstock

Según The Guardian, citado por Gizmodo, parte de la tecnología que está desarrollando el Ministerio de Defensa británico es el dron i9.

El i9 es operado por humanos y es capaz de volar en interiores y usar inteligencia artificial para encontrar e identificar objetivos.

Además, tiene escopetas dobles. Sin embargo, no puede disparar estas escopetas por sí solo, según la política del Ministerio de Defensa. Un operador humano lo decide.

Debido a que se opera de forma remota, está diseñado para operaciones de asalto, es decir, un lugar donde fuerzas enemigas están ocultas.

Se trata de las operaciones militares más peligrosas, que suelen tener un gran número de víctimas.

El objetivo del Reino Unido es que el i9 tenga la capacidad de derribar a otros drones y reemplazar sus escopetas con un cohete o una ametralladora.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Accidente de dron en el set de Netflix causa «grave desfiguración» en la cara del actor
accidente dron set netflix desfigura cara actor kai ko

Un actor taiwanés de alto perfil resultó gravemente herido durante un rodaje de Netflix recientemente cuando un dron con cámara chocó con su rostro.

Kai Ko sufrió lo que su manager describió como "desfiguración grave", y sus lesiones requirieron hasta 30 puntos de sutura cerca de su pómulo, informó Variety.

Leer más
Diseñan robots inspirados en hormigas para escapar de la cárcel
robots inspirados hormigas para escapar carcel dhanush satyan qewthh60kx8 unsplash

Un grupo de investigadores de Harvard, se inspiró en las colonias de hormigas, criaturas con razonamientos muy simples y que puede resolver tareas muy complejas, para la construcción de un equipo de robots.

La investigación fue publicada en ELife.

Leer más
El video festivo del robot Boston Dynamics tiene un final sorpresa
boston dynamics video festivo final sorpresa navidad

Los especialistas en robots Boston Dynamics han compartido un video festivo con Spot, su cuadrúpedo robótico parecido a un perro.

"¡Esperamos que tengan una temporada navideña edificante!", dice el equipo de robótica en un mensaje que acompaña a la parodia de 90 segundos, y agrega: "Spot fue teleoperado por operadores profesionales, no intentes esto en casa".

Leer más