Skip to main content

Inteligencia artificial predice la evolución del coronavirus

Fabrican en tiempo récord ventilador para tratar el COVID-19
Parentingupstream/ Pixabay

Una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de proyectar la evolución que presentarán pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 anunciaron investigadores de Estados Unidos y China.

Recommended Videos

En particular, el algoritmo de aprendizaje automático “puede predecir con precisión qué pacientes recién infectados con el nuevo coronavirus desarrollan enfermedad pulmonar grave”, informó la agencia France Presse (AFP).

De esa manera, el personal sanitario podría tomar decisiones más eficientes respecto de la gestión de recursos en un contexto de saturación de los servicios.

Si bien no es la panacea, la innovación sería de gran ayuda para los hospitales colapsados, situación que se ha reportado desde países como Estados Unidos, Italia y España.

Al cierre de esta edición, los diagnosticados se acercaban al millón de personas y los fallecidos a causa del COVID-19 bordeaban los 50 mil, según el balance de la Universidad Jonhs Hopkins.

“La herramienta descubrió sorprendentes indicadores que fueron más predictivos sobre quién desarrolló el llamado síndrome de enfermedad respiratoria aguda (SDRA), una complicación grave de la enfermedad COVID-19 que llena los pulmones con líquido y mata alrededor del 50 por ciento de los contagiados por coronavirus”, reseñó AFP.

Tras recibir datos de 53 pacientes con coronavirus de dos hospitales en Wenzhou, China, la herramienta de IA descubrió tres factores que anunciaban con una precisión de hasta 80 por ciento que la enfermedad posteriormente se agravaría: los niveles de hemoglobina y enzima hepática alanina aminotransferasa (ALT), y los dolores corporales.

En paralelo, los investigadores determinaron que otros patrones —como la opacidad en los pulmones que arrojan las imágenes radiológicas, la fiebre, la edad o el sexo—no eran útiles para proyectar cómo evolucionaria el COVID-19.

«Ha sido fascinante, porque muchos de los datos que la máquina usó para ayudar a influir en sus decisiones eran diferentes de lo que un médico normalmente consideraría», explicó a AFP la doctora Megan Coffee, profesora de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York y coautora de un artículo sobre el hallazgo en la revista Computers, Materials & Continua.

De momento, los desarrolladores de la herramienta buscan refinarla con datos de Nueva York, por lo que esperan implementarla en el transcurso de abril.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Sam Altman se puso mesiánico: define qué es la era de la inteligencia
Sam Altman

Sam Altman parece haber entrado en Modo Dios, porque una publicación de su blog personal titulada "La era de la inteligencia", da a entender de que estamos ante un cambio de paradigma en la humanidad y que nada volverá a ser como antes con el advenimiento de la IA.

Veamos las frases más controvertidas de esta publicación en su página, y por qué parece estar entrando en un espiral peligroso.
El evangelio de La era de la inteligencia, según Sam Altman

Leer más
Samsung lleva una «vecindad inteligente» al Chavo del 8
El Chavo del 8-Samsung

Samsung lanza en Latinoamérica la nueva campaña de SmartThings en la icónica vecindad del Chavo, destacando las soluciones de conectividad. Como líder en el mercado de conectividad e Inteligencia Artificial (AI), Samsung ofrece un portafolio completo de electrodomésticos conectados y un ecosistema integrado a través de la aplicación SmartThings. Con esta campaña, la marca busca mostrar a los usuarios los beneficios y ventajas que esta tecnología aporta a la vida de las personas.  

Samsung desarrolló esta campaña, exclusiva para Latinoamérica, en colaboración con Grupo Chespirito, productor original de la serie. “Queremos demostrar que la conectividad en el hogar está al alcance de todos de una manera sencilla a través de una narrativa que apela a la memoria y las emociones de los consumidores. Lo que antes parecía magia ahora es innovación a través de SmartThings”, comentó Ilca Sierra, CMO de Samsung para Latinoamérica.

Leer más
La última cerradura inteligente de Philips abre las puertas al estilo Jedi
cerradura inteligente philips home access serie 5000

Philips
Philips acaba de lanzar una serie de nuevos productos, encabezados por la cerradura inteligente de reconocimiento de palma Philips Home Access serie 5000. El dispositivo funciona no solo con una llave física, un código PIN o una aplicación móvil de Philips, sino también con el escáner de palma incorporado, lo que la convierte en una de las cerraduras inteligentes más futuristas de 2024.

Según Philips, el escáner funciona rastreando "patrones únicos de venas de la palma de la mano", lo que hace que sea casi imposible de piratear y ofrece a las familias una forma ultrasegura de cerrar la puerta de su casa. La configuración es tan fácil como la mayoría de las otras cerraduras inteligentes, gracias a la conexión Wi-Fi incorporada para que pueda comenzar a funcionar sin la necesidad de un puente secundario. También funciona con comandos de voz a través de Amazon Alexa y Google Assistant.

Leer más