Skip to main content

Grimes dice que la IA es la vía más rápida hacia el comunismo

Grimes, la reconocida cantante canadiense, está muy interesada en promover la inteligencia artificial (IA). Y no solo eso, también cree que es una vía rápida hacia el comunismo.

Estas extrañas declaraciones las hizo a través de TikTok, plataforma en la que publicó un video en el que asegura que “si se implementa de forma correcta, la IA puede resolver, teóricamente, el problema de la abundancia”, explica.

Mediante el uso de inteligencia artificial, “podríamos estar en una situación en la que nadie tendría que trabajar y todos podrían recibir lo suficiente como para tener una vida cómoda”, explica Grimes.

lmao please what the fuck is grimes talking about pic.twitter.com/mrFuH4Ouvb

— Olivia Little (@OliviaLittle) June 3, 2021

Lo de “explica” es un decir, porque nada en el video tiene mucho sentido. La cantante —y también pareja de Elon Musk— continúa diciendo que la inteligencia artificial serviría para “automatizar el trabajo de las granjas” y eliminar el problema de la corrupción, lo que “nos acercaría mucho hacia la verdadera igualdad”.

Más allá de lo curioso que resulta un video como este, lo que Grimes propone no tiene mucho sentido, pues su concepto de inteligencia artificial es de todo menos claro. Tampoco es que la IA vaya a convertirse un ente casi independiente que resuelva los problemas de abundancia o de recursos del mundo; reducir la desigualdad y que toda la gente tenga al menos lo mínimo para vivir es tarea de los gobiernos y no de un algoritmo.

De cualquier manera, no es que Grimes sea ajena a estos temas relacionados con la tecnología: en marzo recaudó casi $6 millones de dólares mediante la venta de unas piezas artísticas en NFT también llamadas criptoarte y que son imposibles de falsificar.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
IBM dice que más de 7 mil despidos serán reemplazados por IA
ibm despidos reemplazados por ia national cancer institute ohx5zvsv gy unsplash

IBM se toma bastante en serio la utilización de IA para reforzar ciertos puestos de trabajo específicos, el CEO de la compañía, Arvind Krishna, dijo que la empresa planea pausar o ralentizar la contratación en los próximos años para roles en los que la IA podría reemplazar a los humanos.

Krishna le dijo a Bloomberg en una entrevista, explicando que la desaceleración o congelación en la contratación afectaría a los puestos de back-office y departamentos como Recursos Humanos. Krishna le dijo al medio que estos puestos no orientados al cliente representan alrededor de 26,000 puestos en la fuerza laboral de IBM, y dijo: "Podría ver fácilmente que el 30% de eso sea reemplazado por IA y automatización durante un período de cinco años". Eso está en el estadio de 7.800 empleos humanos que Krishna está interesado en automatizar, y Bloomberg informa que IBM todavía está contratando roles de atención al cliente y desarrollo de software.

Leer más
Director de Marvel dice que la IA será el próximo cine personal
director marvel ia contar historias personalizadas joe russo

Joe Russo es uno de los directores más reputados de Marvel, ya que junto a su hermano están tras el éxito de "Avengers: Endgame", y por eso es una autoridad a la hora de hablar de construcciones narrativas para el celuloide. Y en una reciente entrevista con Collider no tuvo pelos en la lengua para admitir que la IA cambiará toda la industria y la hará personalizable para los usuarios.

"Estamos en un mundo donde toda la generación tiene una experiencia fácil en [IA], y tampoco le tiene miedo", dijo Russo. "Entonces, potencialmente, lo que podrías hacer con él es obviamente usarlo para diseñar la narración y cambiar la narración", lo que permite historias "en constante evolución".

Leer más
¿Adiós a los profesores? Bill Gates dice que la IA enseñará a niños a leer
Bill Gates

Bill Gates es un convencido de que la IA es la tecnología de los próximos años y una de las grandes revoluciones de los últimos tiempos. Y ahora el fundador de Microsoft elogió la "fluidez" de los chatbots para leer y escribir y agregó que esta capacidad pronto les permitiría ayudar a enseñar a los niños.

Todo lo dijo en la Cumbre ASU + GSV en San Diego la semana pasada, informó CNBC.

Leer más