Skip to main content

Inteligencia artificial predice la evolución del coronavirus

Fabrican en tiempo récord ventilador para tratar el COVID-19
Parentingupstream/ Pixabay

Una herramienta de inteligencia artificial (IA) capaz de proyectar la evolución que presentarán pacientes contagiados con el virus SARS-CoV-2 anunciaron investigadores de Estados Unidos y China.

En particular, el algoritmo de aprendizaje automático “puede predecir con precisión qué pacientes recién infectados con el nuevo coronavirus desarrollan enfermedad pulmonar grave”, informó la agencia France Presse (AFP).

De esa manera, el personal sanitario podría tomar decisiones más eficientes respecto de la gestión de recursos en un contexto de saturación de los servicios.

Si bien no es la panacea, la innovación sería de gran ayuda para los hospitales colapsados, situación que se ha reportado desde países como Estados Unidos, Italia y España.

Al cierre de esta edición, los diagnosticados se acercaban al millón de personas y los fallecidos a causa del COVID-19 bordeaban los 50 mil, según el balance de la Universidad Jonhs Hopkins.

“La herramienta descubrió sorprendentes indicadores que fueron más predictivos sobre quién desarrolló el llamado síndrome de enfermedad respiratoria aguda (SDRA), una complicación grave de la enfermedad COVID-19 que llena los pulmones con líquido y mata alrededor del 50 por ciento de los contagiados por coronavirus”, reseñó AFP.

Tras recibir datos de 53 pacientes con coronavirus de dos hospitales en Wenzhou, China, la herramienta de IA descubrió tres factores que anunciaban con una precisión de hasta 80 por ciento que la enfermedad posteriormente se agravaría: los niveles de hemoglobina y enzima hepática alanina aminotransferasa (ALT), y los dolores corporales.

En paralelo, los investigadores determinaron que otros patrones —como la opacidad en los pulmones que arrojan las imágenes radiológicas, la fiebre, la edad o el sexo—no eran útiles para proyectar cómo evolucionaria el COVID-19.

«Ha sido fascinante, porque muchos de los datos que la máquina usó para ayudar a influir en sus decisiones eran diferentes de lo que un médico normalmente consideraría», explicó a AFP la doctora Megan Coffee, profesora de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York y coautora de un artículo sobre el hallazgo en la revista Computers, Materials & Continua.

De momento, los desarrolladores de la herramienta buscan refinarla con datos de Nueva York, por lo que esperan implementarla en el transcurso de abril.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Corea del Norte ¿derrotó al COVID-19?: declaran la victoria al virus
corea del norte declara victoria covid 19 north korea test fires missiles

Corea del Norte quiere tranquilizar a su población y demostrar al mundo que es un país confiable, y Kim Jong Un anunció que su país ha derrotado al COVID-19, en una ola pandémica que dejó 74 muertos.

"La sufrida guerra de cuarentena finalmente ha terminado y hoy, podemos declarar solemnemente la victoria", dijo Kim Jong Un en Pyongyang el miércoles 10 de agosto, según una traducción al inglés de NKNews.

Leer más
Otro culpable del contagio animal-humano del COVID-19: el perro mapache
perro mapache culpable contagio humano animal covid 19 der marderhund tanuki oder enok seltener auch obstfuchs nyctereutes pr

El perro mapache, es un can de aspecto muy semejante a los mapaches, y que vive en China, la península de Corea y Japón y que desde la década de los 40 ha crecido en comercialización especialmente de su piel, proliferando en los mercados exóticos. Hoy un estudio lo está sindicando como el culpable del paso del COVID-19 de los animales a los humanos.

“No hay forma de saberlo con certeza porque nunca se analizaron los animales vendidos en el mercado. Pero las muestras tomadas de las jaulas y carros utilizados para albergar y transportar a los perros mapache en el mercado de mariscos de Huanan, China, a finales de 2019, contenían rastros del virus”, dijo Chris Newman, biólogo, ecologista e investigador asociado de la Universidad de Oxford, y coautor del artículo, según USA Today.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más